Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

En el presente informe se dará conocer las diferentes canteras que exportan


material para la realización de un cerco perimétrico ya que lo primero que
tuvimos que realizar es conocer que materiales se emplean y hacer diferentes
preguntas en cada visita que hemos realizado a cada cantera sobre el material
que exportan para dicha construcción.
En este informe detallaremos todo la información extraída de cada visita que
hemos realizados y la información que nos pudieron brindar.
Como por ejemplo la visita que tuvimos fueron a diferentes canteras tanto de
agregados, como a la ladrillera ya que estos son los principales distribuidores del
material que se emplea para dicha construcción y también la información que le
detallaremos en el siguiente informe son las ventajas y las desventajas que para
los encargados de brindarnos la información son muy importantes a detallar, en
el caso de la ladrillera nos enseñaron el proceso extracción y la fabricación del
ladrillo.
Y también detallaremos los beneficios de utilizar los materiales que nos
aconsejan en cada visita que hemos realizado, y determinar cuál sería la mejor
opción para cada construcción.
La información que detallamos en este informe será de suma importancia ya que
con esto ampliamos el conocimiento de cada uno de los materiales que se
pueden emplear en una construcción (Cerco perimétrico) y conocer la
elaboración del agregado y del ladrillo con mayor calidad que encontramos en la
ciudad de Jaén.
Por lo tanto la información que hemos podido extraer se encuentra detallada en
el siguiente informe.
OBJETIVOS:
 Conocer más sobre la elaboración de agregados.
 Investigar las diferentes ventajas y desventajas que nos brinda el uso de
los diferentes materiales.
 Aumentar nuestros conocimientos sobre canteras.
 Conocer la ubicación de la cantera en la ciudad de Jaén.
 Complementar nuestros conocimientos teóricos en el campo donde se
desarrollan cada una de las canteras.

También podría gustarte