Está en la página 1de 5

http://www.igm.gob.ec/work/files/downloads/mapafisico.

html

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/registro-de-descargas-cartograficas/
1. Georreferenciamos
2. Colocamos nuestros shapefiles de nuestra cuenca Chira, de las
estaciones meteorológicas a usar y la cuenca chira en forma de linea.

Ilustración 1. Del 2do paso

3. Iremos a la tabla de atributos del shapefile estaciones para así crear una
columna con los datos de cada precipitación anual por estación.

4. Iremos a properties del shapefile estaciones para así poner el label


features de la precipitación que cogeremos de ejemplo que será la
precipitación del 2010(Pmm2010)
5. Nos dirijimos a Arctoolbox, Spatial Analyst, Interpolation y por último
IDW para así crear un raster de la precipitación en la cuenca.
6. Se seleccionará como Input Point Feature al shapefile estaciones y su
valor de z a la precipitación que realizaremos en este caso se escogerá
la precipitación del 2010 (Pmm2010). El raster no saldrá en toda la
cuenca a excepción que se vaya a Enviornments… y se vaya a
Processing Extent y se elija de Extent a la misma layer de Chira y
después se ira a Raster Analysis para elegir de Mask al shapefile Chira.
Esto nos dará el raster de la precipitación del 2010.

7. Nos dirijimos a Arctoolbox, Spatial Analyst, Surface y por último Contour


para así crear las líneas de las isoyetas.
8. Se seleccionará como Input Point Feature al shapefile Pmm2010 y en
Contour Interval se seleccionará una separación de las isoyetas de 10
mm. Esto nos dará las isoyetas de la precipitación del 2010 como líneas.

9. Luego haremos Merge al shapefile de las Iso2010 con chiralinea para


así obtener todo como polilíneas.
10. Nuestro objetivo es obtener las áreas de cada polígono, entonces se ira
a Arctoolbox, Data Management Tools, Features y por último Features to
Polygon para así crear los polígonos entre cada línea de isoyeta.

11. Por último, se creará en la tabla de atributos del cálculo de área en cada
polígono. Estos datos se los pasaran todos a un Excel para proceder al
cálculo de la precipitación media anual.

También podría gustarte