Está en la página 1de 2

Acero de refuerzo.

2.3.1.- Calculo de Cabillas y alambre a utilizar.


2.3.2.-Preparación del Acero.
2.3.3.-Dobleces y Empalmes.
2.3.4.-Colocación del acero y recubrimiento (Politos o B
urritos).
2.4.-Encofrados.
2.4.1.- Acabado Corriente.
2.4.2.- Acabado Obra limpia.
2.4.3.- Tablas, Maderas y Listones.
2.4.4.- Tableros.
2.4.5.- Viguetas.
2.4.6.- Puntales.
2.4.7.- Calculo de madera y clavos a utilizar.

El acero de refuerzo está disponible en barras muy largas (típicamente de 6 metros y


hasta un largo de 12 metros). Debido a su longitud, a su tendencia a llenarse de
escamas u óxido y a su peso, las barras se manipulan de mejor manera en un área
abierta sin obstrucciones.

El corte del acero a menudo causa chispas calientes, así que se debe evitar la
presencia de materiales inflamables. El óxido y las chispas del acero de refuerzo
pueden arruinar la ropa así que debe usarse algo resistente y adecuado al trabajo.

El lugar de trabajo de señalizarse y se debe impedir el paso de trabajadores y personas


que no estén involucradas en la tarea. Esto ayudará a minimizar el riesgo de
accidentes.

Medir cuidadosamente.

Puede ser un poco difícil tomar en cuenta la longitud total, más la longitud de anclaje y
solape (donde debe unirse a otra pieza) y especialmente las curvas. Es probable que
las primeras veces que se corta una barra resulte que es más corta o larga de lo que se
necesitaba. Esto es debido a menudo a no tomar en cuenta el material que pasa por la
curva. Puede ser un poco difícil pero la práctica ayudará a solucionarlo en corto plazo.
El acero es fácil de marcar con un crayón de cera (si se prefiere un marcador
impermeable) o usando tiza (que es muy útil debido a su facilidad de borrar).

Leer más: http://blog-de-osky.webnode.com/news/manejo-corte-y-doblado-de-acero-de-


construccion/

También podría gustarte