- Prohibición de vertimiento de algunas sustancias
Está prohibido verter sustancias contaminantes y residuos de cualquier tipo en el agua y en los bienes asociados a ésta, que representen riesgos significativos según los criterios de toxicidad, persistencia o bioacumulación. La Autoridad Ambiental respectiva, en coordinación con la Autoridad Nacional, establece los criterios y la relación de sustancias prohibidas. Comentario: es una manera de cuidar los recursos hídricos del vertimiento de residuos tóxicos dañinos para la salud de los seres vivos, también mediante este artículo se trata de cuidar que las personas arrojen basura en las riberas de los ríos.
Artículo 84.- Régimen de incentivos
La Autoridad Nacional, en coordinación con el Consejo de Cuenca, otorga reconocimientos e incentivos a favor de quienes desarrollen acciones de prevención de la contaminación del agua y de desastres, forestación, reforestación o de inversión en tecnología y utilización de prácticas, métodos o procesos que coadyuven a la protección del agua y la gestión integrada del agua en las cuencas. La Autoridad Nacional, en coordinación con el Consejo de Cuenca y el Ministerio del Ambiente, promueve los mecanismos de protección de la cuenca a fin de contribuir a la conservación y protección del agua y bienes asociados, así como el diseño de los mecanismos para que los usuarios de agua participen activamente en dichas actividades. Los titulares de derechos de uso de agua que inviertan en trabajos destinados al uso eficiente, a la protección y conservación del agua y sus bienes asociados y al mantenimiento y desarrollo de la cuenca hidrográfica pueden deducir las inversiones que efectúen para tales fines de los pagos por concepto de retribución económica o tarifas de agua, de acuerdo con los criterios y porcentaje que son fijados en el Reglamento. Este beneficio no es aplicable a quienes hayan percibido otro beneficio de parte del Estado por el mismo trabajo ni cuando resulte del cumplimiento de una obligación de la normativa sectorial. Comentario: es una buena forma por parte de la autoridad nacional del agua cuidar y promover el cuidado del recurso hídrico y la prevención de la contaminación del agua y de desastres. Hoy en día las personas tenemos el conocimiento de saber que tenemos que cuidar el agua, pero poco o nada es que le tomamos importancia y tal vez con un incentivo las personas puedan ir cambiando su mentalidad de cuidar el recurso vital como es el agua.
Artículo 85.- Certificación de aprovechamiento eficiente
1. El certificado de eficiencia es el instrumento mediante el cual la Autoridad Nacional certifica el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos por parte de los usuarios y operadores de infraestructura hidráulica. 2. La Autoridad Nacional otorga “certificados de eficiencia” a los usuarios y operadores de infraestructura hidráulica, que cumplan con los parámetros de eficiencia. 3. La Autoridad Nacional otorga “certificados de creatividad, innovación e implementación para la eficiencia del uso del agua” a los usuarios y operadores de infraestructura hidráulica que diseñen, desarrollen o implementen equipos, procedimientos o tecnologías que incrementen la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos hídricos, así como la conservación de bienes naturales y el mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura hidráulica. Comentario: otorgar certificados a los usuarios por usar el agua con responsabilidad y de manera adecuada es una buena forma de incentivar al cuidado de este recurso vital, pero muy pocas personas tienen el conocimiento sobre esto y peor aún, personas que si saben sobre el tema, poco o nada es la importancia que le toman.
Artículo 86.- Incentivos institucionales
Para promover el aprovechamiento eficiente y la conservación de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional puede organizar concursos de mejores prácticas, realizar pasantías, otorgar premios, difundir experiencias exitosas y promover el uso de equipos y tecnologías innovadoras. Pueden ser beneficiarios de los incentivos mencionados en el primer párrafo los usuarios y operadores de infraestructura hidráulica, que cuenten con uno de los certificados señalados en el artículo 85. El Reglamento establece los requisitos, procedimientos y criterios para la aplicación de los incentivos. Comentario: es una buen estrategia por parte de la autoridad nacional del agua, realizar concursos de equipos tecnológicos, estrategias todo relacionado al cuidado del agua y premiar los mejores trabajos, para captar más usuarios y que sean partícipes de estos tipos de concurso.
Artículo 87.- Aguas desalinizadas
El recurso hídrico que se obtenga por desalinización puede ser utilizado por el titular en beneficio propio o para abastecer a terceros; y le es aplicable lo establecido en el artículo 110 en lo referente al otorgamiento del derecho de uso. Comentario: es lo más correcto, ya que una persona invierte en métodos de desalinización de agua y lo consigue pues, puede disponer de ese recurso como desee.
Artículo 88.- Currícula educativa
La Autoridad Nacional promueve la inclusión en el plan de estudios regular del Sector Educación de asignaturas respecto a la cultura y valoración de los recursos hídricos, su aprovechamiento eficiente así como su conservación e incremento. Comentario: es necesario educar a los niños, a las futuras generaciones sobre el cuidado y uso adecuado del recurso vital como es el agua, para así tener más personas con la capacidad de cuidar y mantener el recurso hídrico. Entonces incluir cursos sobre este tema en las escuelas es una gran alternativa de prevención y cuidado del agua.
Artículo 89.- Prevención ante efectos de cambio climático
La Autoridad Nacional, en coordinación con la Autoridad del Ambiente, debe desarrollar estrategias y planes para la prevención y adaptación a los efectos del cambio climático y sus efectos sobre la cantidad de agua y variaciones climáticas de orden local, regional y nacional. Asimismo, realiza el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico, glaciares, lagunas y flujo hídrico frente a este fenómeno. Comentario: realizar estudios de prevención y cuidado, puede salvar muchas vidas, esto con respecto a los efectos de cambio climático. Ya vimos tragedias anteriores donde la destrucción y las pérdidas materiales fueren críticas para el país, en tal caso un buen estudio de sobre los fenómenos climáticos.