Está en la página 1de 1

REVOLUCIÓN FRANCESA E INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS

UNIDOS DE AMÉRICA
Ambos hechos fueron de suma importancia para la humanidad, siendo la
revolución francesa el hecho más impactante e influyente en el mundo.

En 1776 gracias a la rivalidad de los franceses con los ingleses, EEUU recibió un
gran apoyo para su independencia con el aporte de dinero, armas, equipamiento
naval y generales de gran figuración.

A pesar de ser la primera revolución que creó un estado basado en las ideas de la
ilustración este acontecimiento no fue tan memorable ya que EEUU no era tan
influyente a nivel internacional como lo eran los estados europeos.

En Europa la revolución francesa dio inicio a la caída del antiguo régimen a


principios de 1789. Derribando la monarquía absoluta de Luis XVI, la sociedad
estamental y las bases del antiguo régimen, por tal es tomada como referencia
para el fin de la edad moderna y el inicio de la edad contemporánea.

La revolución francesa fue una revolución burgués, a pesar de que en algunos


momentos fue el pueblo campesino quien logró tener el control del país. Esta
revolución se produjo por muchas controversias en varios ámbitos sociales,
económicos, políticos e ideológicos. Siendo la causa más profunda la difusión de
las ideas de los ilustrados, libertad, igualdad, separación de poderes, sufragio
universal. Ideas que derrocaron el absolutismo de los reyes, los privilegios de la
nobleza y eclesiásticos. Tales ideas tomaron credibilidad apoyándose en el triunfo
de la revolución americana que demostraba que era posible que las ideas
ilustradas daban resultado, ya que en esta época de la ilustración en el siglo XVIII
no se confiaban en las autoridades, surgen diferentes corrientes literarias,
políticas, religiosas y filosóficas que instruyen al pensamiento propio derrocando el
antiguo método de gobierno y eclesiástico donde se le decía a las demás clases
como debían pensar.

Incentivando aún más este espíritu de revolución las malas cosechas provocaron
un alto grado de descontento en los campesinos dando como consecuencia
tiempos de hambrunas que afectaron directamente a los menos favorecidos,
sumándole el alza en los impuestos al tercer estado. Actos que le eran indiferentes
a la monarquía ya que no escatimaban en derrochar la riqueza en guerras y lujos
de la corte llevando a la monarquía francesa casi a la bancarrota absoluta.

Sammy Riquett Fontalvo / Marzo - 2016

También podría gustarte