ARQUITECTURA FUTURISTA
DISEÑO VII
RESUMEN ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQ: PAREDES BARRA NANCY ELENA
ALUMNA: LOPEZ HUAMANRAYME DAICY
ARQUITECTURA
FUTURISTA
A pesar de optar por lo práctico y útil sigue siendo un arte, síntesis y expresión. Solo del
uso y de la disposición original del material bruto o visto y coloreado depende el valor
decorativo de la arquitectura futurista y que debe entenderse como la armonía libre
entre el hombre y su entorno.
1
El manifiesto futurista de Antonio Sant` Elia firmado en Milán el 11 de julio de 1914.
“La importancia que adquieres esta arquitectura es la vida del espíritu de un
pueblo, dado que no solo tiene que ver con los problemas técnicos de la
construcción o la expresión estilística de esta, sino que también engloba los
problemas inmanentes del dinamismo de la vida cotidiana en relación con los
problemas trascendentes de la realidad formal- arquitectónica,
contemplando y ensalzando las necesidades étnicas y las razones éticas de
cada pueblo en el tiempo y en el espacio.”2
“Las casas duraran menos que nosotros. Cada generación deberá fabricarse su
ciudad.”3
2
Arquitectura Futurista;Enrico Parmpolini,
3
Dirección del Movimiento Futurista (Milán, 11 de julio de 1914), LA ARQUITECTURA FUTURISTA. ELMANIFIESTO
Antonio Sant´Elia.
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ARQUITECTURA FUTURISTA
La audacia
La poesía
El valor
La revolución
MAQUINA Y MOVIMIENTO
Se recurría, de este modo, a cualquier medio expresivo; artes plásticas, arquitectura,
urbanismo, moda, música, poesía, capaz de crear un verdadero arte de acción, con el
propósito de rejuvenecer y constituir de nuevo a faz del mundo.
PARTICULARIDADES
Exaltación por la originalidad
Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc
Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su
bullicio y dinamismo. Asi como las maquinas, deportes, guerra, etc.
Utilización de formas y colores para generar ritmos.
LA NUEVA ERA
La arquitectura Art Deco son sus formas aerodinámicas fue considerad durante mucho
tiempo como arquitectura futurista cuando estaba de moda en los años 1920 y 1930.
Frank Gehry, funda una nueva etapa en la historia de la arquitectura, fue uno de los
primeros arquitectos que mediante la utilización de tecnología digital, construyó un
edificios complejo con formas que antes habrían sido casi imposible de alcanzar, la idea
de la funcionalidad es reconsiderada por un arquitectura genética cuya forma hibrida
permite no subordinar la forma a función sino lograr que ambas coexistan y se redefinan
mutuamente.
Arquitectos como Le Corbusier afirma que la casa debía ser como una máquina de
habitar; eficiente y funcional. Tales que su idea revolucionó la arquitectura.