Está en la página 1de 2

DISOLUCION

1. Casos especiales:
1. Sociedades Cooperativas: se disolverán, también, por la reducción del número de socios
por debajo de los mínimos establecidos en la Ley. Tres socios para las cooperativas de
primer grado y dos socios para las cooperativas de segundo grado.
2. Sociedad Comanditaria por acciones: se disolverá también por fallecimiento, cese,
incapacidad de alguno de los socios colectivos, salvo que en el plazo de seis meses y
mediante modificación de los estatutos se incorpore algún socio colectivo o se acuerde
la transformación de la sociedad en otro tipo social.
3. Sociedades colectivas y Sociedades Comanditarias simples: Además de las causales
generales establecidas en el artículo 407° de la NLGS, por la muerte de uno los socios
colectivos (salvo que el pacto social establezca que la sociedad pueda continuar con los
herederos del socio fallecido o entre los demás socios), y la demencia o inhabilitación
de un socio gestor.

Tipos de cooperativas:
Las sociedades cooperativas de primer grado podrán clasificarse de la siguiente forma:

 Cooperativas de trabajo asociado.

 Cooperativas de consumidores y usuarios.

 Cooperativas de viviendas.

 Cooperativas agrarias.

 Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra.

 Cooperativas de servicios.

 Cooperativas del mar.

 Cooperativas de transportistas.

 Cooperativas de seguros.

 Cooperativas sanitarias.

 Cooperativas de enseñanza.

 Cooperativas de crédito.

Las sociedades cooperativas de segundo grado están formadas por dos cooperativas de igual o distinta

clase.

– Ver artículos 6, 8, 14, 45 y 46 de la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas.

También podría gustarte