Está en la página 1de 20

PROGRAMACIO

El problema de programación en una sola máquina, consiste en secuenciar n trabajo

n SIGLE MACHINE
trabajos

NOTACIÓN:

pj: Tiempo de proceso del trabajo


rj: Tiempo de disponibilidad del trabajo
dj: Fecha de entrega del trabajo
wj: Prioridad del trabajo
skj: Tiempo de alistamiento de la máquina para procesar el trabajo

MEDIDAS DE DESEMPEÑO:

- Fecha de terminación de cada trabajo (Cj): indica el instante de tiempo en que


- Makespan: indica la fecha de terminación del último trabajo que fue secuenciado.
- Tiempo Flujo Promedio: indica el tiempo promedio que los trabajos estuvieron en
- Retardo de cada trabajo (Lj): indica si el trabajo fue entregado tarde o temprano

• Si esta diferencia es positiva indicaría entonces que el trabajo se entregó tarde,


• Por el contrario, si esta diferencia es negativa, indicaría entonces que el trabajo

- Tardanza Media: Es el promedio de las tardanzas de cada trabajo. ∑ Tj / n


- Tardanza Ponderada Total: Es el promedio ponderado de cada una de las tardan

REGLAS DE SECUENCIACIÓN:

- Regla FCFS (first-come, first-served, primero en entrar, primero en trabajarse): org


- Regla SPT (shortest operating time, tiempo de operación más breve): organiza los
procesamiento y de últimas el trabajo con mayor tiempo de procesamiento (de meno
- Regla LPT (large processing time, tiempo de procesamiento más largo): organiza lo
procesamiento y de últimas el trabajo con menor tiempo de procesamiento (de mayo
- Regla EDD (earliest due date first, primero el plazo más  próximo): organiza los trab
REGLAS DE SECUENCIACIÓN:

- Regla FCFS (first-come, first-served, primero en entrar, primero en trabajarse): org


- Regla SPT (shortest operating time, tiempo de operación más breve): organiza los
procesamiento y de últimas el trabajo con mayor tiempo de procesamiento (de meno
- Regla LPT (large processing time, tiempo de procesamiento más largo): organiza lo
procesamiento y de últimas el trabajo con menor tiempo de procesamiento (de mayo
- Regla EDD (earliest due date first, primero el plazo más  próximo): organiza los trab
el trabajo con mayor fecha de entrega (de menor dj a mayor dj)
- Regla WSPT: organiza los trabajos de acuerdo con su tiempo de procesamiento y s
secuencia de primeras el trabajo con mayor razón (wj/pj) y de últimas el trabajo con

EJEMPLO PRÁCTICO:

Determinar la secuenciación de las actividades que se presentan a continuación m

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)
A 6
B 2
C 8
D 3
E 9

FCFS

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
SECUENCIA DEL TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)

A 6
B 2
C 8
D 3
E 9
TOTAL 28

Makespan 28
Tiempo flujo promedio 15.40
Tardanza maxima 5
Tardanza ponderada total 99
SPT

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
SECUENCIA DEL TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)

B 2
D 3
A 6
C 8
E 9
TOTAL 28

Makespan 28
Tiempo flujo promedio 13.00
Tardanza maxima 5
Tardanza ponderada total 79

EDD

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
SECUENCIA DEL TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)

B 2
A 6
D 3
C 8
E 9
TOTAL 28

Makespan 28
Tiempo flujo promedio 13.60
Tardanza maxima 5
Tardanza ponderada total 55

LPT
LPT

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
SECUENCIA DEL TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)

E 9
C 8
A 6
D 3
B 2
TOTAL 28

Makespan 28
Tiempo flujo promedio 20.60
Tardanza maxima 22
Tardanza ponderada total 428

WSPT

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
SECUENCIA DEL TRABAJO
DEL TRABAJO (Pj)

B 2
D 3
A 6
C 8
E 9
TOTAL 28

Makespan 28
Tiempo flujo promedio 13.00
Tardanza maxima 5
Tardanza ponderada total 56

RESUMEN
RESUMEN

REGLA MAKESPAN

FCFS 28
SPT 28
EDD 28
LPT 28
WSPT 28
PROGRAMACION DE LA PRODUCCIÓN EN UNA SOLA MÁQUINA

áquina, consiste en secuenciar n trabajos en una sola máquina.

SIGLE MACHINE n trabajos

ara procesar el trabajo

Cj): indica el instante de tiempo en que cada trabajo fue terminado.


del último trabajo que fue secuenciado. Cmax = Max (Cj).
promedio que los trabajos estuvieron en las máquinas. Fpromedio = ∑ (Cj-rj ) / n
trabajo fue entregado tarde o temprano y se calcula como: Lj = Cj - dj

ntonces que el trabajo se entregó tarde, por lo tanto se define la tardanza como: Tardanza Tj: Max (L
gativa, indicaría entonces que el trabajo se entregó temprano.

danzas de cada trabajo. ∑ Tj / n


io ponderado de cada una de las tardanzas de cada trabajo, multiplicado por su respectiva prioridad. ∑

ro en entrar, primero en trabajarse): organiza los trabajos de acuerdo al orden de disponibilidad (de me
de operación más breve): organiza los trabajos de acuerdo a su tiempo de procesamiento, secuencian
ayor tiempo de procesamiento (de menor pj a mayor pj)
e procesamiento más largo): organiza los trabajos de acuerdo a su tiempo de procesamiento, secuenc
enor tiempo de procesamiento (de mayor pj a menor pj)
el plazo más  próximo): organiza los trabajos de acuerdo con su fecha de entrega, secuenciando de pr
ro en entrar, primero en trabajarse): organiza los trabajos de acuerdo al orden de disponibilidad (de me
de operación más breve): organiza los trabajos de acuerdo a su tiempo de procesamiento, secuencian
ayor tiempo de procesamiento (de menor pj a mayor pj)
e procesamiento más largo): organiza los trabajos de acuerdo a su tiempo de procesamiento, secuenc
enor tiempo de procesamiento (de mayor pj a menor pj)
el plazo más  próximo): organiza los trabajos de acuerdo con su fecha de entrega, secuenciando de pr
enor dj a mayor dj)
rdo con su tiempo de procesamiento y su prioridad, para aplicar esta regla primero debe calcularse la
razón (wj/pj) y de últimas el trabajo con menor razón (wj/pj) (de mayor wj/pj a menor wj/pj)

des que se presentan a continuación mediante las reglas FCFS, SPT, EDD, LPT Y WSPT.

FECHA DE ENTREGA DEL


PRIORIDAD (Wj)
TRABAJO (Dj)
8 5
6 7
18 8
15 10
23 9

FECHA DE ENTREGA
TIEMPO DEL FLUJO (Cj) TARDANZA (Tj)
DEL TRABAJO (Dj)

6 8 0
8 6 2
16 18 0
19 15 4
28 23 5
77 11

Días
Días
trabajo E
Días
FECHA DE ENTREGA
TIEMPO DEL FLUJO (Cj) TARDANZA (Tj)
DEL TRABAJO (Dj)

2 6 0
5 15 0
11 8 3
19 18 1
28 23 5
65 9

Días
Días
trabajo E
Días

FECHA DE ENTREGA
TIEMPO DEL FLUJO (Cj) TARDANZA (Tj)
DEL TRABAJO (Dj)

2 6 0
8 8 0
11 15 0
19 18 1
28 23 5
68 6

Días
Días
trabajo E
Días
FECHA DE ENTREGA
TIEMPO DEL FLUJO (Cj) TARDANZA (Tj)
DEL TRABAJO (Dj)

9 23 0
17 18 0
23 8 15
26 15 11
28 6 22
103 48

Días
Días
trabajo E
Días

FECHA DE ENTREGA
TIEMPO DEL FLUJO (Cj) TARDANZA (Tj)
DEL TRABAJO (Dj)

2 6 0
5 15 0
11 8 3
19 18 1
28 23 5
65 9

Días
Días
trabajo E
Días
TARDANZA
TIEMPO FLUJO PROMEDIO TARDANZA MAXIMA
PONDERADA TOTAL
15.4 5 99
13.0 5 79
13.6 5 55
20.6 22 428
13.0 5 56
EN UNA SOLA MÁQUINA

∑ (Cj-rj ) / n
j

danza como: Tardanza Tj: Max (Lj , 0)

ado por su respectiva prioridad. ∑ wjTj

al orden de disponibilidad (de menor rj a mayor rj).


po de procesamiento, secuenciando de primeras el trabajo con MENOR tiempo de

mpo de procesamiento, secuenciando de primeras el trabajo con MAYOR tiempo de

de entrega, secuenciando de primeras el trabajo con menor fecha de entrega y de últimas


al orden de disponibilidad (de menor rj a mayor rj).
po de procesamiento, secuenciando de primeras el trabajo con MENOR tiempo de

mpo de procesamiento, secuenciando de primeras el trabajo con MAYOR tiempo de

de entrega, secuenciando de primeras el trabajo con menor fecha de entrega y de últimas

regla primero debe calcularse la razón wj/pj y una vez calculada para cada trabajo, se
r wj/pj a menor wj/pj)

EDD, LPT Y WSPT.

TARDANZA
PRIORIDAD (Wj) PONDERADA
(Tj*Wj)
5 0
7 14
8 0
10 40
9 45
TARDANZA
PRIORIDAD (Wj) PONDERADA
(Tj*Wj)
5 0
7 0
8 24
10 10
9 45

TARDANZA
PRIORIDAD (Wj) PONDERADA
(Tj*Wj)
5 0
7 0
8 0
10 10
9 45
TARDANZA
PRIORIDAD (Wj) PONDERADA
(Tj*Wj)
5 0
7 0
8 120
10 110
9 198

TARDANZA
RAZON Wj
PRIORIDAD (Wj) PONDERADA
/ Pj
(Tj*Wj)
9 0 4.50
10 0 3.33
8 24 1.33
7 7 0.88
5 25 0.56

También podría gustarte