24
Años
Boletín Inspfalca
Con la emoción y expectativa de este inicio del segundo año del boletín a la vez que arribamos a la culminación del año 2012, y pronta
llegada del 2013; no podemos dejar de decir primero que todo Gracias! Los cierres de ciclos e inicios de nuevas etapas son una
oportunidad para primero agradecer y reconocer; y segundo para evaluar resultados y reflexionar sobre nuestro desempeño. Es tiempo de
revisar como nos fue con las metas que nos trazamos a inicios del 2012 y plantearnos como lo podríamos hacer mejor en el 2013. Nuestra
edición aniversario nos permitió visualizar lo mucho que hicimos juntos en este primer año del boletín y por eso estamos muy agradecidos,
pero a la vez múltiples ideas de mejora han venido a nuestra mente, algunas de las que compartimos con ustedes en la edición aniversario y
muchas otras que tienen un factor común: - Mas Participación de Nuestra Comunidad de Lectores. Con la fiel convicción de que este Boletín
existe por ustedes y para ustedes, les ratifico nuestro interés en sus sugerencias y en tal sentido les invito una vez mas a participar en la
encuesta: Ideas para el Boletín
Francesco Solari – Presidente INSPFALCA
ALCANZADAS EN
NOVIEMBRE 381,043 HH SIN ACCIDENTES
INCAPACITANTES
Edición XIII – Noviembre 2012
24
Años
A C TU A L I Z A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A
PARADAS DE PLANTA
¿Con qué frecuencia el rendimiento de un año de una planta es estropeado por los malos resultados en un parada de planta? Excelencia en seguridad y medio ambiente, control de costo
excepcional; y gestión de confiabilidad casi perfecta - Todo duramente ganado con mucho esfuerzo - puede ser destruido por el pobre rendimiento durante una sola parada de planta.
Las paradas están casi siempre bien planeadas el problema radica en la ejecución del plan. La ejecución exitosa depende de comunicación y la transferencia de información de los
planificadores a los ejecutores. Pasar de un enfoque tradicionalmente informal a un enfoque estructurado, a un conocimiento con comunicación diseñada y programa de intercambio de
información disminuye en gran medida el riesgo, el costo y duración de paradas. Un enfoque estructurado y la agenda detallada para paradas con intercambio de información que
asegure el éxito son imprescindibles. Paradas de planta para mantenimiento y para reacondicionamiento de unidades son posiblemente, los más grandes puntos de exposición para las
refinerías en términos de los incidentes de seguridad, retrasos en la producción y la pérdida de ganancias. Estos eventos requieren una enorme cantidad de planificación, sensibilización y
motivación para asegurar una ejecución segura y exitosa. Las paradas de planta son un momento en que la unidad está en un estado constante de flujo a de-inventario, compensación y
limpieza, el trabajo mecánico, inventario y puesta en marcha. El número de personal de apoyo de estas actividades sube y baja y todo es muy dinámico, incluyendo los procesos de toma
de decisiones. La planificación y programación de actividades comienzan con meses o incluso años de antelación. Los planes y contingencias se revisan una y otra vez con la ayuda de
operaciones, personal de mantenimiento, otras funciones de soporte (ejemplo: inspección), contratistas de ejecución y proveedores de materiales. Mucho tiempo y esfuerzo se dedica a la
planificación de cada detalle concebible, con el legitimo objetivo de realizar el trabajo de manera segura y en el tiempo y costo programado. COMUNICACIÓN EN LA EJECUCION ES
CRITICA EN PARADAS DE PLANTA – Para mas detalles ver: Articulo Planificación de Paradas
• Dependiendo de la unidad de proceso y la cantidad de mantenimiento - Multidisciplinario – Oportunidad de incorporar todo nuestro talento
necesario, la longitud de la parada puede variar desde 1 semana hasta 4 - Dependiente de Personas y Procesos – Oportunidad para captar y
semanas o más.
optimizar
• Una parada mayor por lo general implica la unidad de crudo o la unidad - Comunicación de Alta Calidad – Oportunidad para ser claros y abiertos
de craqueo catalítico (FCC) y se traducirá en una disminución más
significativa en la tasa de utilización que en el caso de una parada menor - Velocidad en Toma de Decisiones – Oportunidad para IBR y DBR
que pueden implicar unidades tales como la unidad de alquilación, la - Alta Inversión de Recursos – Oportunidad para mas eficiencia y
unidad de isomerización o planta de azufre.
efectividad
• No todas las unidades se ven afectadas en cada parada. Por ejemplo, el Evento Memorable – Oportunidad para que te recuerden siempre!
promedio de la industria es de aproximadamente 4 años de periodo de
operación entre paradas de unidades FCC.
Procesos de Definición de Alcance y Oportunidad
• En general, lo menos que las unidades sean paradas y arrancadas es lo Mantenimiento
Proyectos
mejor y mas seguro, ya que los incidentes en refinerías tienen más Eliminación
Inspecciones
probabilidades de ocurrir en estas ocasiones de parada y arranque. Vencidas
de Defectos
Definición
Proyectos De
Alcance de Parada Fallas de
Mejoras
Equipos
Próximos Eventos de Proceso
• 2013 API Inspection Summit - Galveston, Texas, Enero 7 a Enero 10 - 2013 Coordinación
Definición Finanzas
• 2013 NACE Conference – Orlando, Florida, Marzo 17 a Marzo 21 – 2013 de Producción
de Oportunidad
• International Chemical and Petroleum Industry Inspection Technology (ICPIIT) XIII de Parada
Conference – Houston, Texas, Junio 12 a Junio 15 Comercial Mercadeo