Está en la página 1de 2

1_El oído

es un órgano del cuerpo humano muy sensible y avanzado. La función del oído es transmitir
los sonidos al cerebro a través de sus distintas partes: el oído externo, el oído medio y el
oído interno.
La tarea principal es por tanto detectar, transmitir y convertir los sonidos en impulsos
eléctricos. Otra función importante es mantener nuestro sentido del equilibrio. La tarea
principal del oído es detectar y analizar los ruidos mediante el proceso de transducción.
La mejor forma de describir el funcionamiento del oído es mostrando la ruta que siguen las
ondas sonoras en su trayectoria a través de este órgano.

La anatomía del oído es muy compleja, pero puede dividirse en tres partes principales:

El oído externo, El oído medio, El oído interno

2- Los audífonos

Un audífono o audiófono es un dispositivo electrónico, que notifica y amplifica y cambia el


sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de
un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador
aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.

2-Higiene del oído

El lavado de los oídos debe realizarse diariamente con agua y jabón. Hay que evitar la
entrada de agua en el conducto auditivo, para lo cual hay que inclinar la cabeza hacia el
lado que se está limpiando.

El conducto auditivo externo tiene un sistema de auto limpieza, de forma que el vello que
lo recubre elimina el cerumen al exterior y no requiere ningún tipo de higiene. Se debe
evitar el uso de bastoncillos de algodón en la limpieza del conducto auditivo, ya que los
bastoncillos pueden producir erosiones en la piel del mismo, empujar hacia el interior a
posibles tapones de cera o, incluso, llegar a lesionar la membrana del tímpano. Los
bastoncillos sí pueden utilizarse para secar cuidadosamente los pliegues de la oreja.

También podría gustarte