Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5. Estudio final que contiene la información del anteproyecto más los canales
de comercialización para el producto: Proyecto definitivo
6. Breve reseña histórica del desarrollo y los usos del producto, que precisa
los factores relevantes que influyen directamente en su consumo:
Introducción
10. Estudio que proporciona información que sirve de apoyo para la toma de
decisiones , la cual está encaminada a determinar si las condiciones del
mercado son un obstáculo para llevar a cabo el proyecto: Investigación de
mercados
12. Lista de preguntas que permite conocer que le gustaría al usuario consumir
y cuáles son los problemas actuales en el abastecimiento de productos
similares: Cuestionario: Cuestionario
15. La cual aclara que los fenómenos naturales solo pueden ser conocidos a
través de la experiencia y el conocimiento empírico, guiados por el método
científico y que todo conocimiento que se precie de ser científico debe
basarse en el análisis de hechos reales cuyo resultado puede verificarse
por la experimentación: Filosofía positivista
17. Conjunto de bienes y servicios que permiten a una familia de clase media
vivir por arriba de la línea de pobreza: Canasta Básica
19. Son aquellas que reúnen la información escrita que existe sobre el tema, ya
sean estadísticas del gobierno, libros, datos de la propia empresa y otras:
Fuentes secundarias
20. Es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número de oferentes
(productores) está dispuesto a poner a disposición del mercado a un precio
determinado: Oferta
22. Implica una actividad mucho más amplia; abarca investigación y desarrollo
de nuevos productos adaptados a los gustos y necesidades de los
consumidores: Mercadotecnia o Costo de Ventas
23. Actividad que toma insumos como las materias primas, mano de obra,
energía, luz, etc., y los convierte en productos: Manufactura
25. Es la tasa de descuento por la cual el valor presente neto es igual a cero.
Es la tasa que iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial:
Tasa Interna de rendimiento –TIR
26. Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontado
a la inversión inicial: Valor presente neto –VPN
30. Determina con precisión cual es el nivel mínimo de ventas que siempre se
debe tener: Análisis de riesgo
31. Ante una disminución de ventas, aunque lenta pero sostenida, se puede
calcular de cuánto tiempo se dispone para administrar ese riesgo, previene
la quiebra de la inversión al anticipar el mismo.: Administración del riesgo
35. Deduce que cada uno de los posibles eventos tiene la misma probabilidad
de ocurrir que los demás: Regla de Laplace
37. Se aplica al activo fijo, ya que con el uso de estos bienes valen menos:
Depreciaciones