Está en la página 1de 25

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA

CAMINOS RURALES

F e r n a n d o G a rcía H e r m o s o
Geólogo

LABORATORIO DE ENSAYOS TÉCNICOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. HUESCA, 9 de enero de 2007


ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

PRELIMINARES: INFORMACIÓN MÍNIMA PARA


REALIZAR EL ESTUDIO GEOTÉCNICO

• PLANOS
• SITUACIÓN DEL ÁREA A ESTUDIAR
• TOPOGRAFÍA ORIGINAL DEL EMPLAZAMIENTO
• PLANTA DEL PROYECTO

Longitudinal: cam inos rurales, balsas


• PERFILES:
T r a n s v e r s a l e s : c a m inos rurales, balsas,
edificaciones

• PLAZOS

• OTROS “DATOS DE INTERÉS”:


P ropietarios terrenos, arrendatarios, ...
S e r v i c i o s a f e c t a d o s : c o n d u c c i o n e s d e a g u a , t e l é f o n o ,e t c...
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

EL ESTUDIO GEOTÉCNICO:

DEBE CONTENER TODOS LOS DATOS


RELEVANTES PARA LA CORRECTA
CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO

SE ELABORA EN BASE A ENSAYOS DE CAMPO Y


DE LABORATORIO ADECUADOS AL TIPO DE
PROYECTO PARA EL QUE SE SOLICITA

INCLUIRÁ RECOMENDACIONES PROPIAS PARA


CADA TIPO DE PROYECTO:
Cam inos rurales
Edificaciones (naves agrícolas, ...)
Balsas
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

I N F O R M E G E O T É C N I C O:
O Conjunto de reconocim ientos del
terreno y la interpretación de los datos obtenidos, que
perm iten caracterizar los diversos suelos presentes en la
z o n a d e e s t u d io.

O B J E T IVO S : determ inar


- Tipo suelo de explanación: clasificación del suelo (PG-3)
- Construcción de rellenos
- Taludes estables
- Tratam iento de la superficie de apoyo
- Materiales a utilizar: procedentes de excavación o de préstamos
- Excavación de desmontes
- Método de excavación
- A p t i t u d d e m a teriales
- Suelo de explanación
- Materiales de préstamo: origen, calidad, ...
- P o s i c i ó n n i v e l f r e á t i c o, a g r e s i v i d a d d e s u e l o s y a g u a
- Solución a problem a s locales del terreno
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

ENSAYOS DE CAMPO:

S o n d e o s m e c á n icos:
R o t a c i ó n , e x t r a c c i ó n c o n t i n u a d e testigo
E n s a y o s in situ:
S.P.T.
Muestras inalteradas
DIRECTOS

E n s a y o s d e p e r m e a b ilidad: L e f r a n c (suelos), L u g e o n (roca)


P iezóm e t r o ( P V C )

C a licatas:
Estabilidad paredes
N ivel de agua
Muestras alteradas e inalteradas
E n s a y o s in situ ( soil test y
V a n e test )
INDIRECTOS

P e n e t r a c i o n e s d i n á m icas:
D .P.S.H
Borros
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

S o n d e o s m e c á n icos:
SONDEAR :
- Técnica que se em p lea para
hacer un agujero (SONDEO) en la
tierra o en una construcción
- El tipo de sondeo dependerá del
fin q u e s e p e r s i g a , y e n s e g u n d o
l u g a r d e l a r a p i d e z y e c o n o m ía

Sondeo geotécnico :
Perforación de pequeño
d iám e t r o q u e p e r m ite
reconocer la naturaleza y
localización de las diferentes
capas del terreno, así com o
extraer m u e s t r a s d e l m i s m o
y r e a l i z a r e n s a y o s in situ .
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

Sondeos mecánicos a rotación


Ventajas
O b tención de muestra alterada en toda la colum n a
Alcanzan grandes profundidades
Perm ite reconocer el terreno bajo nivel freático
Atraviesa capas de roca de alta resistencia
Toma muestras inalteradas
E n s a y o s in situ: S . P . T . , p r e s i ó m e t r o s, ...
E n s a y o s d e p e r m e a b i l i d a d : Lefranc (suelos), L u g e o n ( r o c a )
P iezómetro (PVC)
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

C a licatas:
D e fin i c i ó n : E x c a v a c i ó n
del terreno para
o b s e r v a r l o d i r e c t a m e n te

Tipos: mediante
retroexcavadora
( g i r a t o r i a / m ixta/m ini) y
m a n u a les

O b jetivo : O b s e r v a c ión,
toma de muestras y
realización de ensayos “in
s itu ” d e l t e r r e n o
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

C a licatas:
Ventajas
- O b s e r v a c i ó n d i r e c t a y a m p lia del terreno
- Mejorar diagnosis de rellenos
- Tomar muestras alteradas, inalteradas y
de agua
- R e a l i z a c i ó n e n s a y o s in situ
- Rapidez de ejecución y bajo coste
e c o n ó m ico
Inconvenientes
- P r o f u n d i d a d d e r e c o n o c i m iento lim itada
- Materiales necesariamente “ripables” con
retroexcavadora
- Problemas de desm o ronam iento de
paredes impidiendo la observación
- Alteran las características resistentes del
terreno afectado por la excavación
- Presencia de nivel freático
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

P e n e t r a c i o n e s d i n á m icas:
P r o c e d i m iento:
- Consiste en hincar un utensilio metálico de
dim e n s iones normalizadas (puntaza) en el suelo
p o r g o l p e o o e m p u je
- E s e l e n s a y o in situ m á s u s u a l

Tipo de penetraciones:
- E s t á t i c a : s e r e a l i z a p o r e m p u je
- Dinám ica: se realiza m e d iante golpeo
- D . P . S . H . vs B O R R O S
O b jetivo:
Dar idea de la resistencia del terreno,
correlacionado con la fuerza o golpeo
necesaria para hincar la puntaza.
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

P e n e t r a c i o n e s d i n á m icas:
Ventajas:
- E s r á p i d o y e c o n ó m ico
- E x i s t e u n a a m p lia e x p e r i e n c i a y c o r r e l a c i o n e s
con muchos otros ensayos

Inconvenientes:
- N o s e o b t iene m u e s t r a d e t e r r e n o
(método indirecto)
- L a e n e r g í a s u m inistrada en el
p e n e t r ó m e t r o e s t á n o r m a lizada.
- Problemas en materiales m u y
compactos o muy blandos
- Un reconocim iento basado
ú n icam e n t e e n p e n e t r a c i o n e s p u e d e
originar un estudio geotécnico nefasto
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

Ensayos y pruebas in situ

O b jetivo: C o m p letar la inform a c i ó n d e l o s t r a b a j o s d e c a m p o


c itados anteriorm e n te

E jem p los:
• S .P.T. (en sondeos)

• Ensayo presiométrico (en sondeos)

• E n s a y o d e c o r t e c o n m o lin e t e - V A N E T E S T ( c a l i c a t a s , m u e s t r a s

inalteradas)

• E n s a y o c o n p e n e t r ó metro de bolsillo (calicatas, m u e s t r a s i n a l t e r a d a s )

• E n s a y o d e c a r g a c o n p laca (calicatas, lim itaciones...)


ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

E N S A Y O S D E L A B O R A T O R IO:

M a teriales granulares (arenas/gravas):


- A n á l i s i s g r a n u l o m é trico p o r t a m i z a d o
- Humedad
- Lím i t e s A t t e r b e r g
- Contenido en sulfatos , carbonatos y materia orgánica
- P r o c t o r N o r m a l/M o d ificado y C B R

M a teriales cohesivos (limos/ arcillas):


- A n á l i s i s g r a n u l o m é trico p o r t a m i z a d o
- Lím i t e s d e A t t e r b e r g
- Compresión sim p le
- Edometría, colapso
- H i n c h a m i e n t o libre , p r e s i ó n m á x i m a d e h i n c h a m i e n t o
- Corte directo
- Triaxial
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

Muestras inalteradas:

IDENTIFICACIÓN : H u m e d a d , densidad,

G r a n u lom e t r í a , L í m ite s

d e A tterberg

CLASIFICACIÓN DE CASAGRANDE

Q U Í M I C A : s u lfa t o s , m a t e r i a o r g á n i c a , s a l e s
s o lubles, yeso, carbonatos, ...
M E C Á N I C A D E L S U E L O : C o m p r e s i ó n s i m p le,
c o l a p s o , p r e s ión m á x i m a d e h i n c h a m iento,
h i n c h a m iento libre , triaxial, edom e t r í a , c o r t e
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

Muestras alteradas:

IDENTIFICACIÓN : Humedad, densidad

aparente

G r a n u lom e t r í a , L í m ite s d e A t t e r b e r g

(CLASIFICACIÓN DE CASAGRANDE)

Proctor (normal o modificado)*, C.B.R.,

M e c á n i c a d e l s u e l o : c o l a p s o y P . M .H.
CLASIFICACIÓN PG-3/75
* SEGÚN PROYECTO
Q U Í M I C A : s u lfa t o s , m a t e r i a o r g á n i c a , s a les
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

CLASIFICACIÓN DE CASAGRANDE
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
CLASIFICACIÓN PG- 3/ 75 *

* MODIFICADO
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

Muestras “remoldeadas”:
W o p y Þ m a x del P r o c t o r n o r m a l

M E C Á N ICA DEL SUELO: Permeabilidad, colapso, presión m á x ima

d e h i n c h a m iento, dispersabilidad, alterabilidad, ...

Q U ÍMICA: sulfatos, sales solubles, yeso, materia orgánica,

carbonatos, ...
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

NORMAS DE ENSAYOS MÁS HABITUALES


Identificación; Granulometría: UNE 103101
Lím ites A t t e r b e r g: U N E 1 0 3 1 0 3 y U N E
103104

Compactación; Proctor normal: UNE 103500


Proctor m o d ificado: UN3 103501
C .B.R.: UNE 103502

M E C Á N ICA DEL SUELO; Compresión simple:


Colapso: NLT 254
H i n c h a m iento libre: U N E
103601
Q U ÍMICA; Sulfatos solubles: UNE 103201
Sales solubles: NLT 114
Yeso: NLT 115
M a teria orgánica: U N E 1 0 3 2 0 4
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales


ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales


ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales


ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

CAMINOS RURALES

Trazado:
P lanos:
Localización del área a estudiar
P lanta de los caminos proyectados y accesos actuales
Perfil longitudinal, perfiles transversales (si se proyectan desm o n t e s
o rellenos de entidad)

• Posibles afecciones a servicios existentes


• Accesos y perm isos (si se conocen)
• Estructuras y obras de fábrica a cimentar
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

E S T U D IO GEOTÉCNICO:
OBJETIVOS:
Definir tipos de explanada
M a t e r i a l e s d e p r é s t a m o : procedencia, clasificación, uso, ...
E s t u d i o d e d e s m o n t e s : e x c a v a b i l i d a d , u t i l i z a c i ó n d e m a teriales,
estabilidad de taludes, ...
E s t u d i o d e r e l l e n o s : t e r r e n o d e a p o y o , t a l u d e s , m a teriales,
construcción, ...

TRABAJOS DE CAMPO:
Calicatas
Penetraciones dinám icas
Sondeos mecánicos

E N S A Y O S D E L A B O R A T O R IO:
Identificaciones, P.N./ P.M .
C lasificación PG-3
M e c á n i c a d e l s u e l o ( c i m e n t a c i o n e s ) : C . S . , P . M .H., colapso, ...
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, HUESCA. 9 de enero de 2007

estudios geotécnicos para caminos rurales

N O R M A S D E R E F E R E N C IA:
PG- 3/75
O R D E N F O M / 1 3 8 2 / 0 2 , d e 1 6 d e m a y o , por la que se actualizan
determ inados artículos del pliego de prescripciones técnicas generales para obras
de carreteras y puentes relativos a la construcción de explanaciones, drenajes y
cim e n t a c i o n e s .
Entre ellos al Art. 3 3 0 “ T e r r a p l e n e s ”
O R D E N F O M / 8 9 1 / 2 0 0 4 , d e 1 d e m a r z o , p o r la que se actualizan
determ inados artículos del pliego de prescripciones técnicas generales para obras
de carreteras y puentes, relativos a firmes y pavimentos.
Incorpora al PG-3 (entre otros) los artículos:
510: zahorras
5 1 2 : s u e l o s e s t a b i l i z a d o s “ i n situ”
5 1 3 : m a t e r i a l e s t r a t a d o s c o n c e m e n t o ( g r a v a c e m e n t o y s u e l o c e m e n to)
F O M / 3 4 6 0 / 2 0 0 3 , d e 2 8 d e n o v i e m b re, p o r l a q u e s e a p r u e b a l a n o r m a 6 . 1 -
IC "secciones de firm e " , d e l a i n s t r u c c i ó n d e c a r r e t e r a s .
Formación de explanada, según el suelo de explanación
Catálogo de secciones de firme para las categorías de tráfico pesado, en
función de la categoría de explanada.

También podría gustarte