Está en la página 1de 2

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Conceptos básicos:

Estadística: La estadística es una rama de la matemática que se refiere a la recolección, análisis e


interpretación de los datos obtenidos en un estudio.

Etapas:

1. Recogida de datos.

2. Ordenación, tabulación y gráficos.

3. Descripción de características.

4. Análisis formal.

Población: “Conjunto de elementos a los que se les estudia una característica”.

Individuo: “Cada uno de los elementos de la población”.

Muestra: “Subconjunto representativo de la población”.

VARIABLES ESTADÍSTICAS.

Característica propia del individuo objeto del estudio estadístico.

TIPOS DE VARIABLES ESTADÍSTICAS


VARIABLES CUANTITATIVAS: Son las variables que toman como argumento cantidades numéricas,
son variables que se pueden realizar operaciones aritméticas. Y se divide en:

Variable discreta

Una variable discreta es aquella que solo puede tomar un número finito de valores entre dos
valores cualesquiera de una característica.

El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3; número de hijos, número de viviendas, etc.


(cantidades enteras).

Variable continua

Una variable continua es aquella que puede tomar un número infinito de valores entre dos valores
cualesquiera de una caraterística (cantidades decimales).

La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.; talla, peso, nivel de colesterol.

En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar con tres decimales.

VARIABLES CUALITATIVAS:

son aquellas que permiten la expresión de una característica, una categoría, un atributo o una
cualidad.
Las variables cualitativas politómicas nominales, adoptan valores que no se pueden ordenar.
Un pantalón puede ser “azul”, “negro”, “verde”, “rojo”, “amarillo” o “rosa”, por citar algunas
posibilidades, sin que haya un criterio o una jerarquía que permita la ordenación del atributo (el
color), estado civil.

Las variables cualitativas politómicas ordinales, en cambio, adquieren valores que se pueden
ordenar de acuerdo a una escala. Un sonido puede ser “débil”, “moderado” o “intenso”, tres
valores que se ordenan de menor a mayor (o viceversa) de acuerdo a sus características. Mas
ejemplos: otorgamientos de premios (medallas, oro, plata y bronce); notas de un examen, etc.

 La belleza.
 El hambre.
 El miedo.
 Estado civil.
 La felicidad.
 La ignorancia.
 La utilidad.
 El tipo de medalla.

También podría gustarte