IFS Food
Versión 6.1
Noviembre 2017
Food
IFS publica información, opiniones y boletines a su mejor saber y entender, pero no puede
responsabilizarse por errores, omisiones o posible información errónea en sus publicacio-
nes, y en particular en este documento.
Todos los derechos reservados. Todas las publicaciones están protegidas por las leyes
internacionales de derechos de autor. Queda prohibido y sujeto a persecución legal cual-
quier tipo de uso no autorizado sin el previo consentimiento expreso y por escrito del pro-
pietario de la norma IFS. Esto es aplicable también al fotocopiado, inclusión en una base
de datos electrónica / software o reproducción en CD-ROM.
La edición en inglés de IFS Food versión 6 es el documento original y en caso de duda debe
utilizarse como documento de referencia.
No se podrá realizar ninguna traducción sin el permiso oficial del propietario de la norma IFS.
Teléfono: +49-(0) 30-72 62 50-74
Fax: +49-(0) 30-72 62 50-79
Correo electrónico: info@ifs-certification.com
Food
IFS Food
Versión 6.1
Noviembre 2017
International Featured Standards · IFS Food · Versión 6.1 3
AGRADECIMIENTOS
Índice
1ª Parte: Protocolo de auditoría
8 Acciones suplementarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
11 Revisión de la Norma .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
ANEXO 1
Aclaración del alcance de aplicación de las distintas normas IFS . . . 47
ANEXO 2
Proceso de certificación .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
ANEXO 3
Alcances de producto y alcances tecnológicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
ANEXO 4
Diagrama de flujo para la gestión de KO puntuados con D
y no conformidades Mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
1 Responsabilidad de la dirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
1.1 Política corporativa / Principios corporativos. . . . . . . . . . . . . . . . 55
1.2 Estructura corporativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
1.3 Enfoque al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.4 Revisión por la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
0 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
ANEXO 1
Alcances de producto y tecnológicos para auditores . . . . . . . . . . . . . . . 118
0 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
ANEXO 1
Portada del informe de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
ANEXO 2
Informe de Auditoría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
ANEXO 3
Plan de acción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
ANEXO 4
Certificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
0 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
0.1 Protocolo de la auditoria sin anunciar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
ANEXO 1
Portada del informe de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
ANEXO 2
Informe de Auditoría sin anunciar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
ANEXO 3
Plan de acción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
ANEXO 4
Certificado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Los objetivos fundamentales de IFS Food, al igual que para otras nor-
mas de IFS, son:
–– Establecer una norma común con un sistema común de evalua-
ción;
–– Trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores
cualificados y aprobados por IFS;
–– Asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transpa-
rencia a lo largo de toda la cadena de suministro;
–– Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores;
IFS Food 6, Abril 2014, no es fue una nueva versión de la norma, sino
una versión consolidada de IFS Food, Enero 2012, teniendo en conside-
ración IFS Erratum versión 2, proporcionando explicaciones adicionales
en asuntos específicos e implementando una referencia cruzada con Cambiado
IFS Doctrina versión 3. Todas las modificaciones que se han realizado
realizaron sobre la norma original IFS Food 6, Enero 2012, son fueron
trazables. Esta actualizada versión de la norma es fue aplicable, como
muy tarde desde el 1 de julio 2014.
La versión actual de IFS Food 6.1, Noviembre 2017 es una versión con-
solidada de IFS Food versión 6, Abril 2014, teniendo en cuenta todas sus
adaptaciones necesarias. Esta versión es aplicable junto con sus exis- Añadido
tentes documentos normativos referenciados en la norma desde el 1 de
julio de 2018.
2 Introducción
Según la norma ISO IEC 17065, La empresa deberá informar a su enti- Eliminado
dad de certificación sobre cualquier cambio que puede afectar a su
capacidad para cumplir con los requisitos de certificación (p.ej. retira-
das, alerta sobre producto, etc.). Esta información debe darse en un
plazo máximo de 3 días laborables.
3 Tipos de auditoría
4 Alcance de la auditoría
IFS Food es una norma para auditar a empresas de distribución y mayo-
ristas de productos alimenticios con la marca del distribuidor así como
a otros fabricantes de productos alimenticios y se aplica sólo a empre-
sas que elaboran alimentos o que envasan productos alimenticios a
granel. La Norma IFS Food sólo puede aplicarse cuando un producto es
procesado o cuando existe un peligro de contaminación de un producto
durante el envasado primario. En consecuencia, la norma IFS Food no
será aplicable a las situaciones siguientes:
–– importación (oficinas, por ejemplo típicas agencias comercia-
les);
–– transporte, almacenamiento almacenamiento y distribución.
Ejemplo 2: para una empresa que produce pasta fresca rellena y que
produce su propio relleno (de carne, nata, tomate, …), el alcance de la
auditoría deberá hacer referencia al alcance de producto 7 (productos
combinados) y a los alcances tecnológicos B (pasteurizado), D (conge-
lación /
refrigerado), E (envasado en atmósfera protectora) y F (cor-
tado / mezclado / rellenado).
5 El proceso de certificación
Nota 3: para calcular la duración de la auditoría, cada etapa «P» cuenta
sólo una vez en la fórmula, incluso si la etapa «P» se repite en varios
alcances de producto.
Es obligatorio para todas las entidades de certificación utilizar esta herra-
mienta de cálculo, para determinar la duración mínima de la auditoría.
La determinación de la duración final de la auditoría es responsabilidad
de la entidad de certificación, y puede ser mayor a la duración mínima
calculada (según la estructura específica de la empresa).
Si, por su propia experiencia, la entidad de certificación estima que la
duración calculada de la auditoría ofrece como resultado un valor
inaceptablemente elevado y debe reducirse, se aceptará cierta flexibili-
dad en la determinación de la duración de auditoría bajo las condicio-
nes siguientes:
–– Si la herramienta calcula una duración ≤ 2 días, esta duración
será un valor mínimo.
–– Si la herramienta calcula una duración > 2 días y ≤ 3 días, la
entidad de certificación puede reducir la duración, pero siem-
pre será > 2 días. En este caso se justificará en el perfil de
empresa del informe de auditoría.
–– Si la herramienta calcula una duración > 3 días y ≤ 4 días, la
entidad de certificación puede reducir la duración, pero siem-
pre será > 3 días. En este caso se justificará en el perfil de
empresa del informe de auditoría.
–– etc.
La duración calculada de la auditoría no incluye el tiempo de prepara-
ción de la auditoría ni la generación del informe.
La duración normal de un día de auditoría es de 8 horas. Independien-
temente de la duración de la auditoría in situ, se calculará un mínimo de
2 horas de preparación de la misma.
Se dedicará 1/ 3 de la duración de la auditoría como mínimo al área de
producción de la planta.
Adicionalmente, el tiempo de generación del informe de auditoría se
calcula como norma general en 0,5 días.
Puntuación:
A: Conformidad total respecto al requisito especificado en la norma
B: Conformidad casi total, si bien se evidencia una pequeña desviación
C: Tan sólo se ha implantado una pequeña parte del requisito
D: El requisito de la norma no ha sido implantado.
A cada requisito se le asignarán puntos, de acuerdo con la siguiente
tabla:
En IFS, hay dos (2) tipos de no conformidades, que son las Mayores y
las KO. Ambas supondrán la resta de puntos de la cantidad total. Si la
empresa incurre en al menos una de éstas, no se podrá conceder el
certificado.
Nota importante
No se permite la puntuación «C» en requisitos KO. El auditor puede sólo
puntuarlo con A, B o D (= KO).
Ya que las normas IFS son de uso internacional, es importante que los
clientes entiendan el informe de auditoría; esto es especialmente impor-
tante en relación con desviaciones y no conformidades identificadas
por el auditor, así como para las acciones correctivas propuestas por la
empresa auditada. Para facilitar el uso internacional de IFS y hacerla
ampliamente comprensible, se deberán traducir siempre al inglés las
siguientes explicaciones referentes a desviaciones y no conformidades
recogidas en el plan de acciones (tabla no 5, Campo A) y en el informe
de auditoría:
–– Requisitos puntuados con una C o una D
–– No conformidades Mayores
–– Requisitos KO puntuados con una B o una D
–– El alcance de la auditoría (en la página relevante del informe de
auditoría)
Nota: Todos los usuarios con acceso al portal de auditorías IFS y que
hayan incluido a la empresa en cuestión entre sus favoritos obtendrán
un mensaje por correo electrónico del portal de auditorías IFS (con
explicaciones sobre la(s) no conformidad(es) encontrada(s)) conforme
el actual certificado ha sido cancelado.
Nota: Todos los usuarios que tengan acceso al portal de auditoría IFS
y tengan a dicha compañía entre sus favoritos recibirán mensaje de
correo electrónico (con explicaciones sobre la(s) no conformidad(es)
encontrada(s)) conforme a que el actual certificado ha sido cancelado.
Ejemplo:
Fecha de la auditoría inicial: 01 de octubre de 2018
Fecha de emisión del certificado: 26 de noviembre de 2018
Certificado válido hasta el: 25 de noviembre de 2019
Cambiado Fecha de renovación (auditoría en la que
se halló una no conformidad Mayor) 2: 25 de septiembre de 2019
Auditoría complementaria: 03 de diciembre de 2019
Fecha máxima de validez del certificado: 25 de noviembre de 2020.
Esto permite evitar huecos entre dos (2) certificados consecutivos y que
por el hecho de planificar la auditoría algo antes, la empresa pierda
algunos meses de validez.
Ejemplo:
8 Acciones suplementarias
La decisión relativa a la necesidad de emprender acciones suplementa-
rias, a partir de la información del certificado, quedará en manos de
cada uno de los posibles compradores.
Aplicación
Estos términos y condiciones son aplicables tanto al logotipo de IFS
Food como a todos los logotipos generales de IFS.
11 Revisión de la Norma
El Comité de Revisión tiene como objetivo garantizar el control de la
calidad y el contenido de la Norma, y revisará anualmente la misma y
su protocolo para asegurar que cumplen con los requisitos. El Comité
de Revisión estará compuesto por todos los participantes implicados en
el proceso de auditoría: los representantes de los distribuidores, repre-
sentantes del sector, de servicios alimentarios y de entidades de certifi-
cación. El objetivo del Comité de Revisión es compartir experiencias,
intercambiar opiniones y decidir los cambios a la Norma, los requisitos
aplicables al informe de auditoría y la formación.
12.3 Sanciones
Supervisión / enfoque basado
Gestión de reclamaciones
en riesgos
Disponibilidad de suficientes
datos / infracción posible
Comité de sanciones
Decisión sobre infracciones y puntos
negativos para EC y auditores
Según Anexo 4 del acuerdo marco
IFS Broker es una norma para auditar empresas como agencias comer-
ciales, de corretaje o cualquier otra empresa que no tenga posesión
física de los productos (por ejemplo, que no tengan almacenes, estacio-
nes de envasado o flota de camiones, pero que son entidades legales
con direcciones de correo, oficinas, etc.).
Resul-
tado de la audi-
toría
1 NC Mayor y ≥ 75 % de cumplimiento de > 1 NC Mayor y / o < 75 % o
los requisitos => Se sustrae un 15 % de la Más de una NC Mayor o
máxima puntuación total posible Uno o más KO puntuados con D
1 Responsabilidad de la dirección
–– edificios
–– sistemas de suministro
–– maquinaria y equipamiento
–– transporte.
2.2.3.2 Determinación del uso previsto del producto (paso 3 del CA)
Se deberá describir el uso previsto del producto, en relación
con el uso esperado del mismo por parte del consumidor
final, tomando en consideración a los grupos de consumido-
res vulnerables.
–– fumar
–– acciones a emprender en caso de cortes o abrasiones en
la piel
–– uñas, joyas y objetos personales
–– cabello y barba.
–– duración
–– contenidos de la formación
–– nombre del formador / tutor.
Existirá un procedimiento o programa implantado para
demostrar la efectividad de los programas de formación y / o
instrucción.
4.2.2 Fórmulas / recetas
4.4 Compras
4.9.2 Paredes
4.9.3 Suelos
4.9.5.4 En las áreas en las que se manipule producto sin envasar, las
ventanas estarán protegidas contra rotura.
4.9.6.1 Las puertas se mantendrán en buen estado (p. ej. partes asti-
lladas, desconchados, corrosión) y serán fáciles de limpiar.
4.9.7 Iluminación
4.9.9.3 La calidad del agua, del vapor o del hielo se vigilará según
un plan de muestreo basado en los riesgos.
4.15 Transporte
4.17 Equipamiento
4.17.2 Todos los equipos con contacto directo con los alimentos
deberán contar con certificados de conformidad que certifi-
quen el cumplimiento con los requisitos legales vigentes.
Cuando no exista ningún requisito legal específico aplicable,
se deberá disponer de evidencias para demostrar que todos
los equipos y herramientas son adecuados para su uso. Esto
se aplica para todos los equipos y herramientas en contacto
con materias primas, productos semielaborados y produc-
tos acabados.
Alérgenos (UE) Alimento que puede causar una reacción dañina provo-
cada por una respuesta inmunológica. Los alérgenos
definidos son:
– Cereales que contengan gluten (es decir, trigo, cen-
teno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades
híbridas) y productos derivados,
– Crustáceos y productos a base de crustáceos,
– Huevos y productos a base de huevo,
– Pescado y productos a base de pescado,
– Cacahuetes y productos a base de cacahuetes,
– Soja y productos a base de soja,
– Leche y sus derivados (incluida la lactosa),
– Frutos secos, es decir, almendras (Amygdalus commu-
nis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (de nogal)
(Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale),
pacanas (Carya illinoiesis (Wangenh.) K. Koch),
castañas de Pará (Bertholletia excelsa), pistachos
(Pistacia vera), nueces de macadamia y nueces de
Australia (Macadamia ternifolia), y productos deriva-
dos,
– Apio y productos derivados,
– Altramuces y productos a base de altramuces,
– Moluscos y productos a base de moluscos,
– Mostaza y productos derivados,
– Granos de sésamo y productos a base de granos de
sésamo,
– Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones
superiores a 10 mg / kg o 10 mg / l expresado como SO2.
Directiva de la Comisión 2007/ 68 CE del 27 de noviembre
de 2007 anexo de enmienda III a la Directiva 2000 / 13 / CE
Cambiado del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a determi-
nados ingredientes alimentarios.
Regulación Nº 1169 / 2011 del Parlamento Europeo.
Corporación Empresa.
PCC – Punto de control Una etapa en la que se puede aplicar una vigilancia y es
crítico esencial para prevenir o eliminar un peligro para la
seguridad alimentaria o reducirlo hasta un nivel acepta-
ble.
Requisitos del producto Los requisitos del producto incluyen: seguridad, calidad,
legalidad, proceso y especificaciones.
Análisis APPCC KO N° 2: Descripción del procedimiento de vigilancia para cada PCC.
2.2.3.8.1 Como hay una posibilidad de puntuar este KO como NA, en este caso el
auditor deberá explicar los motivos.
Especificaciones / KO N° 4: Descripción del nombre de especificaciones (p. ej. para materias
materias primas 4.2.1.2 primas, ingredientes, aditivos, materiales de envasado) que se hayan
comprobado durante la auditoría.
Material de 4.5.1 Descripción del tipo de material de envasado utilizado para los produc-
envasado tos finales.
0 Introducción
La certificación IFS es una certificación de producto y proceso. Todas las
entidades implicadas deberán cumplir con normas internacionales y
con los requisitos específicos de IFS que se presentan en este docu-
mento. La Parte 3 de la Norma IFS hace referencia principalmente a
entidades de acreditación, entidades de certificación y auditores.
Para poder realizar auditorías IFS, una vez solicitada y obtenida la acre-
ditación IFS según norma ISO / IEC 17065, la entidad de certificación
deberá firmar un contrato con IFS en el que se comprometa a cumplir
con todos los requisitos de IFS. La entidad de certificación no está auto-
rizada a realizar auditorías IFS antes de haber firmado este contrato (a
excepción de la primera evaluación presencial durante el proceso de
acreditación).
Añadido
La entidad de certificación está obligada a asegurar cumplimiento con
la ISO/IEC 17065 y con el acuerdo marco de IFS.
contactar con las oficinas de IFS que podrán permitir una excep-
ción a esta regla.
–– Firmar un pedido de los servicios de auditoría para cada audi-
toría, que incluya la aceptación de los requisitos mencionados.
–– Organizar una sesión de formación de 2 días para auditores IFS
una vez al año a los efectos de compartir experiencias, calibrar
y actualizar el conocimiento de los requisitos legales aplicables,
etc. El formador deberá dirigir una parte del curso de formación.
–– Realizar una auditoría presencial in situ de un auditor durante
una auditoría de seguridad alimentaria y / o una auditoría según
la acreditación norma ISO / IEC 17065 para asegurar la compe-
tencia del auditor (véase glosario) antes de que el auditor haya
solicitado ser candidato para exámenes IFS. La entidad de certi-
ficación especificará la fecha, el nombre de la empresa auditada
en la que tuvo lugar la auditoría presencial in situ y el nombre
del observador en el archivo de solicitud de examen IFS. Las
actas de la observación in-situ se deberán facilitar a IFS en
inglés, francés o alemán, si así lo solicita IFS. El observador de
la auditoría presencial in situ de un auditor que solicite examen
IFS deberá cumplir los mismos requisitos que los formadores
(véase sección 2.5) o será un auditor IFS Food.
–– Incluir el nombre del observador en el portal de auditorías al
cargar los datos de la auditoría cuando tenga planificada alguna
auditoría presencial IFS in situ específica.
–– Ser conocedor de las normas de examen facilitadas por las ofi-
cinas de IFS.
f) Idioma
Si el auditor desea realizar auditorías en un idioma distinto al de su
lengua materna, deberá aportar evidencia de su dominio fluido en
dicho otro idioma. En este caso, las oficinas de IFS podrán solicitar
que se someta a un examen oral en el idioma en cuestión.
Todos los auditores tienen que firmar los términos y condiciones de IFS.
Los auditores que cumplan con los requisitos mencionados en los capí-
tulos 3.1 y 3.2 pueden participar en un examen escrito y, si los resulta-
dos de éste son satisfactorios, en un examen oral. Si lo supera, el audi-
tor está oficialmente autorizado a llevar a cabo auditorías IFS. El auditor
será registrado en el portal de auditorías y se emitirá un certificado per-
sonal como auditor IFS. A partir de la fecha en que se apruebe el exa-
men oral, el auditor podrá realizar auditorías IFS Food para los alcances
de producto y tecnológicos para los que las oficinas IFS le haya autori-
zado, hasta finalizar el segundo año natural. El certificado de auditor IFS
Eliminado
especifica el período de validez, el nombre de la entidad de certifica-
ción, los idiomas y los alcances de producto y tecnológicos del auditor.
A lo largo del periodo de validez del certificado IFS, los auditores serán
formados de manera continua – al menos durante dos (2) días al año –
por la entidad de certificación en legislación alimentaria, requisitos de
la norma, prácticas de auditoría, etc. La entidad de certificación deberá
documentar esta formación.
Ejemplo:
Fecha del examen oral inicial: 25 de mayo de 2017
Fecha de caducidad del certificado
de auditor IFS (aprobación inicial): 31 de diciembre de 2019
El auditor participará en un curso de calibración entre el 1 de enero y el
31 de diciembre de 2019.
3.4
Ampliación del alcance para auditores IFS aprobados
Alcances de producto
Alcances de producto IFS
Alcances tecnológicos
Alcan- Etapa de procesado IFS – Clasificación orientada a la tecnología
ces incluyendo procesado / tratamiento / manipulación / que considera también los riesgos de
tecno- almacenamiento productos
lógicos
IFS
A P1 Esterilización (p. e. latas) Esterilización (en envase final) con la finali-
dad de destruir agentes patógenos
Productos esterilizados (p. e. en autoclave)
en su envase final.
B P2 Pasteurizado térmico, UHT / llenado aséptico, Pasteurizado con la finalidad de reducir
llenado en caliente riesgos de seguridad alimentaria (y proceso
Otras técnicas de pasteurizado, como pasteu- UHT)
rizado a alta presión, microondas
C P3 Irradiación de alimentos Productos procesados: Tratamiento con la
P4 Conservación: Salado, marinado, azucarado, finalidad de modificar el producto y / o ampliar
acidificado, encurtido, curado, ahumado, etc. la fecha de caducidad y/ o reducir riesgos de
Fermentación, acidificación seguridad alimentaria con técnicas de
conservación y otras técnicas de procesado.
P5 Evaporación / deshidratación, filtrado al vacío, Nota – excepción: se atribuye la irradiación a
secado en congelación, microfiltrado (con esta categoría, aunque esté destinada a la
tamaño de malla inferior a 10 µ) destrucción de microorganismos.
D P6 Congelación (al menos – 18 °C / 0 °F) incluyendo Sistemas y tratamientos para mantener la
almacenamiento integridad o seguridad del producto
Procesos de congelación rápida, enfriado, refri- Tratamientos con la finalidad de mantener la
gerado y almacenamiento respectivo en frío calidad y/ o integridad de los productos
P7 Inmersión, rociado, fumigado antimicrobiano incluyendo tratamientos para eliminar la
contaminación y/ o prevenirla.
E P8 Envasado MAP, envasado al vacío Sistemas y tratamientos para prevenir la
P9 Procesos para prevenir la contaminación del contaminación del producto
producto, en particular contaminación micro- Procesos para prevenir la contaminación del
biológica, lo que incluye de un estricto control producto, en particular contaminación
de higiene y/ o infraestructuras específicas microbiológica, por medio de un estricto
durante la manipulación, tratamiento y/ o control de higiene y/ o infraestructuras
procesado, como tecnología de «sala blanca», específicas durante la manipulación, trata-
temperatura controlada en la sala de trabajo miento, procesado y/ o envasado (por
para la seguridad del producto, desinfección ejemplo MAP).
tras la limpieza, sistemas de presión positiva
de aire (filtrado inferior a 10 µ)
P10 Técnicas específicas de separación: filtrado como
ósmosis inversa, uso de carbón activo, etc.
F P11 Cocción, horneado, relleno de producto Cualquier otra manipulación, tratamiento,
viscosos, embotellado, elaboración de procesado no listado en A, B, C, D, E
cerveza, fermentación (p. ej. vino), desecado,
fritura, asado, extrusión, batido
P12 Recubrimiento, empanado, rebozado, tro-
ceado, loncheado, cortado a dados, desmem-
brado, mezclado / combinado, rellenado, sacri-
ficado, clasificado, manipulado, envasado.
Almacenamiento bajo condiciones controla-
das (atmósfera) excepto temperatura
P13 Destilado, purificado, cocinado al vapor,
humectación, hidrogenizado, triturado
Nota: sólo se utilizan los alcances tecnológicos (de A a F) para las com-
petencias de un auditor IFS. Las etapas de procesado (de P1 a P13) se
utilizan sólo para determinar la duración de la auditoría.
0 Introducción
Tras haberse realizado una auditoría IFS Food, se confeccionará un
informe de auditoría detallado y bien estructurado. De manera general,
el idioma del informe será el del propio país o el utilizado en la empresa.
En casos especiales, cuando el idioma utilizado por las empresas de
distribución o compradores sea diferente del utilizado en la empresa, se
podría también redactar un informe en inglés. (Ver también las reglas
descritas en la Parte 1).
Detalles de la auditoría
La portada del informe de auditoría contendrá:
–– nombre y dirección de la entidad de certificación
–– logotipo de la entidad de certificación
–– detalles de acreditación de la entidad de certificación
–– nombre de la empresa auditada o del centro
–– hora de la auditoría.
2) Vía manual:
Para usuarios que no dispongan de auditXpress, la base de datos
proporcionará una página separada para cargar el código QR dentro
de la base con el fín de generar el certificado. El código QR puede ser
creado via “Mis clientes” proporcionando la siguiente información:
a) COID
b) Norma
c) Fecha de expedición del certificado (importante para la correla-
ción en la base de datos)
d) Color: el color de la norma mostrado como sugerencia. El código
puede ser también descargado alternativamente en blanco o en
negro.
2 Software auditXpressTM
El software auditXpressTM se ha desarrollado con el objetivo de estan-
darizar los informes IFS. Ofrece las ventajas siguientes:
–– recogida sencilla de los datos de auditoría mediante una inter-
faz de fácil uso para el usuario
–– producción de informes de auditoría IFS rápidos y sin errores
–– evaluación automática de los resultados de la auditoría
mediante cálculos dinámicos de todos los elementos relevan-
tes
–– generación automática de un informe de auditoría estándar
Cambiado Hay 3 4 grupos de usuarios que tienen pueden tener acceso a la base de
datos IFS:
–– Entidades de certificación
–– Empresas certificadas
–– Distribuidores y otros usuarios
–– Autoridades sanitarias.
Entidades de certificación:
–– gestionar sus empresas certificadas y cargan los informes de
auditoría, planes de acción y certificados
–– pueden suspender certificados bajo determinadas circunstan-
cias
–– pueden gestionar las fechas de auditoría IFS, permitiendo a dis-
tribuidores y empresas tener una visión de las auditorías pro-
gramadas. Es obligatorio cargar en la función de agenda del
portal de auditorías todas las fechas de auditoría, como mínimo
con 2 semanas de antelación a la auditoría.
–– gestionar sus cuentas
–– tienen la posibilidad de comparar dos informes de auditoría y
planes de acción consecutivos, para formación interna con
fines de calibración de auditores
–– descargar el o los logotipos IFS.
Empresas certificadas / proveedores:
–– tienen acceso a los datos de sus auditorías
–– tienen la posibilidad de permitir el acceso a distribuidores y
otros usuarios a datos como porcentaje conseguido, informe
de auditoría detallado o plan de acción
–– tienen la posibilidad de comparar dos informes de auditoría y
planes de acción consecutivos, con fines de mejora
–– descargar el o los logotipos IFS
–– gestionan sus entidades de certificación
–– gestionan los accesos del personal de su propia empresa a los
datos de la auditoría (pueden crear subcuentas)
–– pueden buscar otras empresas certificadas
–– gestionan sus proveedores utilizando la opción «favoritos» con Añadido
«Mis auditorías»
Autoridades sanitarias:
–– búsqueda de compañías certificadas,
Añadido –– gestión de sus compañías certificadas vía «favoritos» con la
opción «Mis Auditorías». Cada grupo de usuarios dispone de un
manual del usuario del portal n la zona reservada del portal de
auditoría IFS.
Protección de datos
La protección de datos es muy importante para IFS Management
Añadido GmbH. Cumple con toda la regulación de protección de datos. La polí-
tica de protección de datos de IFS Management GmbH está disponible
en la página web. www.ifs-certification.com
Para cada compañía que está separada bajo «Mis auditorías» como
favorita, el usuario puede recibir la siguiente información vía email:
–– recordatorio 3 meses antes de la fecha de expiración del certifi-
cado.
–– el certificado está caducado y no hay certificados válidos.
–– se registra una auditoría de vigilancia.
–– si el certificado es retirado por la entidad de certificación antes
de que la fecha de validez expire.
–– un certificado es editado.
–– no se ha registrado una nueva auditoría hasta ahora. El certifi-
cado actual caducó 3 meses atrás.
–– Email mensual de todas las nuevas auditorías registradas del
mes, de las compañías en la lista de favoritos. Añadido
ANEXO 1
Logotipo de la entidad
de certificación
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre, 2017
IFS Food
Versión 6, Noviembre 2017
Visión general de la auditoría
Detalles de la auditoría
Auditor jefe: Fecha / hora de la presente Fecha / hora de la auditoría anterior:
auditoría:
Nombre Apellido 06. 07. 2017 (09:00 –18:00)
02. 07. 2018 03. 07. 2017 (08:30 –12:30)
Co-auditor:
(09:00 –18:00)
Nombre Apellido EC y auditor de la auditoría
Auditor en formación: 03. 07. 2018 anterior:
Alcance(s) de producto: 5
Alcance(s) tecnológicos: B, D, E, F
Participantes en la auditoría
Nombre: Cargo: Reunión inicial Documentación Evaluación del Reunión final
Revisión establecimiento
(auditoría)
Evaluación de requisitos
ANEXO 2
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre 2017
Informe de Auditoría
Resultado:
Las actividades de procesado de la empresa «Fruit and Vegetable
GmbH» cumplen los requisitos de la IFS Food, Versión 6.1.
Resumen:
B 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0
D 0 0 0 0 0 0
N /A 0 0 0 0 0 0
100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0%
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Total
1. 1.1.1
2. 1.1.2
1.
1.
2.
ANEXO 3
Plan de acción
ANEXO 4
CERTIFICADO
Por la presente, la entidad de certificación
IFS Food
Versión 6.1, noviembre 2017
Y otros documentos normativos asociados
Nivel Básico / Superior
con una puntuación del XX % (si hiciera falta)
Fecha y lugar:
Nombre y firma de la persona responsable
de la entidad de certificación:
Dirección de la entidad de certificación:
Logotipo de la entidad
de certificación o nombre
y número de registro Food
0 Introducción
Debido al incremento de las exigencias del mercado, la Junta Directiva
de IFS, así como el Comité Técnico Internacional tomó la decisión de
implementar un protocolo para realizar auditorías sin anunciar bajo la
norma IFS Food.
1 Planificación de la auditoría
Ejemplo:
Auditoría inicial IFS Food (anunciada): 1 noviembre 2018
Auditoría de renovación IFS Food 1 (anunciada): 25 octubre 2019
(entre el 6 de septiembre y el 15 de noviembre de 2019, basado en la
fecha debida de auditoría: 1 noviembre, según el protocolo IFS de
Cambiado auditoría anunciada)
Auditoría de renovación IFS Food 2 (sin anunciar): entre el 12 de julio
2020 y el 15 de noviembre de 2020, basado en la fecha debida de
auditoría 1 noviembre, según el protocolo IFS de auditoría sin anun-
ciar.
Nota: si la auditoría es programada por la entidad de certificación fuera
de este periodo definido, la auditoría no será válida como auditoría IFS
Food sin anunciar.
Periodo de bloqueo
Cuando la compañía se registra en la auditoría sin anunciar, ésta tiene
la oportunidad de identificar un máximo de 10 días operativos, más días
no operativos, en los que la planta no está disponible para auditar.
2 Preparación de la auditoría
Antes de ser auditada, la compañía revisará todos los requisitos de la
norma IFS Food en detalle y si existe, doctrina IFS y erratum. El día de
la auditoría, estará disponible la versión actual de la norma en la planta.
La compañía es responsable de adquirir la versión actual de la norma.
4 Informe de auditoría
Eliminado Los mismos requisitos que se utilizan en la versión actual de la norma
IFS Food (parte 1, capítulo 5.7) son aplicables para el informe de audito-
ría. La opción «Sin anunciar» estará claramente indicada en el informe
de auditoría.
Ejemplo:
Auditoría inicial IFS Food (anunciada): 1 noviembre 2018
Certificado válido hasta: 26 de diciembre 2019
Auditoría de renovación IFS Food 1 (anunciada): 25 octubre 2019
(entre el 6 de septiembre y el 15 de noviembre de 2019, basado en la
fecha debida de auditoría: 1 noviembre)
Certificado válido hasta: 26 de diciembre 2020
Auditoría de renovación IFS Food 2 (sin anunciar): entre el 12 de julio
2020 y el 15 de noviembre de 2020, basado en la fecha debida de
auditoría 1 noviembre,
Certificado válido hasta: 26 de diciembre 2021
ANEXO 1
Logotipo de la entidad
de certificación
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre 2017
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre 2017
Visión general de la auditoría sin anunciar
Detalles de la auditoría
Auditor jefe: Fecha / hora de la presente Fecha / hora de la auditoría anterior:
auditoría:
Nombre Apellido 29. 09. 2017 (08:30 –12:30)
04. 10. 2018 30. 09. 2017 (09:00 –18:00)
Co-auditor:
(09:00 –18:00)
Nombre Apellido EC y auditor de la auditoría
Auditor en formación: 05. 10. 2018 anterior:
Alcance(s) de producto: 5
Alcance(s) tecnológicos: B, D, E, F
Participantes en la auditoría
Nombre: Cargo: Reunión inicial Documentación Evaluación del Reunión final
Revisión establecimiento
(auditoría)
Evaluación de requisitos
ANEXO 2
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre 2017
Informe de Auditoría sin anunciar
Resultado:
Las actividades de procesado de la empresa «Fruit and Vegetable
GmbH» cumplen los requisitos de la IFS Food, Versión 6.1.
La empresa superó la auditoría con una puntuación del XX% en el:
Nivel Básico (Superior)
… %
Resumen:
100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0%
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Total
1. 1.1.1
2. 1.1.2
1.
1.
2.
ANEXO 3
Plan de acción
ANEXO 4
CERTIFICADO
Por la presente, la entidad de certificación
IFS Food
Versión 6.1, Noviembre 2017
Y otros documentos normativos asociados
Nivel Básico / Superior
con una puntuación del XX % (si hiciera falta)
Fecha y lugar:
Nombre y firma de la persona responsable
de la entidad de certificación:
Dirección de la entidad de certificación:
Logotipo de la entidad
de certificación o nombre
y número de registro
Food
INFORMACIÓN DE CONTACTO DE OFICINAS IFS
POLONIA | VARSOVIA
IFS Office Central & Eastern Europe
ul. Serwituty 25
PL - 02-233 Warsaw
Teléfono: +48 6 01 95 77 01
Correo electrónico:
marzec@ifs-certification.com
© IFS, Noviembre 2017