Está en la página 1de 3

Guía para planificar

Hola Cristianel siguiente cuadro lo podés llenar por día, por Semana, por mes, por
periodo.
Para la planificación para presentar al supervisor va un cuadro con lo realizado en el
período de inicio, otro cuadro para el primer periodo hasta vacaciones de invierno y
otro para segundo periodo después de vacaciones de invierno.
Estos últimos cuadros con “ejemplos de actividades” (no van detalladas todas las
actividades que planificas realizar por cada contenido)
Para el trabajo diario te recomiendo hacer el cuadro por semana para facilitar la
tarea diaria. Si queres mándame el de la semana próxima de ambos turnos y lo veo.
Te recuerdo que a las salas amarillas y verde las vas a tener repetidas a la mañana y
a la tarde y van a avanzar más rápido porque tienen más clases por semana ( no
podes repetir lo mismo). Para las salas de 3y 4 años como son distintos niños/aspodes
planificar una vez y lo repetís mañana y tarde. ( de acuerdo al grupo, a veces no se
puede)
Actos para tener en cuenta en la planificación anual:
25 de mayo
20de junio
9 de julio
17 de agosto
11 de septiembre
12 de octubre
Fin de curso informal
Acto de egresados para sala de 5
Para cada uno te van a solicitar la intervención de una o dos salas con una canción
que sería bueno que vayas pensando porque la tendrías que empezar a enseñar un
mes antes (En la misma podes aplicar el contenido que estas desarrollando en ese
momento. )
Por último te recomiendo que leas el diseño curricular ( el de inicial para 2-3 años y
el de 4-5años)
Algunos libros que te pueden orientar:
la música es para todos (Ada rosa rissetto y maría Inés Velázquez )
El rincón de los sonidos
Musijugando de 1 grado se puede utilizar para sala de 5
El mundo sonoro en el jardín de infantes( aliciabokser silvina spivak)
Taller de animación y juegos musicales de luismariapescetti
Para divertirnos cantando de violeta hemsy de gainza
Hay dos libros de novedades educativas de educación musical que están buenos
(entre melodías ritmo y emociones)(canciones juegos sonidos y melodías )
Si te interesa alguno y no lo conseguís por internet avísame te lo llevo y lo fotocopias.
Por último cancioneros hay muchos y varidos. Para los mas chicos ruidos y ruiditos (
todos los cd) (patatin patatero)
Para los mas grandes ( magdalenafleitas, mariana baggio, mariaelenawalsh
/estribillos, caracachumba, entre otros )
Contenido: ¿Qué vas a enseñar?
Objetivo: ¿Quéquerés específicamente lograr que el chico aprenda?
Actividad: ¿Cómo vas a llegar a ese objetivo? ¿Con qué actividad?
Recursos: Materiales que vas a utilizar en esa actividad (que canción, que
instrumentos, tu voz, juego corporal, pañuelos, cintas, computadora, dibujos,
cuentos, la guitarra o el piano, cd,etc)

Modelo para sala de 3 años

Contenidos Objetivos Actividades Recursos


Cantar Están en el Que los Ejemplo cantar.. tocar…
diseño niños…… (verbos en infinitivo)
curricular Hay ejemplos en el diseño
curricular….
Tocar
instrumentos

Escuchar
música

Observaciones:

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Modelo para Sala de 4 o 5años

Contenidos Objetivos Actividades Recursos


Bloque 1: El
sonido y la
música
Bloque 2: La
escucha
sonora y
musical

Bloque 3: Los
medios de
expresión
La voz

Los
instrumentos
sonoros y
musicales

Los sonidos
con el cuerpo
y el
movimiento
corporal

Bloque 4: Los
modos de
comunicación

Observaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Espero que sea útil esta informaciòn . Saludos. Buen fin de semana. Sol

También podría gustarte