Está en la página 1de 1

PRIMER HÁBITO: SER PROACTIVO

Ser proactivo significa tomar el control de los acontecimientos en vez de quedarse mirando
cómo suceden las cosas. Ser proactivo significa anticiparse a los problemas, buscar nuevas
soluciones, dar lo mejor de ti mismo. Ser reactivo, por el contrario, significa resolver los
problemas cuando aparecen, no querer cambios y hacer el mínimo esfuerzo.

Existen personas que funcionan a remolque de las circunstancias que le rodean. Actúan en
función de lo que les ocurre y en muchísimos casos se escudan en lo que les ocurre para no
tomar la responsabilidad y las riendas de sus actos. Son personas que viven a expensas de las
expectativas sociales y construyen sus emociones en torno a la conducta de otros. Esta
conducta les convierte en personas dependientes.

MI OPINIÓN

Considero que la proactividad es un hábito, así como un valor, que todos debemos tener en
cuenta si queremos ser personas eficientes en aquello que hacemos. Es decir, creo que toda
persona, ya sea profesional o no, debe actuar de manera proactiva, con la capacidad de
responder rápidamente ante cualquier situación y poder diseñar soluciones útiles y aplicables
en todo momento.

A la hora de alcanzar las metas que nos proponemos, la proactividad puede ser la clave
esencial, ya que constituye una forma de acción efectiva, mediante la cual podemos ir hacia
adelante en nuestros propósitos. Por eso, creo que una persona proactiva tiene una gran parte
del camino recorrido hacia el éxito, pues superar la reactividad y pasividad constituye en sí
mismo un logro importante y que nos permite obtener aquellos que nos proponemos.

MI PROPÓSITO

Para desarrollar el hábito de la proactividad en todo lo que hago, me propongo seguir los
siguientes pasos: Deshacerme de los hábitos negativos que no aporten nada a mi desarrollo
como persona y como profesional. Formularme el serio compromiso de mejorar en todo,
aunque esto suponga muchas veces realizar grandes sacrificios. Organizar todo lo que hago,
de modo que nada quede fuera de la planificación y evitar así las improvisaciones
innecesarias.

También podría gustarte