Está en la página 1de 10

Anatomía

ANTERIOR O VENTRAL

Lo que está hacia adelante de esa línea, está mirando al frente. Los
ojos, las rodillas, las palmas de las Manos.

POSTERIOR O DORSAL:

Lo que está hacia atrás de esa línea, está mirando hacia la espalda.
Los codos, los glúteos, los talones, el dorso de las manos, la nuca.

Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos


mitades iguales, derecha e izquierda, obtenemos los términos:

MEDIAL O PROXIMAL:

Lo que está cerca de esa línea, que está cerca de la línea


media.

LATERAL O DISTAL:

Lo que está alejado de esa línea, porque está a los lados de


la línea media.

CORTES ANATOMICOS:

Las líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de realizar cortes


a través de ellas con el fin de poder observar estructuras internas del cuerpo
humano.
Anatomía

CORTE CORONAL.

• Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal


• Que pasa por las orejas.
• Divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anteriores y posteriores.
• Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal (Articulación del
hueso frontal con los dos parietales).

CORTES LONGITUDINALES.

• Estos cortes se realizan a través de las líneas parietales paralelas a la línea


longitudinal media o coronal.
• Son líneas también longitudinales pero anteriores o posteriores a la línea
coronal.

CORTE MEDIAL

• Este corte puede ser realizado en la posición anatómica.

• Línea media perpendicular al plano longitudinal que divide al


cuerpo humano en dos partes iguales.

• A través de esta línea realizamos un corte.

• Separa en partes iguales todas las estructuras pares del cuerpo


humano, tales como: Ojos, orejas, miembros superiores, miembros
inferiores; así como internas tales como: Ovarios, riñones, etc.
Anatomía

Todo lo cercano a la línea media se llama medial

Todo lo que está lejos de ella se le llama lateral.

Las orejas son


laterales. La nariz es medial.

Aunque los términos


proximal y distal tienen
mucho que ver con éste
corte, su explicación es
mucho más complicada:

PROXIMAL:

Es toda aquella estructura


que está cerca o se acerca al
punto de inserción de una
parte.

DISTAL:

Es toda aquella estructura que está lejos o se aleja del punto de inserción de
una parte.
Anatomía

CORTES SAGITALES.

Son realizados en líneas trazadas paralelamente a la línea


medial. Son cortes realizados laterales a la línea media que por
supuesto ya no dividen al cuerpo en dos mitades iguales.

CORTE TRANSVERSAL MEDIO.

Es aquel corte que se realiza horizontal y perpendicular al


corte medial. Pasa a través del ombligo. Divide al cuerpo
humano en dos mitades superior e inferior.

No divide al cuerpo en dos partes iguales porque los lados en


que queda dividido el cuerpo humano no son simétricos.

CORTES
TRANSVERSALES.

Son todos los cortes


realizables paralelos al corte transversal
medio bien sea superior o inferior a éste.

CAVIDADES CORPORALES:

• CAVIDAD DORSAL. Esta cavidad está compuesta por dos grandes partes:

• Cavidad craneal.

• Cavidad vertebral.

La cavidad dorsal contiene y protege importantes órganos de los sistemas de


comunicación y locomoción entre otros.
Anatomía

Cavidad Craneal:

• Está localizada en el interior de la caja craneana


ósea.

• Es la cavidad más superior .

• Es medial.

• Se continúa con el canal llamado canal vertebral.

• Contiene al encéfalo y al cerebelo.

Cavidad Vertebral:

• Forma un conducto llamado


canal vertebral que recorre a todo lo
Anatomía

largo la columna vertebral internamente .

• Se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital.

• Llega hasta la región glútea.

• Su posición es dorsal y medial en todo su trayecto.

• Contiene la médula espinal.

Cavidad torácica:

• Esta cavidad está protegida por la caja torácica, es decir, está localizada
dentro del tórax.

• Es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la cavidad vertebral .

• Ocupa todo el tórax y está formada a su vez por tres cavidades:

• Cavidad Pulmonar Derecha

• Contiene al pulmón derecho.

• Está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad


vertebral.

• Cavidad Pulmonar Izquierda.

• Contiene al pulmón
izquierdo.

• Está localizada lateral


izquierda y anterior a lacavidad vertebral.

• Cavidad Cardiaca:

• Que contiene al corazón y


mediastino.

• Está ubicada entre las


cavidades pulmonares y anteriores a la
cavidad vertebral.
Anatomía

Cavidad abdominal:

Es una gran cavidad que se encuentra ocupando toda la región del


abdomen. Está rodeada por tejidos blandos musculares en casi toda su
extensión.

A excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna


vertebral.

Se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en


varios cuadrantes en la siguiente forma:

· Trazando una línea horizontal Imaginaria paralela a la línea transversal


media o umbilical que pase por los rebordes costales.

· Otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas
antero-superiores.

 Trazando dos líneas verticales Sagitales imaginarias paralelas a la línea


media. Parten de los puntos medios claviculares, pasando por los puntos
mamilares. Atravesando todo el abdomen.

Se obtienen así nueve (9) cuadrantes


denominados:

• Tres superiores:

• Hipocondrio derecho

• Hipocondrio izquierdo

• Epigastrio

 Tres intermedios:

• Flanco derecho

• Flanco izquierdo

• Mesogastrio

 Tres inferiores:

• Fosa ilíaca derecha


Anatomía

• Fosa ilíaca izquierda

• Hipogastrio

En cada uno de estos cuadrantes se encuentran diferentes órganos


abdominales:

 Hipocondrio derecho:

• Hígado.

• Vesícula biliar.

• Angulo hepático
del colon.

• Glándula suprarrenal y
Riñón derecho

 Epigastrio:

• Estómago.

• Duodeno.

• Páncreas.

• Plexo solar.

• Hipocondrio izquierdo:

• Cola del Bazo

• Angulo esplénico del colon.

• Páncreas.
Anatomía

• Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.

• Flanco derecho:

• Colon ascendente.

• Uréter derecho.

• Asas delgadas.

• Mesogastrio o región umbilical:

• Asas delgadas.

• Colon transverso.

 Flanco derecho:

• Colon descendente.

• Uréter izquierdo.

• Asas delgadas.

 Fosa ilíaca derecha:

• Ciego.

• Apéndice cecal.

• Anexos femeninos (trompa y ovario)

• Hipogastrio:

• Epiplón mayor.

• Asas delgadas.

• Vejiga urinaria.

• Vejiga urinaria.
Anatomía

• Útero en la mujer.

 Fosa ilíaca izquierda:

• Colon sigmoides.

• Anexos izquierdos en la mujer.

Cavidad pelviana o pelvis:

Se localiza:

• Posterior al pubis.

• Anterior al sacro.

• Rodeada por los huesos ilíacos.

• Contiene los órganos Reproductores, la vejiga y el Recto.

También podría gustarte