Está en la página 1de 5
LEY NP 29325 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: La Comisién Permanente del Congreso de la Repablica Ha dado la Ley siguiente: LACOMISION PERMANENTE DEL GONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL TITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1*.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto crear el Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental, el cual ‘esté a cargo del Organismo de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental - OEFA como ente rector. Atticulo 2* - Ambito de aplicacién EI Sistema rige para toda perso publica 0 privada, principalmente par Gobierno Nacional, Regional y Local de evaluacién, supervision, iscalizaci sancionadora en materia ambiental Afticulo 3°. Finalidad El Sistema tiene por finalidad asegurar el cumplimiento 4e la legislacion ambiental por parte de todas las personas naturales o juridicas, asi como supervisar y garantizar que las funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacion, ‘control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, mparcal.égly efcente, de acuerdo ‘con lo dispuesto en la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema, Nacional de Gestion Ambiental, en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, en la Politica Nacional del Ambiente ¥ dems normas, poliicas, planes, estrategias, programas, y acciones destinados a coadyuvar a la existencia de ‘ecosistemas saludables, viables y funcionales, al desarrollo, de las actividades productivas y el aprovechamiento, ‘sostonible de 10s recursos naturales que contribuyan a una efectiva gestion y proteccién del ambiente TiTULO It ENTIDADES COMPETENTES Atticulo 4°.- Autoridades competentes Forman parte del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental: natural o juridica, las entidades del ue ejerzan funciones: . Control y potestad $) 5 Milter el abies nan, El Organismo de Evaluaciin y Fiscalizacién Ambintal (OEFA), Las Entidades de Fiscalizacién Ambiental, "Nacional, Regional o Local. rtigulaS- Ministerio de! Ambiente (MINAM) inistorio del Ambiente (MINAM), como ente rector del Sector Ambiental, desarrola, drge, supervisa y ejecuta, la Politica Nacional Ambiental, yejerce las funciones que le asigna su ley de creacién, Decreto Legislativo N® 1013, y demas normas aplicabies. Articulo 6° - Organismo de Evaluacién y Fiscalizacin Ambiental (OEFA) El Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental (OEFA), es un organismo publico técnico especializado, con personeria juridica de derecho publico interno, que constituye un pliego presupuestal. Se encuentra adscrio ‘al MINAM y se encarga de la fiscalizacion, supervision, evaluacién, control y sancién_en materia ambiental, ‘asi como de la aplicacién de los incentivos, y ejerce las funciones previstas en el Decreto Legislative N° 1013 y la presente Ley. El OEFA es el ente rector del Sistema de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental .- Entidades de Fiscalizacion Ambiental Nacional, Regional o Local Las Entidades de Fiscalizacién Ambiental Nacional, Regional o Local son aquelias con facultades expresas para desarrollar funciones de fiscalizacion ambiental, y ejercen Sus competencias con independencia funcional del Estas entidades forman parte del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental y sujetan su actuacion 4 las normas de la presente Ley y otras normas en materia ambiental, asi como a las disposiciones que dicte el OEFA ‘como ente rector del referido Sistema, TiTULO MI ORGANOS Y FUNCIONES DEL OEFA CAPITULO | CONSEJO DIRECTIVO Articulo 8°.- Consejo Diractivo 8.1. El Consejo Directive es el organo maximo del EFA, entre sus principales funciones est defini la Politica institucional asi como aprobar el Plan ‘Anual de Evaluacion y Fiscalizacin Ambiental 8.2 Esta integrado por cinco (5) miembros designados ‘mediante resolucion suprema cuya composicion @s la siguiente: dos (2) miembros designados ropuesta del MINAM, uno de los cuales lo presidira y tiene voto dirmente y, tres (3) designados dentro de_ tos elegidos mediante concurso pUblico conforme a las regias que establezca el gamento de Organizacion y Funciones. de la enti La designacion en el cargo tendra un plazo de duracion de cinco (5) aftos. 8.3 Los requisitos para ser miembro del Conse} Directivo, asi como las causales de remocion los mismos s¢ estableceran en el Reglamento de COrganizacién y Funciones respectivo. Article 2 Domicile TOEFAvne domicio lagaly sode principal ena ciudad de Lima, pudiendo establecer oficinas desconceriadas en ‘lalquier lugar del tertodo nacional CAPITULO DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACION AMBIENTAL Articule 10°.- Tribunal de Fiscalizacién Ambiental 10.1 El OEFA contara con un Tribunal de Fiscalizacion Ambiental (TFA) que ojerce funciones como Ultima instancia administrativa. Lo resuelto por ‘el Tribunal es de obiigatorio cumplimiento y Consiituye precedente vinculante en materia ambiental, siempre que esto se sefiale en ia misma Resolucion, en cuyo caso deberan ser publicadas de acuerdo a Ley. El TFA estara conformado por "cineo (8) vocales designados mediante Resolucion Suprema, por un periodo de cuatro afios, ol Presidente sera designado @ propuesta del MINAM y tendré voto dirmente, los ‘cuatro (4) restantes’ seran designados previo concurso ‘pablico efectuado conforme a lo que establezca {21 Reglamento de Organizacion y Funciones de la centidad 10.2 Los "miembros del Tribunal no _podran simulténeamente ser miembros del Consejo Directivo del OFFA CAPITULO Ii FUNCIONES DEL OFFA Astisulo 11°--Funciones Son funciones generales. a) Funcién Evaluadora: comprende las acciones de vigilancia, monitoreo y otras similares que realiza el OEFA, segin sus competencias, para asegurar ‘| cumplimiento de las normas ambientales. neralos ‘OEFA’ b) Funclén Supervisora Directa: comprende la facullad de realizar acciones de seguimiento Y verificacion con el propésito de asegurar el ‘cumplimiento_de las normas, obligaciones incentivos establecidos en la regulacién ambiental por parte de los administrados. ©) Funclén Supervisora de Entidades Publics comprende la facultad de realizar acciones de ‘seguimiento y verificacién del desempefio de las Entidades de Fiscalizacién Ambiental Nacional, Regional o Local 4) Funcién Fiscalizadora_y _ Sancionadora: ‘comprende la facultad de investigar a comision de posibles infracciones administatvas sanconables de imponer sanciones por el incumplimiento de jones derivadas de fos instrumentos ‘ambiental, asi como de las normas ambientales y de los mandatos 0 disposiciones ‘emitidas por el OEFA. Funcién Normativa: comprende la facultad de dictar en el Ambito y en materia de sus respectivas competencias, los reglamentos, normas que regulen los procedimientos a su cargo, y otras de caracler general referidas a intereses, obligaciones 0 derechos de las, personas naturales juridicas, publicas o Privadas que fiscaliza. Atticulo 12°- Supervision y fiscalizacion por terceros 12.1 Las funciones establecidas en el presente capitulo, ‘a excepcién de la normativa y la sancionadora, odran ser ejercidas a través de terceros en lo que ‘corresponda, 12.2 EI OEFA establecerd los criterios y procedimientos ‘especificos para la calificacién y clasificacion de los terceros que podran ejercer dichas funciones, ‘asi como los procedimientos para la contratacién, designacién y ejecucion de las tareas de ‘supervision que realizarén. 12.3 El Reglamento podré disponer la asuncién de los ‘costos de la supervision y fiscalizacion por parte de los administrados. 1+ Inspeccién de actividades y/o instalaciones El OEFA, dentro del ambito de sus funciones, ‘stablocers ei Régimen de Inspeccién, a través del cual los supervisados deberén presentar la documentacion que ‘acredite que sus actividades y/o instalaciones cumplen con la normatividad ambiental, y con los compromisos asumidos fen sus instrumentos de gestion ambiental. Acticulo 14*.- de la fuerza publica, de los sectores, delos goblernos regionales, de los municipios y de la cludada 14.1 EL OEFA podré requerir el auxilio de la fuerza Publica para el desempefio de sus funciones, ‘21 mismo que sera prestado de inmediato bajo responsabilidad. 142 Las autoridades sectorales asi como los Gobiemos Regionales y Locales que en el de sus fincones tomen conocmiento de meumplimientos ambientales, que son materia de fiscalizacin por parte del OEFAdebersn ent rmino de a dtancla, poner tal stuaciin en conocimiento de dicha dependencia. ‘Asimismo, deberdn brindar, junto con la ctudadania 6, genera el apoyo y facades necoserias para el cctuado Cumpliiento de las tuncones dal OFFA itguig ie Facutades te acatzaciin i irectamente o a través de terceros, puede ejecutar las acciones necesarias para el desarrollo de sus funciones de fiscalizacion, para lo cual contaré con las siguientes facultades: a. Realizar fiscalizaciones sin previo aviso en aquellos establecimientos 0 lugares sujetos a fiscalizacion, b. Hacerse acompatar en las visitas de fiscalizacion, por peritos y técnicos, que estime necesario para ‘21 mejor desarrollo de la funcién fiscalizadora. c Proceder a practicar cualquier diligencia de Investigacion, examen 0 prueba que considere necesario para comprobar que las disposiciones legales se observan correctamente y, en particular, para: ‘6.1 Requerir informacion al sujeto fiscalizado 0 al personal de la empresa sobre cualquier asunto felatvo a la aplicacion de las disposiciones legales €2 Brigit la presencia del empresario 0 de sus representantes y encargados, y de cualesquiera incluidos en su. ambito de actuacion, en el centro fiscalizado 0 en las Oficinas publicas designadas por el iscalizador actuante. 3 Examinar en el establecimiento_y lugar fiscalizado la documentacion con relevancia en la verificacién del cumplimiento de la legisiacion' ambiental, tales. como: registros, programas —informaticos y archivos _ Soporte -magnético, declaraciones oficiales Y. cualesquiera otros relacionados con las Taterias sujetas a fiscalizacion: obtener copias Y extractos de los documentos para anexarios al expediente administrative asi como requerir fa prosentacion de dicha documentacion e oficinas publicas que se designen al efecto, 4 Tomar o sacar muestras de sustancias y materiales utiizados 0 manipulados_ en €l. establecimiento, realizar mediciones, obtener fotografias, videos, grabacién de imagenes, levanay croqus y planos, siempre que se notifque al sujeto fscalizado 0 @ su representante. d. Recabar _y obtener informacion, datos 0 antecedents con relevancia para la funcién fiscalizadora, guardando confidencialidad exigida por ley respecio de los mismos. Articulo 16*.- Auxillo y colaboracion 16.1 £1 Sector Pablico y cuantas personas ejerzan funciones piblicas estan obligados. a prestar ‘colaboracion alas labores de. fiscalizacion cuando les sea solicitada como necesaria para fl ejercicio de la funcion fiscalizadora y a faciltar la informacion de que dispongan. La cesion de informacion, antecedentes y datos con relevancia para el ejericio de la funcion fiscalizadora, incluso Euando Sean objeto de tratamiento informatizado, No requenira el cansentimiento de los afectados. 162 Los Juzgadosy Tribunales faciitan a ios fiscalizadores, de ofcio 0 a peticion de los mismos, los’ datos con relevancia para la funcion fiscalizadora que se desprendan de las reclamaciones que. conozcan, siempre que no resulten afectados por la reserva procesal. TiTULO IV POTESTAD SANCIONADORA. ADMINISTRATIVA DEL OEFA CAPITULO! REGLAS GENERALES Articulo 17°.- Infracciones Tas ‘conducias sanconabies administrativamente _por Infracciones ambientales son las provistas en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, y demas leyes sobre la materia. Atticulo 18*.- Responsabilidad objetiva Los “administrados son responsables. objetivamente por el incumplimiento de obligaciones derivadas de los Instrumentos de gestién ambiental, asi como de las normas ambientales y de los mandatos 0 disposiciones emitidas por el OEFA. Aieulo 19°- Ciasitcacin de Inraciones sanciones: y 19.1 Las infracciones se clasifican como Leves, Graves y Muy Graves. Su determinacién debe fundamentarse en la afectacion a la salud, al ambiente, en su potencialidad 0 certeza de dafo, en la extension de sus efectos, y otros criterios ve pueden ser defnios por las autoridades dol sistema. 19.2 El_Ministerio del Ambiente, a propuesta del OEFA, aprobard la escala de sanciones donde se establecera las. sanciones, aplicables para ada tipo de infraccién, tomando como base las sanciones establecidas en el articulo 136° de la Ley General del Ambiente. Articulo 20°.- Gastos para la obtencién de medios = Si en el procedimiento sancionador o en la instruccion preliminar, 2 solicitud de parte, se ofreciera la actuacion de pruebas que implica que se incurra en gastos no previstos ‘en ainstrucci6n, estos serén de cargo del solicitante. Dichas pruebas se actuarén una vez que este haya realizado el respectivo deposito CAPITULO It DISPOSICION DE MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Articulo 21°. Medidas cautelares 21.1 Antes de iniciarse un procedimiento sancionador (© en cualquier etapa del procedimiento se podran ‘ordenar medidas cautelares previamente a la determinacién de la responsabilidad de los ‘administrados, cuando ello resulte necesario para prevenir Un dafto irreparable al ambiente, los recursos naturales 0 la salud de las personas 21.2 Las autoridades competentes podran_ordenar medidas cautelares genéricas o especifica tales ‘como: a) Decomiso temporal de 10s objetos, instrumentos, artefactos 0 sustancias, templeados para la comisién de la infraccion, b) Paralizacién 0 restriccién de la actividad ‘causante de la infraccién ©) Clerre temporal, parcial ‘0 total, det local o establecimiento donde se leve acabola actividad ‘ha generado la presunta infracci6n. je Sean necesarias para eviter un ‘al ambiente, los recursos naturales, ola salud de las personas. 21.3 Las mismas deben ser adoptadas teniendo en consideracién el Principio de Razonabilidad, y deben ser debidamente fundamentadas. La Presente norma se rige bajo lo dispuesto por el articulo 146° de la Ley del Procedimiento ‘Administrative General. 21.4 En cualquier etapa del procedimiento se podré ‘Suspender, modificar o revocar la medida cautelar, de considerarse pertinente. 21.5 E1 inoumplmiento de une medida cauteler por parte de los administrados acarrea la imposicién ta coereitiva no menor a una (1) Unidad ‘Tributaria (UIT) ni mayor a cien (100) ‘muita coercitiva debera ser pagada en un plazo de cinco (5) dias, vencido el cual se ordenara Su cobranza coactiva, 21.6 En caso de persistirse el incumplimiento se podré imponer una nueva multa coercitiva, duplicando sucesiva e ilimitadamente el monto de la citima mutta coercitiva impuesta, hasta que se cumpla con la medida ordenada. Articulo 22°.- Medidas correctivas 22.1 Se podrén ordenar las medidas correctivas necesarias para revertir, o disminuir en lo posible, el efecto nocivo que la conducta infractora hubiera podido producir en el ambiente, los recursos naturales y la salud de las personas, 22.2 Entre las medidas que pueden dictarse se encuentran, de manera enunciativa, las siguientes: 8) El decomiso definitive de los objetos, instrumentos, ‘artefectos 0, sustal ‘emploados para la comision de la infraccion, b) La paralizacién o restriccién de la actividad causante de la infracsion. CO] ¢) El cierre temporal o definitivo, parcial o total, del local o establecimiento donde se lleve a ‘cabo la actividad que ha generado la presunta infraccion. d) La obligacién del responsable de! dafto a restaurar, rehabiltar 0 reparar la. situacion alterada, segin sea el caso, y de no ser Posible ello, 1a obligacion a nsarla en términos ambientales y/o econdmica. ©) Oras, que so conskloren necasarias para revertir disminuir en lo posible, el efecto ocivo que la conducta infractora_hubiera podido producir en el ambiente, los recursos naturales ola salud de las personas. f) Otras que se consideren necesarias para evitar la continuacién del efecto nocivo que la conducta infractora produzca 0 pudiera producir en el ambiente, los recursos naturales Ola salud de las personas. 22.3 Las medidas correctivas deben ser adoptadas teniendo en consideracion el Principio de Razonabilidad y estar _debidamente fundamentadas. La presente norma se rige bajo rticulo 146° de la Ley det trative General en lo que ‘esulte apicable, 224 El incumplimiento de una medida correctiva por parte de los administrados acarrea la imposicion sutomatice de una mutta coercitiva no menor 2 tna (1) UIT ni mayor a cien (100) UIT. La mutta coercive deberé ser pagada en un plazo de cinco {@)alas, vencido el cual se ordenara su cobranza a ‘coactive 22.5 En caso de persistisse el incumplimiento se impondré una nueva muita coercitiva, duplicando sucesiva e ilimitadamente el monto de la ultima ‘multa coercitiva impuesta, hasta que se cumpla con la medida ordenada. -Medides derestauracién rahablitacén sZEompeneacion y de. recuperacion Patrimonio Natural de fa Nacign 23.1 Sin perjuicio de _imponer cualquiera de tas sanciones establecidas, la autoridad competente ‘ademas obligar a la persona natural o luridicaresponsable del dano arestaurar, rehabiltar © reparar la situacion alterada, segun sea el caso, (©.@ compensaria en términos ambientales cuando lo anterior no fuera posible, de conformidad con al articulo IX de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente. 23.2 También puede la autoridad competente recuperar, retener 0 decomisar bienes, 0 productos derivados de los mismos, que se hayan originado como cconsecuencia de la extraccion 0 aprovechamiento los recursos naturales, en tanto constituyen Patrimonio Natural de’ la Nacion de conformidad con la Constitucién Politica A tal efecto, se emit la norma administrative ‘especifica para la aplicacion de esta disposicion. CAPITULO IN INSTANCIAS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - Instanclas nto administrativo sancionador estaré conformado por dos (02) instancias administrativas, siendo que los recursos de apelacion interpuestos contra resoluciones de sancién impuestas por el organo de primera instancia, serdn tramitados ante el TFA del OEFA, quien los resolverd en tiltima instancia administrativa, TITULOV REGIMEN LABORAL Ariicule 25 Jimen laboral personal del OEFA esta sujeto al régimen laboral de clvidad privada Articulo 26°.- Politica de personal a polltica del personal del OEFA y sus remuneraciones serén aprobadas por decreto supremo reffrendado por fl Ministro de Economia y Finanzas y por el Ministro de! Ambiente, TITULO VI REGIMEN ECONOMICO- Articulo 27°.- Recursos Constituyen recursos del OFFA: @) Los montos que se le asignen conforme a la Ley ‘Anual de Presupuesto, b) Las jnaciones, _donaciones, _legados, transferencias u otros aportes por cualquier titulo Provenientes de personas juridicas o naturales, nacionales o extranjeras, inclyyendo las que » Peortagan cele conparactin|remeaconal, ©) Los montos por ‘multas que en el ejercioo Ge sus funciongs mponga el OFFA. 4) Los recursos propios que genere. @) Los demas establecidos por ley expresa. Articulo 28°. Patrimonio Constituye Patrimonio del OEFA los bienes muebles, inmuebles y los que adquiera por cualquier titulo, donaciones diversas ylo adquisiciones; a nivel de Lima- Callao, asi como en el ambito nacional. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Mediante Decreto Supremo refrendado por los Sectores involucrados, se establecerén las entidades cuyas funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacion, Control. sanciin en materia emblenial son eaumidas or el OEFA, asi como el cronograma para la transferencia del respectivo acervo documentario, personal, bienes y recursos, de cada una de las entidad Las entidades sectoriales que se encuentren realizando funciones de evaluacién, isin, fiscalizacion, control y,sancion en matena, at |, en un plazo de treinta (30) das ttles, contado @ part de la entrada en vigencia del respectivo Decreto Supremo, deben individualizar acervo documentario, personal, ‘bienes y recursos que eran transferidos al OEFA, poniéndolo en conocimiento y disposicion de éste para su andlisis acordar conjuntamente Jos aspectos objeto de la transferencia. Dentro de los treinta (30) dias acordado todos los aspectos de la_transferencia ‘con cada entidad, et Consejo Directivo del OEFA emit la respeciva Resolucion que apruebe las mismae y determine a fecha en que el OEFA asumird las funciones transferidas. SEGUNDA. Las entidades que de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 21° de la Ley N° 26245, Ley del Sistema Nacional de Gesti6n Ambiental, hayan impuesto multas y hecho efectivo el cobro de las mismas por infracciones @ normas ambientales, deberan transferir al MINAM lo recaudado dentro del plazo de sesenta (60) dias Utils de Ia entrada en vigencia de la presente Ley. Los depésitos que se realicen, con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente Ley, por el pago de las Gitadas multas deberdn ser transferidos al MINAM dentro de los treinta (30) dias itiles de efectuados los mismos. EI MINAM depositaré los recursos a los que se refiere este articulo en un fideicomiso que sera constituido mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economia y Finanzas y el Ministerio del Ambiente, y establecerd el procaciminto de administracion de los mismo. ‘0 sefalado en la presente no resulta aplicable a las multas impuestas por el OEFA, las cuales ‘se regiran por lo establecido en el literal c) del articulo 27° ela presente Ley TERCERA.- Faciltase al Ministerio de Economia y Finanzas para que mediante Decreto Supremo apruebe las. transferencias financieras que resulten necasarias realizar de acuerdo con las disposiciones contenidas en la presente Ley, asi como las transferencias de partidas que eventualmente deban realizarse, exoneréndosele expresamente y para tales efectos de lo establecido en la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y demas normas que regulan la materia presupuestari ‘CUARTA.- Las entidades que a la entrada en vigencia de la presente Ley exigen la presentacién de instrumentos ambientales en procedimientos de evaluacion previa para ‘otorgar derechos, autorizaciones, licencias 0 similares, deberan continuar exigiendo la presentacién de los mismos y Supervisando que su contenido este acorde con la Rormativa ambiental vigente, QUINTA.- Autorizase al OEFA@ realizar la contratacion de personal mediante Concurso Publico; asimismo, se autoriza al OEFA la adquisicién de la infraestructura necesaria para lograr su adecuada implementacion y funcionamiento; en tal sentido, exceptuase al OEFA de las disposiciones sobre austeridad dispuestas por las Leyes Anuales de Presupuesto. SEXTA.- El OEFA efectuaré la cobranza coactva de sus ‘acreencias, de conformidad con la legisiacion en la materia Para estos efectos el OEFA podra suscribir convenios con ei ‘Banco de la Nacion u otra insttucion del Estado, afin que esta se engaraue dea cobranza coacva de sus acreencas, .= El OEFA, en su calidad de ente rector del ‘Sistema, Nacional de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental, ‘aprobard el Reglamento del Régimen Comin de Fiscalizacion ¥ Control Ambiental, asi como el Régimen de Incentvos, Previa opinién favorable del MINAM. los mismos que serén de umplimiento obigatoro para todas as entidades que cuenten fiscalizacion ambiental ‘con competencia en. I OCTAVA.- El OEFA, mediante resolucion de su Consejo Directivo, aprobara los reglamentos que regulen las funciones de supervision directa, fiscalizacién y sancién en materia ambiental que se encuentran dentro de sus competencias. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS. PRIMERA.-En tanto no se haga efectivala transferencia de las funciones de evaluacion, supervisién, fiscalizacion, ‘control y sancién en materia ambiental de las entidades a ue hace referencia la Primera Disposiion Complementara inal de esta Ley, las entidades que a la fecha vienen ‘jerciendo dichas’ funciones continuaran realizandolas conforms a Sus propiasnormas yregarnentos SEGUNDA. Autorizase al OEFA a adecuar sus instrumentos de gestion a lo dispuesto en la presente Ley. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: MODIFICATORIAS PRIMERA.-LareferenciaalMINAM contenidaene iteral {) del aticulo 17° del Decreto Legislativo N° 1078, sobre las, funciones relalivas a la segunda instancia administrativa debera entenderse como efectuada al OEFA. ‘SEGUNDA. La referencia al MINAM contenida en el item 1 del numeral 43:1 de aticulo 49° de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Séidos, modificada por el Decreto vo N° 1065, en relacion al ejerico de las funcones de supervision, fiscalizacin y sancion en materia de residuos sblidos, deberd entenderse como efectuada al OEFA. TERCERA.- La funciones otorgadas al MINAM en el literal b) del numeral 6.1 del aticulo 6" asi como la funcién sancionadora establecida en ol lteral k) del articulo 7° del Decreto Legislative N° 1013, deberan entenderse como olorgadas al OFFA, DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA UNICA.. Derdguese toda disposicién legal que se ‘oponga a lo establecido en la presente Ley. Comunicase al sor Presidente de la Republica para ‘su promulgacion, En Lima, al uno de marzo de dos mil nueve. JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN Presidente del Congreso de la Republica ALEJANDRO AGUINAGA RECUENCO Primer Vicepresidente del Congreso de la Repablica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE UAREPUBLICA POR TANTO: ‘Mando se publique y cumpia Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, a los cuatro dias del mes de marzo del afio dos mil nueve. ALAN GARCIA PEREZ Presidente Constitucional de la Republica YEHUDE SIMON MUNARO Presidente del Consejo de Ministros 3195341

También podría gustarte