Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MARCOS
FACULTAD DE ING.ELECTRÓNICA,
ELÉCTRICA Y
TELECOMUNICACIONES.
RESPUESTA EN ALTA
LABORATORIO CIRCUITOS FRECUENCIA DE UN
ELECTRÓNICOS II AMPLIFICADOR DE UNA SOLA
ETAPA
Informe: Fechas: Nota:
5
Grupo: Profesor:
Numero: 7
ING. CÓRDOVA RUIZ RUSSEL
Horario: Lunes 18:00 – 20:00
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
I. OBJETIVOS
2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
equivalente de
cortocircuito debido a sus
muy bajos niveles de
reactancia. Para
amplificadores inversores
(desfasamiento de 180°
entre la salida y la entrada,
que produce un valor
negativo de Av), la
capacitancia de entrada y
salida se incrementa en un
nivel de capacitancia
sensible a la capacitancia entre electrodos entre las terminales de entrada
y salida del dispositivo y la ganancia del amplificador. En la figura, esta
capacitancia de “realimentación” está definida por Cf.
Al aplicar la ley de corrientes de Kirchhoff obtenemos
Pero entonces
3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
Figura 5.2
4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
Figura 5.3
hie= rbb’ + rb’e||rb’c = rbb’ + rb’e ya que rb’c » rb’e. Un valor típico
para rbb’ es 100Ω a temperatura ambiente con IC aproximado a
1mA.
Vb′e
rb’e ≈ ib
, ya que rb’c » rb’e
La corriente de colector en cortocircuito, iC, se encuentra de la
figura 5.3 haciendo un cortocircuito en la salida.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
6
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
Figura 5.4
7
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
RTH//(hie)
Resultando: Ri = 2.05KΩ
Reemplazado este valor en la ecuación (10) la frecuencia de corte
para Ci, resulta:
fLi = 2.37 Hz
1
fLo = (2)
2π(Ro+RL)Co
Para este caso el valor de Ro viene a ser igual a RC//ro, dado que el
valor de ro es demasiado grande, es despreciable al efectuarse
paralelamente a RC, por lo que la frecuencia de corte para Co
depende de las resistencia RC y RL.
fLo = 0.63 Hz
8
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
Considerando que Cb´c [0.1 – 50 pF], Cb´e [100 – 1000 pF], rb’e
=Vt hfe / IEQ, encontrar el punto de corte superior aproximado de
nuestro circuito.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
9.733 pF C MI 4860 pF
y
1 1
0.1 pF (1 ( )) C Mo 50 pF (1 ( ))
96.33 96.33
0.1 pF C Mo 50.5 pF
rbe re 2.7k
La resistencia rbe es:
10
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
RTENT 0.67k
1 2.375 10 4
FHi
2RTENT C TENT = CTENT
11
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
RTSAL 1.3k
1 1.22 10 4
FHo
2RTSAL C TSAL = CTSAL
2.415MHz FH 0 1210MHz
Por ultimo tomamos el valor más bajo de los tres valores que es
aproximadamente 0.0405 MHz.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II
IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA
13