Está en la página 1de 12

Religión maya costumbres tradiciones comida y bailes mayas

La Religión

La religión influenca la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el
arte y la cultura. Su importancia fue muy grande. Los mayas adoraban a varios dioses así es una
religíon polisteíta.
Los principales Dioses Mayas :
• Hunab Kú: (Su nombre significa « un solo dios « ) Dios Creador. Era el principal dios maya,
creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz. Hunab Ku es el padre y el señor de todos
los dioses.
• Itzamná: señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunabkú. Ha invenciado el escritura y el
calendario maya
• Kukulkán: representaba al dios viento llamado también serpiente emplumada• Kinich Ahau:
dios Sol, hijo de Itzamná • Ixchel: diosa de la Luna, las inundaciones, el embarazo, el tejido y
esposa de Itzamná• Chac: dios de la lluvia que se divide en los 4 rumbos cardinales, este (rojo),
norte (blanco), oeste (negro) y sur (amarillo)• Wakax Yol K’awil o Nal: dios del maíz o de la
agricultura• Ah Puch, Kisin, Kimil, Yun cax o Hun Ahaw: dios de la muerte• Ixtab: diosa del
suicidio• Ik: dios del viento• Kakupakat: dios de la guerraRitos
Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo.
Elementos de las ceremonias
• Los auto sacrificios. Se perforaban la lengua, los lóbulos, y órganos sexuales y ofreciendo la sangre recogida. La sangre se quemaba
junto con papel, resinas vegetales, hule y los instrumentos mismos del auto sacrificio como las espinas de mantarraya, las cuerdas,
etc.Los sacrificios de animales.
• Los sacrificios humanos (prisioneros de guerra, esclavos o personas escogidas por su nacimiento), a quienes se les extirpaba el
corazón o decapitaba.
• Los bailes, cantos, dramatizaciones, rezos.
• El ayuno y la abstinencia sexual.
• El uso de hongos alucinógenos, bebidas fermentadas (balché),
tabaco silvestre, comidas especiales y flores psicotrópicas.
• Las ofrendas de animales, plantas, flores, estatuas, incienso,
ornamentos (plumas, conchas), turquesa, obsidiana, jade, cobre y oro,
entre otros.
Los mayas tuvieron un calendario para diversos festejos y
ceremonias.

Ubicación geográfica
La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo
que es hoy la República mexicana y que
corresponde a los estados de Yucatán, Campeche,
Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de
Chiapas, lo mismo que la mayor parte de
Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice,
cubriendo una extensión territorial que varía, de
acuerdo con los diversos arqueólogos e
historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2,
teniendo por límite el Golfo de México y mar de
las Antillas; el océano Pacífico; el río Grijalva
(conocido en Guatemala como río Usumacinta), en
el estado de Tabasco y el río Ulúa en Honduras y
el río Lempa en El Salvador actuales.
Se les dividió para su estudio en tres grandes
regiones o zonas naturales:
1ª - Zona Norte:
Que incluye los actuales estados de Yucatán, en su
totalidad y la mayor parte de Campeche y
Quintana Roo. En tal territorio el terreno es
pedregoso y semiárido con partes bajas donde
predomina una vasta planicie calcárea con
vegetación de monte bajo, con clima regularmente
seco y cálido en demasía. No hay ríos de
superficie, pero el terreno es permeable y el agua
se filtra rápidamente, formando corrientes
subterráneas que se abren en bocas naturales
llamadas "cenotes".
2ª - Zona Central:
Cuenta desde el río Usumacinta o Grijalba en el actual estado de Tabasco, hasta la parte oriental de Honduras, incluyendo también el
Petén guatemalteco, Belice y parte de Chiapas. Tiene un clima caliente y húmedo, con lluvias abundantes en la temporada. La
vegetación es de tipo tropical.
3ª - Zona Sur:
Comprende las tierras altas y la faja costera del océano Pacífico, con parte de Chiapas, Guatemala y El Salvador. El clima es templado
y frío en las serranías, con zonas calientes y húmedas, pobladas de densos pinares y cipreses en su mayoría. Hay alturas que
sobrepasan los 1500 metros sobre el nivel del mar.

De la gastronomía:
El maíz, frijoles y chiles. Sabrosos tamales y tortillas se rellenan y cubren con toda clase de ingredientes, desde semillas de calabaza
hasta carne de puerco.
EL MAIZ EN LA CULTURA MAYA

El maíz es muy importante para los mayas ya que es su principal fuente de alimento y forma parte
de sus tradiciones y de sus costumbres. Como podemos dar nos cuenta el maíz tiene distintas
variedades, y para cada persona es muy importante. El maíz se ha ido domesticando desde hace
muchos años por los mayas, estos lo hacían por medio de mezclas de las semillas y por medio de
intercambios con otros lugares y si nos damos cuenta la siembra del maíz es algo que se ha ido
transmitiendo de generación en generación en cada familia, por ejemplo los papas les enseñan a
los hijos ellos les enseñan cómo hacer la siembra, en primera como deben de seleccionar las
tierras que van a cultivar y les van diciendo en qué fecha se debe de sembrar. De igual manera
desde hace mucho tiempo ha sido la principal fuente de alimento para las personas, especialmente
para las personas que son del campo estas se cultivan antes de que las lluvias empiecen, es para
que con las lluvias, tengan suficiente agua y puedan crecer bien y así se tenga una buena cosecha.
Entre estas variedades de semillas están el: maíz blanco, el amarillo, el de color morado, el rojo y
el de semillas pequeñas.
Maíz blanco: el maíz blanco es el que más se cultiva en las comunidades, ya que en poco tiempo dura que la semilla
germine, en las comunidades se define como xí’im, el maíz que se utiliza para hacer tortillas, y un sinfín de alimentos, en
este dependiendo de cómo es la temporada, podrá dar más de lo que se espera.

Maíz amarillo: es considerado sagrado al igual aporta más nutrientes que el maíz blanco. Este tipo de maíz es muy raro
encontrar ya que se ha estado perdiendo, he escuchado que a la mayoría de la gente no le gusta el color del maíz y por
eso no lo consumen con frecuencia y también esa es la razón del por qué no se cultiva mucho.

Maíz morado: es una herencia que nuestros antepasados nos han dejado, y es muy saludable para las personas ya que
aportan muchos nutrientes y se ha estado consumiendo desde hace muchos años, este maíz es muy bueno cuando se
hace el atole.
Maíz rojo: el maíz rojo es algo similar al maíz amarillo este es considerado sagrado muchas personas lo consideran como
el color del sol.

El maíz blanco de semillas pequeñas: este la gente lo define como mejen xi’im, los elotes son pequeños y no alcanzan el
mismo tamaño que el maíz blanco, al igual en este se realizan las tortillas y diferentes tipos de alimentos, este realizar las
mismas funciones que el maíz blanco.
Si nos damos cuenta el maíz a estado cambiando y con el paso del tiempo mucha gente ha estado perdiendo el significado
que representa el maíz y más los colores, esto sucede porque las personas ya no le dan el significado que el maíz se
merece, al igual si nos damos cuenta las personas extranjeras han estado cultivando las tierras y han estado transformando
el maíz de la península dejándolo como un maíz transgénico.

Tradiciones Y Costumbres Mayas


Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que
el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos.
Cada maya tenía cuatro nombres:
1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le
anteponían al nombre "Ix".
2.- Después llevaban su apellido o patronímico.
3.- El tercer nombre era el naal kaba, o una combinación del nombre de su padre y de su madre o de los nombres de la familia del
padre y de la madre.
4.- El último era el coco kaba, que era el apodo que les ponían.
Después del nacimiento, los sacerdotes consultaban un horóscopo que habían elaborado para indicar el momento oportuno del bautizo,
no se podía hacer cualquier día porque tenían que fijarse en la posición de los planetas, el día que la madre había quedado embarazada
y si este día, había sido bueno o malo para ellos.
Las familias mayas, generalmente tenían entre siete y nueve hijos, aunque difícilmente todos sobrevivían.
Tenían una idea muy especial de la belleza del cuerpo, cuando un niño nacía le deformaban el cráneo colocando en su frente una tabla
para que se le hiciera completamente plana.
También le colgaban objetos delante de los ojos o los colgaban de las cunas, para que se quedaran "bizcos" y por si fuera poco, las
mamás los cargaban colocándolos sobre su cadera para que sus piernas se arquearan, a esta postura se le llamaba hetzmek.
LA IMPORTANCIA DE LAS TRADICIONES
Es importante saber que la herencia que nos han dejado nuestros
antepasados, es algo que nunca se debe olvidar, al igual se puede
observar que en algunos lugares intentan hacer un lado a la cultura, la
tradición y más que nada los costumbres de los mayas, pero sin embargo
en otros tratan de rescatarla, de esa forma hablando de la cultura un
docente ha mencionado que los jóvenes universitarios son admirables ya
que en la actualidad la gran parte se desvían para las adicciones, drogas,
y más que nada a los entretenimientos, por esa razón muy pocos se
interesan por el rescate de la cultura, además de que la gente ha llegado
a desentenderse simplemente, eso se debe al poco conocimiento que se
tiene sobre ella, de igual manera la cultura maya es utilizada para los fines
económicos en el turismo y como medio atractivo con el fin de obtener
dinero para ellos y no para la cultura, entonces se observa que todo lo que
realiza un gobierno, según para ayudar y promover a ‘’ la cultura’’, es
para que se vuelvan aún más ricos pero ellos mismos, por algo que no
les pertenece.
La cultura no solo es un medio atractivo, no es como el gobierno nos ha hecho creer, es algo más que eso, la cultura es toda una historia
de tradiciones y costumbres y es algo que nos hace únicos de las otras culturas, no debemos de avergonzarnos de nuestra cultura, mucho
menos no hablar el idioma maya, debemos de darnos cuenta que el idioma maya es algo que nos hace únicos, y es algo que muchas
personas quisieran hablar, y nosotros que la tenemos no lo hacemos por temor a que nos rechacen, hay que dejar de pensar así hay que
arriesgarnos, la gente que discrimina es la gente que no le da importancia a la cultura a pesar de que pertenezca a ella, estás personas no
se dan cuenta de ello y no deben de discriminarnos solo por ser indígenas, cada uno de nosotros tenemos a hablar y pertenecer a la
cultura que queramos y no tienen por qué discriminarnos.
Se puede agregar que ante todo esto existen algunas personas que no son indígenas y no hablan nuestro idioma, que la consideran como
un valor cívico, cultural y que de alguna u otra maneralo ven como sus propias raíces, pero másque nada lo consideran muy importante,
ya que lo ven como si fuera un rescate.Al igual las tradiciones es algo que algunas personas lo ven como un pasatiempo aunque en
realidad no es así, porque para nosotros los mayas tiene un valor muy importante, ya que es nuestra historia de vida. Llegamos a estas
conclusiones que ya se menciono, porque al realizar la entrevista muchos de los jóvenes no sabían ni que contestar al momento de
hacerles las preguntas, por ejemplo si saben que es la cultura, no supieron que contestar, estos fueron jóvenes que vemos hoyen día, que
ni siquiera les han inculcado por los padres la importancia de la culture, esto los ha llevado a ausentarse de nuestra cultura y de todo que
la comprende.
La Xunaan Kaab, señora de las abejas

Las celebraciones rituales agrícolas siempre están precedidas de


elementos simbólicos que intentan explicar la cosmogonía de los
pueblos en que se practican. Los sueños juegan un papel primordial en
la comunidad de la cosmovisión. Los sueños entre mayas peninsulares
forman parte importante en la cotidianeidad maya, e influyen
directamente en la actividad agrícola, ya que “una buena parte de los
sueños tienen relación con las actividades del campo y de la
cotidianeidad” Tan es asi, que en los sueños, se puede establecer
auténticas revelaciones en las familias mayas, que al descifrarse a
través de las perspectivas de los hmenes, adquieren matices diferentes,
colores y formas. Muchos de estos sueños en ocaciones se revelan por
medio de prácticas rituales para “mantener la paz de uno mismo”.
Los casos documentados nos mostraban una continua recurrencia a los
sueños para comprender realidades, exponer problemas, o comprobar verdades. Para esto, las familias mayas en un
contexto muy difundido, creen aun en los sueños como objetos de revelación.
Se piensa que a través de los sueños se revelan cosas futuras, se conocen comportamientos, actitudes, miedos y posibles
éxitos en la vida individual. Incluso se entiende que el ool del ser humano está en una etapa de experimentación de una
realidad que está por llegar y que solo puede ser revelada a través del sueño. A eso se debe que se le tenga mucha
confianza a las interpretaciones que pueda dar el sacerdote maya cuando es consultado respecto a algún sueño o pesadilla
que pueda estar manifestando algo extraño y a lo que es preciso dar atención.
Revelaciones de sueños y pesadillas los hemos encontrado por toda la geografía maya peninsular, en las que los actores
se han referido a visiones de catástrofes que destruyen sus milpas, de animales que se comen a las personas e inclusive
de seres extraños que se manifiestan en los sueños para exigir atención, en demanda de algún favor recibido. Tras los
cual los que sueñan se ven en la necesidad de recurrir al men para que los “santigüe” y los proteja de cualquier mal que
se les desee hacer.
La abeja xunan cab, es una abeja sagrada, apreciada en todos los sentidos como una abeja de los dioses. Es tanta su
sacralización, que se cree que ningún hombre ni mujer debe acechar en el jobon de la abeja xunan cab si no es con el fin
de castrar su miel, ya que de hacerlo solo por curiosidad puede acarrear enfermedades en los intrusos e inclusive la
ceguera de éstos. También se cree que los jobones no deben ser apuntados con los dedos ni señalarlos con las manos,
“porque puede quedar mocho el dedo o la mano que los apunte”.
Los ritos dedicados a los dioses mayas de la agricultura son un ejemplo de acercamiento entre el mortal y las divinidades.
De hecho podríamos pensar que quizá todos los dioses y santos cristianos del panteón maya tienen alguna relación con
la agricultura y el maíz, ya que están estrechamente relacionados unos de otros. La milpa para el maya es la gracia de
dios, es el universo que encierra una metafísica tan amplia que no solo se explica con lo que se ve, también se explica con
lo que se siente.

danzas, bailes y sones


Entre las más de 20 comunidades lingüísticas mayas, la conquista española y la colonia criolla existen prácticas de danzas culturales y
bailes folklóricos que deben diferenciarse.
Las primeras experiencias, tienen origen en las culturas prehispánicas como la Maya. En ellas se incluye cosmovisión, filosofía, cultura
e identidad propia.
Bailando el Son – foto: banguate.gob.gt
Los bailes que vienen de la conquista española y de la colonia criolla, surgen del
mestizaje y la idiosincrasia de una población no indígena que tienen la necesidad
de mostrar su propia nacionalidad.
El folklore guatemalteco expresado en bailes es acompañado de música de
marimba, sencilla o doble.
En las culturas indígenas, particularmente del pueblo Maya, se revisten
manifestaciones culturales, espirituales, ecológicas como el agua, bosque, flora
y la fauna.
La parte cósmica va mediante las danzas, en actos y escenarios culturales, con
ocasión de ferias y festividades patronales a las cuales se acoplaron para
sobrevivir hasta hoy.
Las danzas de origen prehispánico y otras de creación en la época republicana, son llamadas a partir de la década de los 90 “Estampas
culturales”. Estas van acompañadas con instrumentos indígenas como el tun, la chirimía, el tzijolaj, y la marimba de cuello o arco, la de
tecomates, entre otros.
Los mayas-K’iche’, por su parte ejecutaron danzas con música de flautas de hueso y conchas de caracol llamadas to’t.
Antes de la llegada de los españoles a Guatemala, este sitio ya contaba con danzas establecidas.
Las danzas más conocidas
Rabinal Achi’
También conocida como Xojooj Tun o Danza del Tun. Es de origen Maya con más de 800 años de tradición.
En ella se representa el juicio oral que realiza en el Katb’al Tzij (lugar de justicia) llamado Kajyub’ (en
Rabinal, Baja a Verapaz) por el Consejo de los Rabinaleb’ del Valle de Urram, compuesto por 13 autoridades
mayas que encabeza Job’ Toj, en contra del líder maya K’iche’ llamado K’iche’ Achi’, acusado por el
dirigente Rabinaleb’ llamado Rab’inal Achi’, debido a su osadía de ayudar a un grupo de personas
discapacitadas, a quienes se los lleva a trabajar a Panajachel a orillas del lago de Atitlan (Sololá), razón por
la cual es sentenciado a morir decapitado, no sin antes despedirse de sus ríos y montañas (su pueblo).
Esta danza es más reconocida como danza-drama por su contenido y relato histórico y de justicia y por ello
es considerada obra maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Niños guatemaltecos bailando en Santiago Atitlán


Kej
Kej, en idioma k’iche’ y venado en idioma castellano. Relata el permiso que se solicita a los cuatro puntos cardinales para cazar el
alimento de una comunidad, a la vez significa un respeto al nawal de la energía varonil.
Tuk’ur o Tucur
El nombre está en k’iche’ y significa tecolote o búho. Esta danza está dedicada al nawal Keme, que significa muerte. Es el nawal de la
noche y de lo desconocido. La danza es honor a que lo inesperado no sea mal sino bien y bienestar luego del reposo, idealmente se debe
danzar durante ceremonias que se realizan de madrugada.
Iboy
Idem, armadillo. El Iboy es el símbolo de la prevención y de la abundancia, siendo que una actitud sabia de la naturaleza por medio del
armadillo es guardar alimento para el tiempo en que no es de cosecha, y así tener siempre alimento y no padecer de hambre.
Batz’
Palabra escrita en k’iche’, en castellano quiere decir mono. Esta danza rememora el ciclo de los astros en el firmamento durante el día
y la noche. Su rutina consta de veinte vueltas en el espacio donde se realiza lo que equivale a los veinte días del calendario maya. Este
proceso se repite por varias veces durante el día hasta completar el periodo de un K’atun, es decir el periodo de veinte tun’s, periodo de
360 días.
Kan
Serpiente. Es dedicada a Q’uq K’umatz’, el Esconde Serpientes, más conocido como Gukumatz’ o la Serpiente Emplumada. Es una
deidad de la cultura maya, pero no debe confundírsele con el personaje del mismo nombre que gobernó Chichen Itza’; y de acuerdo con
el Pop Wuj sobre el mito narra: “Antes de nuestra existencia todo estaba en calma, todo en inmovilidad y silencio en la obscuridad de
la noche. En aquel entonces solo estaban los progenitores: el creador y el formador, Tepeu – Gukumatz’”. (Tomado de: Pop Wuj, El
Libro de la Palabra. Autor: Alfredo Cupil López).
Xojoj Mö
Danza de las guacamayas. Se le conoce también como el Baile de Maj – Nim y en algunos lugares le llaman Xacoj Tun. Se desarrolla
en el periodo clásico de la Civilización Maya, se representaba al nawal Ajpu’ (cazador) en honor al Sol, es por ello que esta danza, inicia
a partir de la media noche, empezando en la entrada del cementerio o camposanto, pero debido a la cristianización, ahora se comienza
desde el Calvario del lugar.
Los voladores, el cien pies, los patz’karines, son otras danzas que se mencionan en el Popol Vuh, en los códices, en el Chilám Balam y
también en los altos relieves de distintas estelas que muestran con claridad las danzas de la época llamada clásica.
La mayor parte de estas danzas tiene una relación directa con la espiritualidad maya. Antiguamente habían danzas en honor y respeto a
los nawales Ix’ (de la lluvia), Iq’ (del viento), Imox (de los cerros); y de Ch’i Kakulja’ (el rayo, predecesor de la lluvia). Por ello de
igual forma, hay danzas en las cuales se observa la participación de animales y personas; otras en las que se relatan acontecimientos
socio-religiosos, o temas de conflictos políticos y de guerra.
Plumas, vestuarios y espiritualidad
Según la tradición, en la danza de Kan o de la Serpiente, los danzarines lucían adornos de
plumas verdes y azules, por ello estas danzas siempre han sido ricas en vestuario,
ornamentación, colorido y significado espiritual. Cada danzante que dispone ejecutar una de
ellas, primero tiene que pasar por una serie de penitencias por lo sagrado de las mismas, lo que
significa que son de mucho respeto, esto nos indica que actualmente llamarlas “Danzas
Folklóricas“, y confundirlas con los bailes folklóricos, es una clara actitud de desvalorizar la
cultura Maya.
Los trajes utilizados en las danzas antes de la colonia española, eran muy ricos en color y
dibujos, pues éstos respondían a la influencia ecológica y espiritual del ambiente, eran fabricados con pieles de animales, cuya caza era
una actividad ceremonial, como se representa en la danza del Kej, también habían trajes de telas de algodón y cordeles de maguey. Se
usaba gran cantidad de brazaletes, así mismo gargantías y rosetas bordadas.
Una característica especial en el vestuario de las danzas, era utilizar adornos elaborados con oro y plata, pero estos ornamentos fueron
cambiados por espejos, a la llegada de los españoles conquistadores y coloniales.
Las danzas en su vestuario, coreografías y expresión corporal, trataban de imitar las características de los animales, tal el caso de la
danza de los Batz’. A estos en la vida real se les ve en las copas y ramas altas de los árboles, por ello en la representación de la danza
los monos se mesen y atraviesan cordeles atados en cada extremo a un árbol, los cuales para ser instalados en el lugar donde se realiza
la danza, pasan por un proceso ceremonial, hoy día uno de los dos árboles, podemos ver que es sustituido por la cúpula central de la
iglesia católica del lugar. Los monos también son actores sobresalientes en la danza de los voladores, donde rememoran a Jun Batz’, y
Jun Ch’owen, los gemelos.
Las danzas en que participan miembros de la nobleza y líderes mayas, como la llamada Jocotín, los participantes vestían con trajes más
finos.

Baile del Torito, Chichicastenango –


Los cambios frustrados
En la época Colonial, los cambios fueron muy violentos y extremos, pero como las danzas
responden a una necesidad de expresión espiritual y enseñanza de principios y valores morales
de lo maya, los cambios nunca se pudieron concretar y menos hacerlas desaparecer, a pesar de
que fueron drásticamente prohibidas por la curia de entonces, al considerarlas supersticiosas y
obras del diablo.
Los escasos cambios que se dieron fueron únicamente en lo material, en la facha y no en su
interior. La elegancia y simbología cósmica y calendárica maya de los trajes, fueron reducidos a materiales más convencionales de la
época española, esto señala que los trajes ya existían y lo que hubo fue cambio en la utilización de materiales de elaboración, esto se
puede apreciar en las danzas más antiguas como las del mono y la del venado, que en la espiritualidad europea no tiene ningún sentido,
significado y relación con la vida cotidiana del ser humano.
Las vicisitudes experimentadas por la población maya a causa de la actitud de los europeos en la invasión y en la colonia, influyeron
enormemente en las expresiones artísticas mayas, especialmente la danza, en donde hubo de adaptarse la necesidad de transmitir a las
generaciones la vivencia y sentimiento de nuestros antepasados en aquellos años, y por eso, se crearon los bailes folklóricos como el
Baile de la Conquista, el de Moros y Cristianos, en que la vistosidad es el traje español en una policroma mixtura con el vestuario
indígena.
Bailes folclóricos como novedad
Cada época tiene sus novedades, y lo que para nosotros hoy puede ser obsoleto, en la Colonia era lo moderno y dentro de esta se
importaron a Guatemala nuevos bailes folklóricos como el baile de mexicanos ¿Por qué el baile de mexicanos en Guatemala? Esto se
debe a la relación que existe desde antes de la invasión española al Mayab’, recordemos que Pedro de Alvarado para realizar su conquista
contó con la ayuda de indígenas tlaxcalas con quienes llegó a nuestras tierras, y por cuya razón a cada lugar que llegaban o establecían
le ponían un nombre en idioma Nahualt, tales como Atitlán, Chimaltenango, Quetzaltenango, Mazatenango, etcétera. También el baile
del Torito y otros.
Fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos que fueron impuestos como “patrón del pueblo“.
Así, el baile de San Jorge y el de San Miguel; el primero se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz. y el
segundo se realiza en Cubulco, Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. (D. Vásquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de Guatemala.
Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes populares. OEA. Guatemala 1992).
Y en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de estos trajes conservan su colorido pero los
materiales son de menor calidad, por los costos, como en el baile de la Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras
décadas de la independencia, cada danzante contaba con el traje de su propiedad, según el personaje o rol que representara en la danza
y/o el baile folklórico, fue hasta la época Liberal en que se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los cuales se les llama
Morerías y de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché, Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos y
Totonicapán.
Nuestros bailes y danzas en el parque de la Concha Acústica Santa Cruz del Quiché –
foto por Osorious Oso
Los bailes folklóricos más conocidos
Baile de los Micos: Danza al patrono de San Antonio Senahú, Alta Verapaz. Este baile es
acompañado con su propia melodía interpretada con marimba.
Baile de los Diablos: lleva una connotación cristiana. Se celebra principalmente en los
pueblos de San Pedro Carcha, Lanquín y San Cristóbal Verapaz. En otros lugares, al
terminar el baile, llaman a los feligreses con trompetas a la procesión de la Virgen de Santa
Elena.
Baile del Torito: Se desarrolla en vario lugares de Alta Verapaz, y comunica la conquista
de Guatemala. La danza surgió aproximadamente en el siglo XVII. La trama narra la historia del capataz de una hacienda que prohíbe
a los vaqueros lidiar con un toro, por lo que estos optan por emborrachar al jefe para poder hacerlo.
Baile de los Marineros: Lo escribió el sacerdote Dionisio Cruz en Rabinal, Baja Verapaz en 1910, y es dedicado a San Pablo que es el
Santo Patrono de Rabinal. Se celebra durante el 20 y 25 de enero. Con ello quiso sustituir la danza del Rabinal Achi’.
El Baile de Nuestros Viejos Animalitos: Conocida también como Kam Man Chicop, es una danza de carácter festivo la cual se celebra
en Rabinal el último domingo del mes de noviembre, es un homenaje a la Virgen de Santa Ana y siempre va amenizada con marimbas.
Baile de los Güegüechos: Se celebra en el Quiché en honor a Jun Toj o nawal de la lluvia y de la salud, se le conoce también como
baile del Patzca (vestido con trapos viejos). Se celebra en Rabinal en las festividades de Corpus Christi. En otros lugares del Occidente
se le llama Baile de los Zaleyudos, se realizaba durante las festividades del Cristo de Esquipulas o en otros casos en las de San Juan y
de San Pedro.
Baile de los Viejitos: Conocida también como de los Mazates, es de los más antiguos y se realiza en Santa Cruz del Quiché en honor a
la “Santa Cruz” y la Virgen de Concepción. Esta danza tiene dos personajes muy importantes: El Mazate Anciano llamado Man y el
Mazate Joven llamado Chisca.
Tradicional baile a Santiago Apóstol, en Santiago Sacatepéquez – foto por Maynor Marino Mijangos
Baile de la Serpiente: Conocida también como Xojol Canti o Xojoj Kantil (bailar con la serpiente, por eso el
bailador lleva entre las manos una serpiente –mazacuata-); Este baile se hace durante la celebración de San
Jorge.
Baile del Dragón o Taragón: Representa la lucha entre el bien y el mal. Se realiza durante las actividades de
San Pedro y San Pablo de Rabinal y el uso del tamborón es una de sus características. Hay que recordar que en
América no hubo ni existen dragones.
Baile de la Conquista: Se realiza en varios lugares del Altiplano Occidental, particularmente en Quiché y
Totonicapán; representa los enfrentamientos bélicos entre las huestes de Pedro de Alvarado y el Ejercito Maya
K’iche’ de Tecún Umán. Se desarrolló durante la colonia. Se mezcla la danza con la música de los indígenas y
el drama de la colonia. Se confunde con el baile de moros y cristianos, el cual es un baile guerrero.
Por aparte se puede indicar la existencia de la Danza Yurumein: relata la llegada de los afrodescendientes al
lugar llamado La Buga (Livingston, Izabal) provenientes de la Isla de San Vicente, cuando escaparon de la
esclavitud. Hoy es representativo de la cultura del pueblo Garíganu o Garífuna, forma parte de la celebración
del Día Nacional del Garífuna cada 26 de Noviembre.
En Guatemala se practican varias danzas garífunas, las más populares son: el Yancunú, el Sambai, la Zumba, el Jungujugu, el Gunjae,
el Abai-i, el Majani y el Chip, todas se danza al ritmo musical garífuna conocido como: la Punta.

Los sones más conocidos


Son de la Chabela: de Cahabón, Alta Verapaz, e incluye el uso de un toro hecho de petate. Se cree
que es de origen precolombino.
Son Barreño: se originó en San Marcos. Se piensa que une dos culturas, la española y la Indígena.

Danza, baile de los Moros – foto por inguat.com


Son Típico: Es representado por una marimba de doble teclado.
Son Chapín: Se aprecia en las áreas urbanas donde la marimba de doble teclado y bandas de música
son las protagonistas.
Son de Pascua: Tuvo origen en la época navideña, y se desarrolló a finales del siglo XIX.
Son Ceremonial: Este Son, se toca en los atrios de iglesias, e incluye música con tambor, tamborcito, pito y chirimía.
Son Tradicional: Se puede tocar con marimba de arco para una persona, marimba sencilla de tres a cuatro personas, conjuntos de
cuerdas rústicos como el arpa, violín, guitarrilla.
Son de proyección Folclórica: Este Son es uno de los más modernos, en el cual se reúnen elementos folclóricos y se le da un tono
musical más moderno en el que se incluyen instrumentos musicales no precisamente autóctonos.
Son Autóctono: Es la forma de Son de origen más antiguo, interpretado en marimba de arco por solo una persona. También se interpreta
con marimba sencilla por tres o cuatro personas y a veces se agregan instrumentos de cuerdas.

Honduras
Independencia
de España
• Declarada
15 de septiembre de 1821
1821-1823
• Imperio Mexicano
1823-1824
• Provincias Unidas
1824-1838
Bandera • República Federal
26 de octubre de 1838
Escudo • República
Superficie Puesto 102.º
Lema: «Libre, soberana e independiente»
• Total 112 492 km²2
Capital Distrito Central1
• Agua (%) 0,18
(y ciudad más poblada) 14°05′39″N 87°12′24″O
Fronteras 1575 km 2
Idioma oficial Español1
Línea de costa 823 km2
Gentilicio Hondureño, -a
Punto más alto Cerro Las Minas
Forma de gobierno República presidencialista
Población total
• Presidente Juan Orlando Hernández
• Presidente del Congreso Mauricio Oliva • Censo 8 866 351 hab. (20163)
• Densidad 78,82 hab./km²
Órgano legislativo Congreso Nacional de Honduras
PIB (PPA) Puesto 64.º
• Total (2015) USD 38 420 mill.4 Moneda Lempira (HNL).
• Per cápita USD 4700 (2012)4
Huso horario UTC –6:00
IDH (2016) 0,6255 (130.º) – Medio
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su
capital es el Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.67
Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la
gran nación centroamericana. Está limitada al norte y al este por el mar Caribe, limita al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de
Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala.8 La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de
112 492 km².2
La organización territorial de Honduras se divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en 298
municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y
Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación. 910
La población de Honduras supera los 8.7 millones de habitantes,11 1213 La población hondureña se dedica en su mayor parte a las
actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, finanzas, y servicios públicos entre otras actividades. El departamento
de Honduras con mayor densidad de población es Cortés con 400.3 hab./km².11 El país es multiétnico, consta de cuatro grandes
familias étnicas: los blancos o mestizos que son la mayoría, los pueblos indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech,
tawahkas), garífunas y criollos de habla inglesa.
El territorio de Honduras es muy accidentado, lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se
encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables,14 todo lo cual contribuye a su
rica biodiversidad.15 Se estima que en Honduras existen unas 8000 especies de plantas, alrededor de 250 de reptiles y anfibios, más de
700 especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuidos en las diferentes regiones ecológicas de Honduras. 16
Flor nacional
Rhyncholaelia digbyana
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Alianza: Cattleya
Orquídea de la Virgen
Género: Rhyncholaelia
Taxonomía
Rhyncholaelia digbyana
Especie:
Reino: Plantae (LINDL.) SCHLTR.
División: Magnoliophyta

Rhyncholaelia digbyana es una especie de orquídea epífita originaria de Honduras, donde por las noches llena el aire con las
fragancias de su perfume parecido a los cítricos. Es la flor Nacional de Honduras, designada de tal manera en Tegucigalpa por el
decreto 17 del 25 de noviembre de 1969, en reemplazo de la rosa.
Hábitat
Las especies de este género son epífitas y se encuentra en las tierras tropicales de Centroamérica, y especialmente en Honduras donde
es la flor nacional del país.
Descripción
Como ya se dijo, esta especie es epífita. Está muy próxima a Cattleya, con las que solo tienen de diferencia el número de polinia que
en esta especie es de 12 que son desiguales. Los tallos son normalmente cortos.
Los pseudobulbos de unos 6 a 30 cm de longitud, son estrechos con forma de lapiceros, y están claramente separados. Cada
pseudobulbo desarrolla una hoja cérea y aspecto de cuero de unos 20 cm de longitud.
La inflorescencia es una flor única, con sépalos y pétalos largos y estrechos de color blanco marfil, a veces de un suave tono verdoso.
El labelo de color blanco forma un tubo con un orificio central. La base del labelo abraza rodeando circularmente la columna, dejando
un orificio con numerosos flecos finos y blancos, como cabellos en forma de corona. La columna transporta 12 polinias desiguales.
Florecen en primavera o verano, que en Honduras corresponde a los meses de abril, mayo y junio, inicio de la temporada lluviosa.
Símbolo nacional de Honduras
Esta orquídea, conocida como «orquídea de la Virgen», es la flor nacional de Honduras. Fue declarada como tal por el Congreso
Nacional de Honduras el 25 de noviembre de 1969 debido a sus características excepcionales de belleza, vigor y distinción. Además,
en ese mismo acto se dictaron disposiciones pertinentes para la conservación en su estado y protección de los sitios donde se cultiva,
el control de su comercialización, cultivo y conocimiento científico en los medios escolares.1 De 1946 a 1969, la flor nacional de
Honduras era la rosa, la cual fue descartada por no ser esta una planta nativa hondureña. 2
Organización territorial
Honduras se divide en 18 departamentos, cada cual con un gobernador designado por el Presidente, los departamentos se dividen en
municipios, a la vez divididos en pueblos y aldeas. La capital de la República es Tegucigalpa, que junto a la ciudad de Comayagüela
conforman el Distrito Central; jurisdicción del departamento de Francisco Morazán. 75
División territorial de Honduras
N.º1 Departamento Pob (2010/2011). Sup (km²). Cabecera
1 Islas de la Bahía 47.158 236 Roatán
2 Cortés 2 120 291 3.923 San Pedro Sula
3 Atlántida 572 551 4.372 La Ceiba
4 Colón 293 540 8.249 Trujillo
5 Gracias a Dios 88 314 16.997 Puerto Lempira
6 Copán 362 226 3.242 Santa Rosa de Copán
7 Santa Bárbara 402 367 5.024 Santa Bárbara
8 Yoro 552 100 7.781 Yoro
9 Olancho 509 564 23.905 Juticalpa
10 Ocotepeque 132 453 1.630 Ocotepeque
11 Lempira 315 565 4.228 Gracias
12 Intibucá 232 509 3.123 La Esperanza
13 Comayagua 442 251 5.124 Comayagua
14 Francisco Morazán 1 691 056 8.619 Distrito Central
15 El Paraíso 427 232 7.489 Yuscarán
16 La Paz 196 322 2.525 La Paz
17 Valle 171 613 1.665 Nacaome
18 Choluteca 605.504 4.360 Choluteca
Municipios más poblados de Honduras
Departament Departament
Ciudad Población Ciudad Población
o o
Francisco
1 Distrito Central 1 226 534 7 Choluteca Choluteca 169 113
Morazán
Distrito Central 2 San Pedro Sula Cortés 1 088 345 8 Juticalpa Olancho 119 488
3 La Ceiba Atlántida 421 831 11 Catacamas Olancho 112 909
Comayagu
5 Choloma Cortés 276 863 9 Comayagua 118 406
a
Santa Rosa
6 Danlí El Paraíso 181 188 12 Copán 87 644
San Pedro Sula de Copán

Censo 2010. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE) 76

La Ceiba

Accidentes geográficos

Sierra de Agalta, Honduras


Más de 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 msnm. La Cordillera
Centroamericana divide al territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental.
Geomórficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte,
Planicie Costera del Sur, y Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur). 78
Las principales sierras de la cordillera del norte son: Espíritu Santo que se encuentra localizada entre los departamentos de Santa
Bárbara y Copán cercana a la frontera con Guatemala. Omoa; localizada entre Santa Bárbara y Cortés y la de Nombre de Dios; la cual
se encuentra en Yoro y Atlántida, y donde se alza imponente la montaña de Pico Bonito con sus 2.435 msnm.7879
La Cordillera Central tiene como principales sierras: Montecillos donde se encuentran las montañas de Meámbar, Maroncho, y la
Nieve. En estas sierras, la altitud máxima alcanza 2744 msnm precisamente en el Pico Maroncho. Otras sierras de la Cordillera Central
incluyen: Mico Quemado, Gallinero, Sulaco, Agalta, Comayagua, Atima, La Esperanza, Punta Piedra, Misoco y Almendárez.

Lempira (Honduras).
En la Cordillera Sur se encuentran las sierras de Celaque donde la cima del Cerro Las Minas
constituye la máxima elevación del país con 2870 msnm.2 Las otras sierras de esta cordillera
la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos de Choluteca, Olancho, Gracias
a Dios y El Paraíso. Lepaterique; que es parte de Francisco Morazán, El Paraíso y
Comayagua; Puca u Opalaca entre Lempira y Santa Bárbara así como el Merendón en
Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán. Sin dejar atrás, las Montañas de la Sierra en La Paz e
Intibucá.

Topografía de Honduras.
Por otro lado, la Planicie Costera del Norte constituye aproximadamente 670 km de largo y
se extiende desde la frontera con Guatemala hasta llegar a La Mosquitia, límite con
Nicaragua. Esta franja de terreno suma el 16% del territorio hondureño y es la zona agrícola
más productiva del país.7879
Las Planicies del Pacífico ocupan solamente un 2% del territorio hondureño. En este lugar, el
clima es de sabana por lo que tiene las dos estaciones del año bien marcadas: La estación
seca y la estación lluviosa. Los ríos; Choluteca, Nacaome, Goascorán y Negro, bañan la
zona, con lo que contribuyen al desarrollo agropecuario de esta zona de Honduras.78
Más de 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 msnm. La Cordillera Centroamericana divide al
territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental. Geomórficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas:
Planicie Costera del Norte, Planicie Costera del Sur, y Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur).
Las principales sierras de la cordillera del norte son: Espíritu Santo que se encuentra localizada entre los departamentos de Santa
Bárbara y Copán cercana a la frontera con Guatemala. Omoa,; localizada entre Santa Bárbara y Cortés y la de Nombre de Dios; la cual
se encuentra en Yoro y Atlántida, y donde se alza imponente la montaña de Pico Bonito con sus 2.435 msnm.
La Cordillera Central tiene como principales sierras: Montecillos donde se encuentran las montañas de Meámbar, Maroncho, y la
Nieve. En estas sierras, la altitud máxima alcanza 2744 msnm precisamente en el Pico Maroncho. Otras sierras de la Cordillera Central
incluyen: Mico Quemado, Gallinero, Sulaco, Agalta, Comayagua, Atima, La Esperanza, Punta Piedra, Misoco y Almendárez.
En la Cordillera Sur se encuentran las sierras de Celaque donde el pico del mismo nombre, alcanza la elevación más alta del país con
2849 msnm. Las otras sierras de esta cordillera la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos de Choluteca, Olancho,
Gracias a Dios y El Paraíso. Lepaterique; que es parte de Francisco Morazán, El Paraíso y Comayagua; Puca u Opalaca entre Lempira
y Santa Bárbara así como el Merendón en Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán. Sin dejar atrás, las Montañas de la Sierra en La Paz e
Intibucá.
Por otro lado, la Planicie Costera del Norte constituye aproximadamente 670 km de largo y se extiende desde la frontera con
Guatemala hasta llegar a La Mosquitia, límite conNicaragua. Esta franja de terreno suma el 16% del territorio hondureño y es la zona
agrícola más productiva del país.
Las Planicies del Pacífico ocupan solamente un 2% del territorio hondureño. En este lugar, el clima es de sabana por lo que tiene las
dos estaciones del año bien marcadas: La estación seca y la estación lluviosa. Los ríos; Choluteca, Nacaome, Goascorán y Negro,
bañan la zona, con lo que contribuyen al desarrollo agropecuario de esta zona de Honduras.
Mapas Geográficos

Nacaome, 10 Río Lempa


Mapa de Valles de Honduras
1. Sensenti, 2. Cucuyagua, 3. Quimistán, 4. Naco, 5. Sula, 6.
Cuyamel, 7. Cuyamapa, 8. Llanura Costera Atlántica, 9. Aguán,
10 Yoro, 11. Victoria, 12. Sulaco, 13. Guarabuqu, 14. Amarateca,
15. Orica, 16. Siria, 17. Amacuapa, 18. Guaimaca, 19. Talanga,
20. Comayagua, 21. El Espino, 22. Otoro, 23. El Zamorano, 24.
Morocelí, 25. Jamastrán, 26. Azacualpa, 27. Lepaguare, 28.
Catacamas, 29. Agalta, 30. Llanura Costera del Pacífico, 31.
Paulaya
Mapa de Ríos de Honduras
1. Río Chamelecón, 2. Ríos Ulúa, Humuya, Sulaco, 3. Litoral
Atlántico, 4. Río Aguán, 5. Río Sico Paulaya, Plátano, 6.
Ríos Guayape, Patuca, 7. Llanos de la Mosquitia, 8. Río
Choluteca, 9. Río

Los volcanes de Honduras (4 Volcánes)


Honduras se encuentra en la placa Caribe, detrás de la zona de subducción de la placa de Cocos y tiene solo 4 volcanes activos
posiblemente. Los campos volcánicos jóvenes de Honduras están relacionados con los procesos regionales de Rift, causados por la
tensión extensional de la corteza de la placa del Caribe en lugar de subducción.
Isla El Tigre Volcán de la isla El Tigre es un estratovolcán basáltico pequeño que forma la isla pequeña, 5 km de ancho del
(estratovolcán) mismo nombre. Se encuentra a través de un angosto estrecho de 2 km de ancho al sur de la Isla Zacate Grande en el
Golfo de Fonseca, Honduras. Es el volcán más al sur de H... [màs]
Isla Zacate Volcán Isla Zacate (o Isla Zacate Grande) es un estratovolcán que se forma una isla amplia baja 7 x 10 km sur de
(estratovolcán) Honduras separados por un angosto estrecho de y rodeado por el Golfo de Fonseca y la bahía de Chismuyo.
El volcán principalmente basáltico es fuertemente erosionado... [màs]
Utila
Utila volcán es un respiradero volcánico que ha producido un flujo de lava pequeñas y conos piroclásticos en la
(conos
pequeña isla de Utila, en el mar Caribe frente a la costa norte de Honduras. [màs]
piroclásticos)

Yojoa Volcán Yojoa es un campo volcánico en el extremo norte del lago de Yojoa, en el sur de Honduras. El campo
(campo volcánico consiste en conos de escoria Pleistoceno al Holoceno, pit cráteres y flujos de lava, el más largo que se
volcánico) extiende al norte de la aldea de Río Lindo

Traje típico de Honduras


El traje típico de Honduras se caracteriza por ser muy caribeño. Recordemos que Honduras es un país ubicado en América Central y se
ve fuertemente influenciado por todo lo que tiene que ver con la cultura isleña. Sin embargo, una mezcla entre el hecho dicho
anteriormente y la originalidad que posee el país de Honduras, se crea el traje típico que representa a este país que busca ser
reconocido por su cultura y la alegría que transmite mediante su traje típico. A continuación lo conoceremos.
El traje típico hondureño no se diferencia precisamente por tener colores determinados específicamente. Es el diseño aquel capaz de
hacer que sea único y diferente a cualquier otro de X país. Los colores del traje de la mujer son totalmente indistintos. Puede elegir
desde tonalidades fuertes hasta claras combinadas con decoraciones que se hacen presentes en ambas. El vestido se caracteriza por
tener muchos volados y un amplio despliegue haciendo que se luzca cuando la mujer lo toma desde los extremos. La tela se encuentra
sumamente decorada logrando un aspecto totalmente perfecto y cuidado. La mujer suele ponerse un sombrero plano y del tamaño
exacto de la cabeza. Los collares son un accesorio muy importante para la mujer de Honduras porque le dan un aspecto bien de
Centroamérica.
El traje típico de la mujer puede variar mucho en cuanto a colores, es el diseño lo que nunca suele cambiar ya que esto es lo que lo
hace único.
El hombre utiliza un traje completamente blanco que se caracteriza por ser un tanto amplio. La camisa puede estar decorada con
algunos bordados de color. El hombre calza elegantes zapatos negros que hacen que toda su vestimenta resalte.
El traje tradicional de Honduras logra que una cultura se diferencie y pueda ser tomada en cuenta simplemente por llevar una
vestimenta compleja que está cargada de cultura.
Fotos de los trajes típicos de Honduras

El Lempira (código ISO 4217: HNL) es la unidad monetaria de


Honduras desde 1931. Se divide en 100 centavos. El organismo
responsable de la emisión del Lempira es el Banco Central de
Honduras.

Circulan monedas de 5 y 10 centavos (aleación de cobre y cinc) y


20 y 50 centavos (aleación de acero y níquel). Circulaban monedas
de 1 y 2 centavos (fabricadas con una aleación de acero y cobre).

Por lo que respecta al papel moneda, circulan billetes de 1, 2, 5,


10, 20, 50, 100 y 500 Lempiras, que son de color violáceo y tienen
la cara de Ramón Rosa en el frente. En 2013 el Banco Central de
Honduras aprobó la creación de 315 millones de billetes que
incluyan el sistema braile y barras especiales destinadas para las
personas no videntes.

Cálculo o medición de la Probabilidad


La probabilidad mide la mayor o menor posibilidad de que se dé un determinado resultado (suceso o evento) cuando se realiza un
experimento aleatorio.
Para calcular la probabilidad de un evento se toma en cuenta todos los casos posibles de ocurrencia del mismo; es decir, de cuántas
formas puede ocurrir determinada situación.
Los casos favorables de ocurrencia de un evento serán los que cumplan con la condición que estamos buscando.

La probabilidad toma valores entre 0 y 1 (o expresados en tanto por ciento, entre 0% y 100%):
El valor cero corresponde al suceso imposible; ejemplo: lanzamos un dado al aire y la probabilidad de que salga el número 7 es cero.
El valor uno corresponde al suceso seguro, ejemplo: lanzamos un dado al aire y la probabilidad de que salga cualquier número del 1
al 6 es igual a uno (100%).
El resto de sucesos tendrá probabilidades entre cero y uno: que será tanto mayor cuanto más probable sea que dicho suceso tenga
lugar.
Métodos de medición de Probabilidad
Uno de los métodos más utilizados es aplicando la Regla de Laplace: define la probabilidad de un suceso como el cociente entre casos
favorables y casos posibles.

Ejemplos:
a) Probabilidad de que al lanzar un dado salga el número 2: el caso favorable (f) es tan sólo uno (que salga el dos), mientras que los
casos posibles (n) son seis (puede salir cualquier número del uno al seis).
Por lo tanto:
(o lo que es lo mismo, 16,6%)

b) Probabilidad de que al lanzar un dado salga un número par: en este caso los casos favorables (f) son tres (que salga el dos, el cuatro
o el seis), mientras que los casos posibles (n) siguen siendo seis.
Por lo tanto:

(o lo que es lo mismo, 50%)


c) Probabilidad de que al lanzar un dado salga un número menor que 5: en este caso tenemos cuatro casos favorables (f) (que salga el
uno, el dos, el tres o el cuatro), frente a los seis casos posibles.
Por lo tanto:

(o lo que es lo mismo, 66,6%)


d) Probabilidad de ganarse el premio mayor de una lotería en la que juegan 100.000 númerosnos: tan sólo un caso favorable (f), el
número que jugamos, frente a los 100.000 casos posibles (n).
Por lo tanto:

(o lo que es lo mismo, 0,001%)


d) Probabilidad al lanzar una moneda, con un águila en una cara y un sol en la otra. Hay dos casos posibles (n) de ocurrencia (o cae
águila o cae sol) y sólo un caso favorable (f) de que pueda caer águila (pues sólo hay un águila en la moneda).

Por lo tanto:

(o, lo que es lo mismo, 50 %)

Existe una probabilidad del 50% de obtener un águila al tirar una moneda.

e) Probabilidad de elegir tal o cual fruta. Si en una canasta hay 20 peras y 10 manzanas. ¿Qué fruta es más probable que saque al azar
de la canasta?

Para este ejemplo tenemos que 30 es el total de frutas en la canasta; es decir los casos posibles (n). Para calcular la probabilidad de
sacar una manzana los casos favorables (f) son 10 puesto que existen sólo 10 manzanas.
Por lo tanto:

(o, lo que es lo mismo, 33,3 %)

(o, lo que es lo mismo, 66,7 %)


Fíjate bien que 33,3% + 66,7% es igual al 100% porque siempre que saquemos algo de la canasta es seguro que será una fruta.
Condiciones importantes

Para poder aplicar la Regla de Laplace el experimento aleatorio tiene que cumplir dos requisitos:
a) El número de resultados posibles (sucesoso eventos) tiene que ser finito. Si hubiera infinitos resultados, al aplicar la regla
"casos favorables dividido por casos posibles" el cociente siempre sería cero.
b) Todos los sucesos o eventos tienen que tener la misma probabilidad. Si al lanzar un dado, algunas caras tuvieran mayor
probabilidad de salir que otras, no podríamos aplicar esta regla.
A la regla de Laplace también se le denomina "probabilidad a priori", ya que para aplicarla hay que conocer antes de realizar
el experimento cuales son los posibles resultados y saber que todos tienen las mismas probabilidades.
Cuando se realiza un experimento aleatorio un número muy elevado de veces, las probabilidades de los diversos posibles sucesos empiezan a
converger hacia valores determinados, que son sus respectivas probabilidades.
Ejemplo:
si lanzo una vez una moneda al aire y sale "cara", quiere decir que el suceso "cara" ha aparecido el 100% de las veces y el suceso "cruz" el 0%.
Si lanzo diez veces la moneda al aire, es posible que el suceso "cara" salga 7 veces y el suceso "cruz" las 3 restantes. En este caso, la probabilidad del
suceso "cara" ya no sería del 100%, sino que se habría reducido al 70%.
Si repito este experimento un número elevado de veces, lo normal es que las probabilidades de los sucesos "cara" y "cruz" se vayan aproximando al
50% cada una. Este 50% será la probabilidad de estos sucesos según el modelo frecuentista.

También podría gustarte