Está en la página 1de 10

Informe de calicata y análisis de suelo

Norma del pilar jaimes parada

Mónica Andrea Maldonado Maldonado

Nazin cañas Díaz

Presentado a: John Freddy Sanabria

Administración de empresas agropecuarias

C.A.S.A

Sena

2011
Herramientas utilizadas en la realización de la calicata y el análisis de suelo

se seleccionaron que no tuvieran oxido o cualquier otro material

se les hizo la limpieza previa con agua

Barra

Pala

Palin

Pica

Paladraga

Macheta

Bolsas

Guantes

Tohalla

Agua

Balde

Descripción:

Buscamos todas las herramientas luego nos desplazamos al lugar, el lote de aguacate en
camellones ubicamos un lugar para realizar una calicata,

Limpiamos el lugar

Tomamos las medidas de 1 m por 1 m

E iniciamos la excavación
Toma de medidas

75 cm de profundidad, porque el cultivo de aguacate en camellones desarrolla sus raíces a unos


65 cm de profundidad.

En la realización de la calicata pudimos observar:

Tres capas de suelo

Vegetal: fue la primera capa identificada donde encontramos material vegetal( pasto, hojas secas)

Mantillo: podemos ver de color gris compacta pegajosa que es donde están los residuos vegetales

Horizonte B: en esta capa encontramos actividad biológica (lombrices)


Horizonte c : Es de color amarillo en esta capa ya se encontraron pequeñas rocas

Este terreno es de textura arcillosa con buenas propiedades químicas pero difícil manejo porque
son suelos duros para trabajar se encharcan fácilmente y afecta el cultivo por falta de aire en las
raíces esto hace que este más propenso a enfermedades radiculares

Los poros de este terreno son pequeños porque se observa encharcamiento y muy compacto.
Su estructura es granular porque cuando escavamos las capas se veían como granos y además

Esta estructura la permeabilidad no están rápida.


Análisis de suelo

Identificamos los puntos para sacar las submuestras, después se removió las hierbas y hojas.

Después se hizo los huecos en forma de v de unos 20-25 cm , con el palin se sacó las muestras
de unos 3 cm de grosor , a estas capas con el machete se le corto las orillas y lo que queda se
recolecto en la submuestra , en cada submuestra se limpiaba la herramienta y las manos estaban
limpias para el manejo de la recolección.

El análisis es muy importante porque nos permite conocer las propiedades químicas, de fertilidad
y caracterización.

En las sub muestras encontramos diversos tipos de terrenos

Terrenos francolimosos

Terrenos arcillosos

Colores:

Amarillentos

Cafés oscuros
Et

También podría gustarte