Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. que es un arnés
definición según en 361: componente de un sistema anti caídas constituido
por un dispositivo de prensión del cuerpo destinado a detener las caídas.
el arnés anticaídas es con toda probabilidad el dispositivo de prensión del
cuerpo más utilizado y, en consecuencia, el que registra mayores
incidencias y dudas en cuanto a su uso.
2. función:
los arneses de cuerpo entero están diseñados para usarse como
componentes de los sistemas personales de detención de caídas,
sujeción, posicionamiento para el trabajo o de rescate.
3. partes de un arnés:
tirantes: su misión es mantener el cuerpo en posición más o menos vertical durante la detención de la caída y la posterior sujeción
de la persona en suspensión. también sujetarían el cuerpo en caso de caída con el centro de masas por encima del elemento de
enganche (caída “de cabeza”).
elemento de enganche anticaídas (dorsal, esternal o en tirante): es el elemento de amarre con absorbedor, dispositivo deslizante,
etc. diseñado para conectar un sistema de conexión anticaídas.
hebillas de regulación: elemento para regulación de cintas. pueden estar sólo en tirantes, sólo en perneras o en tirantes y perneras.
banda subglútea: elemento que permite que la fuerza de choque se reparta mejor en toda la zona subpélvica. no es obligatoria.
trabillas: piezas de plástico para recoger el sobrante de cinta o bloquear la cinta en las hebillas de regulación.
4. clasificación de arnes de cuerpo completo
a) arneses anti caídas con arnés de asiento incorporado
los arneses de asiento (por sí solos) son aquéllos que están especialmente diseñados para sujeción, retención y acceso mediante cuerdas.
están formados por un cinturón con enganche ventral y dos perneras, de forma que una persona consciente se pueda mantener sentada si
está suspendida de ese anclaje ventral. este tipo de arnés no está diseñado para detener una caída, pero sí puede formar parte de un arnés
anti caídas si lleva incorporados tirantes (que pueden ser disociables) con elementos de enganche anti caídas por encima del centro de
masas del cuerpo.
b) arneses anti caídas sin arnés de asiento
no tienen nombre específico aparte del genérico arnés anti caídas (en algunos países sudamericanos se les llama de “paracaidista”). la
norma que les ampara es la une-en 361. pueden llevar incorporado un cinturón de sujeción (une-en 358) fijo o disociable sin elemento de
enganche ventral.
5. acciones recomendadas para el mantenimiento del arnés de seguridad:
para un cuidado correcto del arnés de seguridad es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
• almacenamiento: lejos de fuentes de calor, en lugar fresco y seco
• protección: de sustancias agresivas, de la luz solar directa…
• transporte: lo más conveniente es transportarlos en el maletín correspondiente
• lavado: los arneses fabricados en materiales textiles pueden lavarse directamente en la lavadora, con un detergente especial para
prendas delicadas a 30ºc y envolviéndolos, previamente, en una bolsa