Está en la página 1de 8

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "LOS OJOS DE MI PRINCESA"

- Carlos Cuauhtémoc Sánchez -

Argumento de "Los ojos de mi princesa", libro de Carlos Cuauhtémoc Sánchez.

En esos tiempos la pornografía infantil estaba de “moda”.

Es así que la historia comienza cuando José Carlos, un adolescente tímido, retraído y estudioso, iba
caminando por la calle cuando un extraño automóvil rojo se le acerco preguntando por una
escuela.

Carlos contesto que por la esquina estaba la escuela , a tanta insistencia Carlos acepto
acompañarlo cuando de pronto reconoció a su compañero Carlos , que iba a lado del asiento y le
dijo que el señor del auto era profesor de biología y vendía cosas es por eso que Carlos acepto ir
con ellos.

Iba pasando por calles cuando vio a la simpática niña que estudiaba en su misma escuela, era
amiga de la niña que a él le gustaba mucho, Carlos cuando la vio se sorprendió mucho.

Estando en el carro a José Carlos le mostraron revistas pornográficas presintiendo que algo
andaba mal, el carro se le acerco a la niña y le pregunto lo mismo que a Carlos, pero a ella le
mostro las revistas, Ariadne, así se llamaba, al darse cuenta de lo que pasaba, abrió la puerta del
carro para que José escapase y se echó a correr.

El chofer ordenó que fueran a buscarla mientras que Carlos intenta escapar gracias a Ariadne.

Llegando a casa después de lo ocurrido no dejaba de pensar en las imágenes pornográficas de las
que él vio, su madre lo noto extraño, José Carlos le conto lo ocurrido y lo apenado que estaba de
lo que Ariadne pudo llegar a pensar de él y lo peor es que le contara a su amiga que el tanto el
gustaba.
Su madre le dijo : que él tiene que pensar en cosas buenas como el amor que le tenía a la chica de
la cual estaba enamorado, para olvidar las cosas que el extraño hombre le había enseñado , es así
que le recuerda la historia contada por su abuelo de la princesa “Sheccid”.

Carlos le puso el nombre de su niña anhelada el nombre de esta princesa.

Se encontraba el colegio vio a la chica que le gustaba, se le acercó y le preguntó su nombre , se


llamaba , Justiniana Deghemteri , en esos momentos se acerca Ariadne y lo reconoció tildándolo
como pervertido por lo que no deja que se acerque a “Sheccid”; como la llamaron muchos desde
esos momentos.

Cierto día se entera de que Ariadne tenía un problema con el profesor de química por el lente de
un microscopio, es así que él decide ayudarla, desarmó el suyo para ayudarla y desde ese
momento nace una bonita y sincera amistad.

Ella lo ayuda a conocer mejor a su princesa “Sheccid”.

Un día salieron juntos sheccid y José Carlos, ella en un principio lo considera un amigo, aunque
pronto empieza a confiar más en él, Carlos cada vez se enamora locamente y lucha por conseguir
su amor, sin importarle los obstáculos que se le atraviesan en su camino.

Él se superó de muchas formas en sus estudios, en sus deportes, recitaba poemas…; pasaba horas
y horas escribiendo un diario dirigido a ella, llamado “conflictos, creencias y sueños”.

Sheccid siempre lo rechazaba cuando él le declaraba su amor, pues estaba enamorada de un chico
nuevo llamado Adolfo, de contextura ruda, alta y popular, después de un tiempo este se convirtió
en su enamorado.

A Carlos no le gusto como Adolfo se comportaba, pues sentía que Adolfo no estaba realmente
enamorado de ella, sin embargo Carlos no le tenía miedo.
Carlos y Adolfo cierto día se paliaron ya que Carlos vio que Adolfo le estaba faltando el respeto a
sheccid y el no se lo iba a permitir. Pasada la discordia, sheccid escondía un secreto es por eso que
rechazaba a Carlos. Desde esos momentos “sheccid” estaba ausente.

Una noche José Carlos recibe la inesperada llamada de Ariadne quien preguntándole si es que él
amaba a su abuela, el respondió que no si no la conocía, Ariadna le dice que exactamente nadie
puede amar aun apersona sin llegar a conocerla, lo invito a la casa de “sheccid” ya que iba a ver
una reunión.

Llegaron a la casa, los atendió su hermano poco inusual, una madre algo esquizofrénica, un padre
con amantes y ella bailando entre hombres, se da cuenta de la gran decepción en la que se
encontraba, “sheccid” la mujer que él amaba no es como lo pensaba y que nunca había estado
enamorado de Justiniana si no la princesa “sheccid”, a la que Carlos siente un gran amor infinito.

Carlos conmocionado regresa a su casa, se encerró en su cuarto 3 días, busco su libreta de apuntes
“conflictos, creencias y sueño”, en la cual escribía a su amada Sheccid y decide crear un libro
dedicado a su amor Sheccid, donde cuenta todas sus vivencias, situaciones que él sentía reales,
pero solo sucedían en su mente idealizando así a su princesa.

Cuenta los pormenores que tuvo que pasar por su amada Sheccid, pero el final de la historia no es
igual al vivido, al final sheccid muere a causa de un operación en el cerebro y antes de morir le
deja una carta con su amiga Ariadne, contándole todo el amor que sentía por él, detallándole
todas las ocurrencias que tuvo que pasar paro no mostrar su amor ya que ella sabía que tuvo que
pasar para no mostrar su amor ya que ella sabía que iba a morir.

José Carlos recibe un premio por su libro donde el crea esta historia asesinando al personaje
principal “Sheccid”, porque solo así podría estar tranquilo, es difícil para José Carlos a su amor
platónico “Sheccid” .

José Carlos termina la historia decidiendo que jamás la olvidara ya que amará por siempre a
Sheccid…
Aunque jamás estuvieron juntos la recuerda con mucho cariño... En la entrega del premio Ariadna
estuvo allí, su mejor amiga Ariadne.

Al inicio de El amor en los tiempos del cólera, nos enteramos de que el doctor Juvenal Urbino
recibe una llamada. Su amigo, el fotógrafo Jeremiah de Saint-Amour, se ha suicidado. Esto
interfiere de una manera terrible con los quehaceres del médico, que no podrá ir a misa como
suele hacerlo, sino que debe visitar a la amante secreta de Jeremiah, quién le explica que Jeremiah
se suicidó porque se negaba a envejecer.

El doctor Urbino regresa a casa y se encuentra con que los sirvientes están tratando de atrapar a la
mascota, un perico que habla y que, según nos cuenta el narrador, le ha de costar la vida al
médico. Él y su esposa van a una comida en honor a uno de sus alumnos. Al volver, él intenta
atrapar al loro, que ha volado hasta un árbol de mango. El médico cae del árbol y se rompe el
cuello, lo que significa que el contratiempo de su propia muerte le impedirá asistir al funeral de
Jeremiah.

La esposa del doctor Urbino, Fermina, parece serena en el velorio de esa noche. Un hombre
llamado Florentino Ariza, presidente de la Compañía Fluvial del Caribe, aparece y se ofrece a
ayudar. Al final de la noche, Florentino confiesa a Fermina que está enamorado de ella y que así ha
sido durante los últimos cincuenta años. ¡Pero qué locura! Fermina, molestísima, lo echa de la
casa.

La narrativa retrocede a medio siglo antes y ahí conocemos al adolescente Florentino Ariza. Éste
trabaja en la oficina de telégrafos y, al ir a entregar un telegrama a Lorenzo Daza, el padre de
Fermina Daza, la descubre por primera vez. A partir de ese día, el enamorado Florentino se sienta
en el parque de enfrente de la casa de Fermina y finge leer mientras la mira ir y venir de la escuela.

Pasado un tiempo, Florentino se anima a darle una carta a Fermina. Después de un mes, exige
impaciente una respuesta y es entonces que la recibe. Sin que el padre lo sepa, Florentino y
Fermina comienzan una correspondencia apasionada y, dos días más tarde, le escribe para pedirle
que se case con él. Fermina acepta iniciar un largo compromiso, que mantienen a escondidas del
padre.

Un día, Lorenzo descubre las cartas y se lleva a Fermina a un largo viaje con la esperanza de que se
olvide de ese afecto tan inapropiado hacia el pobre trabajador de telégrafos. Los amantes
continúan la comunicación en secreto y planean casarse tan pronto como Fermina regrese.
Cuando Lorenzo queda convencido de que su hija se ha olvidado por completo de Florentino,
vuelven a la ciudad. Florentino está feliz, pero cuando Fermina lo vuelve a ver, se desenamora de
él y cancela la boda.

A continuación, conocemos al joven médico Juvenal Urbino, que está obsesionado con erradicar el
cólera, la enfermedad que le ha quitado la vida a su padre. Lo llaman a la casa de los Daza para
diagnosticar a una paciente, la joven Fermina, y él determina que no tiene cólera. No es un amor a
primera vista, pero el médico se entusiasma con Fermina, y al padre de ella le agrada la idea.
Fermina no está muy convencida, pero su prima Hildebranda opina que el doctor Urbino es sexy y
la anima.

Cuando Fermina por fin accede a casarse con el doctor Urbino, Florentino, desconsolado, decide
irse a trabajar a otra ciudad. En el barco, una misteriosa desconocida lo aborda en la oscuridad y le
roba la virginidad. Nunca descubre la identidad de su amante, pero se imagina que es Rosalba, una
compañera de viaje. Florentino decide que, viéndolo bien, no le interesa el nuevo trabajo y regresa
a casa para continuar viviendo en la misma ciudad que Fermina. Trata de olvidarla teniendo
relaciones con muchas mujeres, comenzando por una viuda que se queda en la casa de su madre.

Mientras tanto, Fermina disfruta su luna de miel en Europa. Regresa a casa seis meses más tarde,
embarazada, y el doctor y la señora Urbino se vuelven el centro de la vida social y cívica de la
ciudad.

Decidido a hacerse merecedor de Fermina, mientras espera a que su esposo se marche al más allá,
Florentino trabaja sin parar en Compañía Fluvial y es ascendido. También renueva su casa, escribe
poesía y continúa sus innumerables aventuras amorosas clandestinas. Una de sus amantes, una
mujer casada, es asesinada por su esposo cuando éste descubre que lo ha estado engañando. Más
adelante, muere la madre de Florentino.

Según muchas anécdotas de la vida matrimonial que leemos, la relación entre Fermina y el doctor
Juvenal Urbino no está exenta de problemas, pero en general, son bastante felices. Tienen dos
hijos y se mudan a una casa nueva en un barrio residencial para que Fermina pueda alejarse de su
suegra.
El nuevo siglo trae a la ciudad nuevos avances tecnológicos y cívicos. Florentino aprovecha cada
ceremonia oficial para ver a su amada Fermina. En un viaje en globo a la costa para celebrar una
inauguración, Fermina y su marido pasan por ciudades abandonadas a causa de la epidemia del
cólera y se encuentran con que incontables trabajadores de las plantaciones de plátano han
muerto a causa de una herida en la nuca. Fermina se va a vivir al rancho de su prima en el campo
durante unos años, hasta que se da cuenta de que su marido está teniendo una aventura con una
de sus pacientes. Pasado un tiempo se reconcilian y Fermina vuelve a la ciudad.

Todo el mundo comienza a envejecer. Cuando su tío se jubila, Florentino es ascendido a


Presidente de Compañía Fluvial del Caribe. En este momento ya no tiene tantas amantes, pero
comienza una aventura con América Vicuña, de catorce años, que ha sido enviada a la ciudad a
estudiar. Él actúa como su tutor y nadie sospecha que tienen una aventura. Cuando el doctor
Urbino muere y Fermina queda libre de nuevo, Florentino le avisa a América que está por casarse
y termina con su romance. Florentino corteja a Fermina incansablemente por medio de una serie
de cartas. Al final todo eso da resultado y se hacen amigos.

Un periódico local publica algunos artículos difamatorios sobre el padre de Fermina e insinúa que
su difunto esposo ha estado teniendo una aventura con su mejor amiga. Con la intención de
escapar del escándalo, Fermina accede a hacer un crucero por el río con Florentino. Se enamora
de él y el crucero se convierte en una especie de luna de miel para los dos, pese al hecho de que
las orillas del río han quedado deforestadas y los pueblos por los que pasan han perdido a su
población a causa del cólera.

Florentino recibe noticias de que América se suicidó al ser incapaz de aprobar sus exámenes
finales y, una vez que se cerciora de que nadie ha descubierto el secreto de su aventura, descarta
su recuerdo.

Cuando el barco recoge a los pasajeros para el viaje de regreso, Fermina ve a unas personas que
conoce y teme el escándalo si se llega a saber que está en un crucero de placer a tan poco tiempo
de la muerte de su esposo. Para evitar que Fermina se sienta incómoda, Florentino ordena al
capitán que ondee una bandera amarilla, señal de que se ha descubierto el cólera en el barco. Con
esta excusa, el barco comienza a navegar sin pasajeros ni carga y solo se detiene a cargar
combustible y recoger a la novia del capitán. Al volver a la ciudad, nadie quiere volver a su casa, al
"horror de la vida real" (6.225). Así pues, Florentino sugiere que sigan navegando en el río "para
siempre" (6.239).
Resumen del argumento: La trama de esta novela de terror se inicia cuando una joven llamada
Carietta "Carrie" White tiene su primera menstruación mientras se ducha al término de una clase
de ejercicio físico. Sus compañeras, quienes desafortunadamente han visto toda la escena,
aprovechan la ocasión para humillarla arrojándole tampones y compresas.

Consecuencia del griterío que se genera, la profesora de educación física irrumpe en los vestuarios
y después de disolver el coro de chicas reprende a Carrie por su aparente estupidez, pero casi
inmediatamente descubre horrorizada que la chica no es consciente de lo que le sucede e ignora
por completo este ciclo natural femenino.

Para descubrir el motivo de tal desconocimiento es preciso comentar que Carrie vive con su
madre, una fanática e integrista religiosa que domina de forma muy dura la vida de la chica,
reprendiéndose incluso el hecho que crezca para convertirse en una mujer.

Furiosa por la escena de los vestuarios y avergonzada por su actuación inicial con Carrie, la
profesora logra que las chicas que insultaron a la protagonista sean expulsadas del baile de
graduación de la escuela, el cual está previsto que acontezca poco después. No obstante, una de
estas llamada Chris es hija de un abogado local que intenta convencer a su padre para que
intimide al director de la escuela y le permita asistir al baile.

Paralelamente Carrie descubre que posee extraordinarios poderes telequinéticos. Aunque es


consciente de ello desde su más tierna infancia, todo parece indicar que con su entrada en la
adolescencia se le han desarrollado todavía más. Intrigada por conocer sus límites empieza a
entrenar secretamente estos poderes.

Asimismo Sue Shell, otra de las chicas del grupo que avergonzaron a Carrie, se arrepiente de su
actuación y con el ánimo de redimirse convence a su novio, uno de los chicos más populares entre
las chicas de la escuela, para que haga pareja con Carrie durante el baile de graduación. Aunque
esta última inicialmente sospecha algo finalmente acepta. El baile le hace tanta ilusión que, pese a
la oposición de su madre, ella misma se confecciona un precioso vestido rojo para la ocasión.

Llegado el momento del baile todo parece ir muy bien, pero la maquiavélica Chris tiene una idea
que traerá catastróficas consecuencias. Llena un cubo con sangre de cerdo y lo deja suspendido
con una cuerda sobre el escenario para dejarlo caer encima de Carrie, elegida reina del baile por
medio de manipulaciones.

Desafortunadamente el plan sale a la perfección y empapa totalmente a Carrie, aunque la mala


fortuna quiere que el cubo golpee la cabeza del chico matándolo en el acto. Carrie, quien de nuevo
recuerda la humillación en la ducha, no puede controlar sus poderes psíquicos y decide usarlos
para vengarse, electrocutando a todos los asistentes gracias al equipo de sonido y los aspersores
contra incendios. No satisfecha con ello, decide ir mucho más allá y tras quemar la escuela por
completo camina por las calles de la localidad sembrando el caos. Su objetivo final es llegar a su
casa y enfrentarse a su propia madre.

También podría gustarte