Está en la página 1de 197
¥* Comunicacién /97 th Cry Rear cenit John-Lyons Semantica lingiiistica Una introduccién wp PAIDOS © 1505 Cambri Univeiy Pe Gan Bea Dept els B88 197 Sumario ' [Nota ala traducciénespaila, Santiago Alcoba Rueda... Prefaco. Simbolasy eoavencionestipogriias. Pena PARTE PUESTA EN ESCENA 1.0 Inroduesin TA, El sigaiicad de "signiicado 12 Elmetlengune de Ia seraticn 1X Semin ingatia y no linguiics 18 Lenguaje, abla y enunindo;"lengusy abl etecl”y ‘scmacicn’.... 5, Palabras: formas y sisiicaes. 116, Orssionesy enuneiados texto, convertcigay ds 1.7, Teor significado y elses de sgnitiad u is 2 2s 25 2 30 as 8 sowtimcaunetinea | HAO . 9 secur rare 6. Signifiado de ln oraciny contenido propaiona... 181 SIONIFICADO DEL LEXICO SE odin tL 62. omnes snp compote is 2. Las lnras como uniades las designed .. 73 2. Onn ie i 21 oma a Sanches de verdad scon Bs 21. Formas yeni a ches ve ay 5: Fanciwes de verad nego i 22 evn rte ipa 6 Fao ve ee wr 2a " | 87, Elsgnfead de las oraclonesintropaiva ead name oeeryeeae a Y dtr 20 25, Signicto lexi ysietado pana ® 6:8. spss lv: pera a » Dol tncosnt a Me alaras ie 2. Lafrmatzacin del signified orcional a 3 Denn ia 70, lnnedccén a 32 Bapenuns by i 3. Sania tna seni nga B 33. Tyosranree ature) Ma 172, Conpotcinahad enero bal y 3 Pvp sonics HY » oy munenmenide stoma ors DL SS Petes seins a 173. Esrctra prof y epresetciénsemintcn + 236 i ado oye yon dees {tunes seecones nuevas ya reviearo amplar las. Sin embargo, be ‘mantenio la misma planficaci general de contenido; como a {esche divi et ibro en esto partes dea eapius (ean co reid los tus de eaptuo cuando pares qe era conventeate Incl). Hasta donde ha sid posible, he sado los mismos em pls pera usar fos isms puntos, sungue a aa ales puntos horas consideren den modo algo diferent, Gran pared xo ‘original se enchenta auf (aunque con eambiosesilsticos meno- ‘es).¥fnalmente, he mantenido (con més dale) las convenco ‘es notativas wradas en LSC (Que se usaron por primera vex en mi Semdntca, 1977, de doe vollmenes). At los lecores familia dou con LSC. especialmente yrofesores conferenianes, que [0 fan wsado ens euro, pode seguir eon SL sin iit [Le semana lingoiea ba cambiado mucho en la ima dea a, pte de ots cor, el rmino "semtica linguistic’ se usa tna ahora que cvando yo lo empleg en el prefcio a LSC. Esto im lice que ahora se reconoce mis amplamente que hay varios tps {le semdetceclaramene diferentes, coda uno con un ema w rien= {acid dscplintia propa: de enfogue ingltico, flosfio,antro- pologico,psicol6gice, literati, ete. El reeonacimiento de esto no Tmplica por supueso, que ls lindes ene estos pos diferentes de teint ean impermesbisodefintives, que cualuier estan So cspcialiado en le senna ext de acuerdo sobre dénde sit ‘eatmente los lindes itrdaciplinaios. Mi opnign es esencal~ ‘ment la misma gue cuando esrb LSC ( Senda). "Pas nite eménieae; por defincione esti deli ‘Goss laseislingltion eo ido del ignited coda, osistemntcamente en el yocabslo ya gramatia de les lama? fas lenguas naturales. Esindefinicion de semdtice linguistic, en foque cab. reativamente no ae dncute, Pero casino informa en ab Tofu hasta que uno no sigs primero, qué es lo que ened por ‘Siznificno’y, segundo, ques fo que igificaexacamente ‘cod fieado" en este contexto ‘Como se expica con més dtalle en el expt I, yo eniendo por significado algo un poco en aplio de To que eniienden mu hos otoslingbsss, De ello se dedoze que inluyo en el ober de studio dela seman , portant, s se codiic en a estructura te las lenguns naturales, nel objeto de estudio de In semintia lin- fais cosas gue enclian muchos linguists gee edopan ona eeraco ” consieracidn de signifiado ms restive que la mi, pac Jar, ely coeas que otosconsidearan, o dena e a vent sino en Toque se considera pragma {Los qe establecen une dati erminogie entre “emf cay pragmatics’ y adopan un panto de vista mis esiive que el ‘nfo aceres dl significado considrarin et iro como una i ‘uceién ato que ellos entienden como wn bit mis extn com binado de emai lings y prgmétie,y yoo tengo incon ‘eniente se adviee con precision. Al margen de los principales ‘bjetivos al extablecer In dstnton en lo que aan la semantics {ln page, arte han de estudiar de todos motos, indepen ‘ienemente de emo uno dein el teming"signiiado' con ma yor 0 menor precision, y spate del modo como uno organice el Sebo dele Serta ingUttica. Tales puntos, qu ineluyen Ia isineiGn ene significado yuo, entree signiieado proposiciosl (o de representaci) y no propsiconal, entre competenciay 2 ‘uaci, entre omiciones yenuncines, se estudian armplismente en este libro, de modo que yo creo qe se puede decir que ahora hay ‘ms cnseneo del qo hab entre los lings aerct de Ia impor fascia de as distncones mencionadasy también hay mis precio al estableceras. Pero no hay consesoalguno sobre laimpomtanca {elativa de To tins tna He considered est bro como introductory he wado elite radamenne ene sul e tema introdci’, Esto no signi aque espere que tdo lo ratadoaqu sea ficilmentecompensile pt querer no tenen unos conocinienie previo de Kaglsticay fe semnticn. Be intodactrio ene sentido que lo era mi nied ln la linge ebrca (1968): aunque o presupone Un eon. ‘lmieno especalizado de su objet de esti, se bast en el 3 puesto de que qulnes lo usan, con o sia profesor, tienen que lee igen de las «Sugerencas de Teeturasadicionsles,oTerin exe Teo simultneament co ells Me doy events de qu slgunos de Tos epigrfes del ibro expeciaimenic ens limos epitals, van ser algo exigenes, incluso para estudiantes con algunos cono- lentes previos de ngs, 2 menos que enganalgdn concc- ‘miata de spats fundamentals de Ie gia y Ga ilosfia et Tenguaje, o salvo que se preparen para ain tal conoeimient. ero yo-adverira que nadie puede esperar entende In semdntica ling moderna sn alg Gonociminta desu ar los 0, Hasta donde asdo posible, he tatado de acnrartedoenelcon- {eutoy de wa a mayor pate de lee presipuestosfilouices ace ‘sais para el objeto que nos ocupa de un modo ne eenico. senses 00 moven algo res ‘ares espacio zongens0)- He it~ Satantes ae age apaentes ge = erent ven eto conan inguin ys PoE tn sermgntica oe eric 1° so recietemente os ings fad quan ses TRS cine esa vena DOL st tpn de nesters 2 ban igi de orcs so eres a sido HE toes qe ps © 9 iguce y lo Tien enn ee ao a em cosndo my aE svn esis seer seten seo pe ei en contests 0 a ea ein Ee de Sree onde nena ‘a pa contundit # «iano jay eos contents 58 Ws ee Jc eno de ermine oped es enel ae tosis ¥ matenendigos om bight sobre eh acu nemo ow wae ina certs cantiiad de fOr er oan bo arafen om ena Eee) ee or anores que 1 en iol ple Ae feats, me oe Sabie, Las cues vevecesy hay que Saas. He BEES Te reeminas especial se algo wens ennolog ra eine OE Ms icin y 1 preci ‘ehogue sad del mato espaol “Satins eo bien se enter ries cos como &t se fasta 2 usa 008 “un etl VINER Y tent pleas POF Strcivo 9 ae recuen nnn Senne Memas—, Ls 2 os ements cpr gu os Sess She teenies Ce ody inex Manet a a eles rc ee a se vet mente pion os conmesions etalon ay rel nde elem ermine parla peeeovcce e COC Ooccccoccescocecce eoccece POH OOHOHSSOSSOHSOEHOHOSOHOESOHOEOEES 2» seudooren ucotericn Estoy muy agradocio a Jean Aithson por su ayuda en el bro merge (LSC), como editors general de a eoleccion donde spare 126, y por los Comentarios que me hizo sobre a redacién de ito fut! anerior ala definiva, Tengo vas deuda sla con Rodney Fdleston por aus comentarios eros inapeciabls sobre varios puntos de detale, Como no sempre he seguido su consjo(y espe- Foo tener qe lomentar no haber hecho), nos les debe impute ‘ells los enoes, los descienos ols punosdtbiles qu eds poe- din encontrar en el ext inal. ‘Como sempre, e eanraldo una gran devda con os eitores con tos qu he abajo enn eicign orginal de Cambridge University Press por su gu lamente profesional en todas las eapas (por so cine) en exe caro de Marion Smith, que se cuid6 de la pre in, ye Joh Ayling qu, varios aos spuds, lo vo terminado He contre una deuda expocial de patitd com bia Harding, de dn nervenido una ver ms emo mk editoray a abajo aim sy competemtemente con un dilly desordenado original emi anda muchos descuido yeore, Diciembre de 1994. Jonn Lyons “Trinity Hal, Cambridge ‘Simbolos y convenciones tipograficas v disyncién > implcscion 3 eniratamiento tstraabento siméiico operndor de equivalencia = ‘pero de nega Goes) euaniesdor universal (013) comutcador existencial, No necesidad Moo posbilidad 6 ‘momento temporal exo ara componetes de semidoy oes elementos mis abstacos, comets, el sigiende, senacén otgrdia, 2. Para dterminadossimbolos mateméticos y 1gicos, sein ‘Coma simples’ 1, Pars eremns yexpresines. 2. Phen In ene de orniones (er decir, oracionessisemicus). 3. Para als de ib,

También podría gustarte