Está en la página 1de 3
‘TEENOLOGIA DEL CONCRETO- Tome + Generali AGUA PARA EL CONCRETO lades Es.un ingrediente fundamental en la elaboracién de concreto y mortero debido a que desempefia una funcién importante en estado fresco y endurecido. Generalmente se hace referencia su papel en cuanto ala cantidad para proveer una relacién agua/cemento acorde con lasnecesidades de trabajabilidad y resistencia, pero es evidente, que para usarla en el lavado de agregados (Aridos), en la preparacién de la mezcla o durante el curado del concreto, no solamente su cantidad es importante, sino también su calidad quimica y fisica. Términos relativos al agua. |©—§ $$$ Tes Se encuentran en la norma ASTM D-1129. A continuacién se transcribe un aparte de la definicién de los términos mas frecuentes en la tecnologia de concreto: * Acidez: capacidad de los medios acuosos de reaccionar con los iones OH. + Alcalinidac -apacidad de los medios acuosos de reaccionar con los iones H. * Anélisis de control: determinacién de los parémetros especificos usados como criterio para las operaciones propias de un sistema. * Cloro residual especificado. cantidad disponible de cloro presente en agua a cualquier tiempo + Dureza: concentracion de cationes polivalentes de agua. Generalmente calcio y magnesio. ‘+ Partes por millén (ppm): unidad quimica equivalente a la cantidad en masa del soluto que hay en un millén de unidades de masa de la solucién. + Particulas en suspen: A: materia no liquida dispersada heterogéneamente del agua. + pH: es un valor variable entre 0 y 14 que indica la acidez o la alcalinidad de una solucién. Logaritmo negativo de la actividad del ién hidrégeno en soluciones acuosas. + Producto de corrosi medio ambiente, fesultan de la reacci6n quimica y electroquimica entre un metal y el + Sediment depésito de agua formada por sedimentacién. \ ‘+ Sélidos disueltos: materia dispersa en agua formando una sola fase homogénea * Turbider: reduccién de transparencia de una muestra debida a la presencia de material particular. {apitULO 4 | Agus yaa el concrete | TEENOLOGIA DEL CONCRETO - Tomo ———~ Caracteristicas del agua ‘Agua de lavado de agregados Es la utilizada durante el proceso de trituracién, para retirarimpurezas y exceso de finos presentes en los conglomerantes delosqueprovienen,asicomolasparticulas muy finas formadas durante la trituracién Debe ser lo suficientemente limpia como ara no introducir contaminacién a los materiales procesados, como puede ser exceso de particulas en suspensién, especialmente materia orgdnica o sales, que posteriormente afectan la calidad del concreto producido con estos. Agua de mezclado 0 amasado Se adiciona junto con los agregados y el cemento. Se necesita éste iltimo para producir una pasta hidratada con fluidez tal, que permita la lubricacién adecuada de la mezcla de concreto cuando se encuentre en estado plastico, esta pasta va estructurandose de forma diferente para producir el gel de cement. Figura 4.1. Lavado de agregados Dependiendo de la cantidad de agua adicionada le fluidez de la pasta serd mayor o menor, y al endurecerse una cantidad del agua quedaré fija como parte de la estructura y otra permanecerd como agua libre. Si la medida de agua de mezclado aumenta, la parte fija es la misma y por consiguiente el agua libre aumenta, con lo cual se aumenta la porosidad, debido a que con el tiempo, esta agua libre se evapora dejando unos equefios conductos en el interior del conereto endurecido. Con este aumento se disminuye la resistencia y el concreto se hace més permeable. De ahilaimportancia del control de la cantidad de agua utilizada en la mercla Agua de curado Una vez el concreto ha fraguado, es necesario el suministro de agua para garantizar la completa hidratacién del grano de cemento, esta agua adicionada : CAPITULO 4 | Apu vet depende de la temperatura y humedad del ambiente donde se encuentre el concreto, ya que @ menor humedad relativa, la evaporacién es mayor. El objeto del curado es mantener el concreto saturado, o lo mas préximo posible a la saturacién, hasta que los espacios que inicialmente estaban saturados de agua se llenen hasta un nivel deseado con los productos de la hidratacién del cemento. (Figura 4.3) El agua que se utiliza en le mezcla, generalmente, es apta para el curado, sin embargo, la causa més comin de las manchas en las superficies del concreto, es por la presencia de una alta concentracién relativa de hierro o materias orgénicas. Ast mismo, bajas concentraciones de estas impurezas pueden causar manchas si el agua fluye lentamente sobre el concreto ye evapora, No existe ningin método préctico y confiable que relacione las posiblidades de manchas con los contenidos de impurezas orgénicas 0 de hierro contenido en el agua. En la evaluacién de las impurezas que contienen las aguas de curado se deben tener las siguientes dos consideraciones: + Que no manchen las superficies del concreto. + Que no ataquen ni deterioren el concreto. En algunos casos, las manchas superficiales no son tan importantes, pero siempre es necesario que el agua de curado esté libre de sustancias que ataquen el concreto endurecido, Por otro lado, en el caso de concretos arquitecténicos o a la vista, Figura 4,3, Curado del resulta mucho més perjudicial emplear aguas con impurezas ‘concreto con agua durante su curado que en su amasado. Es el caso del agua del mar, se puede usar para amasar concreto no reforzado, pero no se puede utilizar durante su curado. Calidad del agua Las exigencias de calidad, varian en algunos paises en funcién de las caracteristicas propias del cemento, pero en general existe uniformidad de criterios fruto de los resultados de investigaciones desarrolladas en U.S.A, Espatia, Inglaterra, etc. En nuestro pais en general, fuera de los perimetros urbanos, se corre el riesgo de utilizar aguas de calidad desconocida, las cuales no son estudiadas para su empleo en la elaboracién de hhormigones, de ahi la necesidad de difundir esta informacion, que permita tratar de adquirir la mejor informacién de la bondad del abastecimiento, en cuanto a la calidad de los hormigones que puedan generar. Efecto de las impurezas en el agua de mezcla Eniste la creencia popular, que si el agua es apta para beber, es dptima para hacer hormigén, sin embargo, esto no es del todo cierto, pues algunos acueductos o plantas de tratamiento de ‘agua, utlizan o adicionan para el consumo substancias que pueden interferir con el fraguado cy

También podría gustarte