Proyecto de investigación
“Modelado de Información de Construcción”
Estudiantes
Ámbar Rodríguez 1-747-2441
Yahir Fuentes 4-803-2348
Luis Sánchez 1-746-263
Ana Arauz 4-801-525
Abdiel Miranda 12-703-24
Profesor
Ramón González Tribaldos
Fecha de entrega
11/06/2018
Contenido
1 Que es BIM .................................................................................................. 1
1.1 ORIGEN DEL BIM ................................................................................................................. 2
1.2 ¿Qué necesito saber a la hora de seleccionar mi herramienta BIM? ................................. 3
2 BIM de AutoDesk ........................................................................................ 7
2.1 Revit dispone de dos tipos de licencias: comercial y educativa. ......................................... 9
3 Metodología BIM....................................................................................... 11
3.1 Objetivos ........................................................................................................................... 11
3.2 Paises que Utilizan BIM ..................................................................................................... 12
4 Softwares BIM ........................................................................................... 14
4.1 Los mejores programas BIM …………………………………………………………………………………………14
4.1.1 Autodesk Revit .......................................................................................................... 14
4.1.2 ArchiCAD.................................................................................................................... 15
4.1.3 Allplan........................................................................................................................ 16
4.1.4 ArchiCAD 19………………………………………………………………………………………………………… 17
4.1.5 Softplan... .................................................................................................................. 18
4.1.6 FreshBrix. ................................................................................................................... 19
4.1.7 Virtual Studio ............................................................................................................. 19
4.1.8 Visualización 3D - ...................................................................................................... 20
4.1.9 Edificius es el software BIM ...................................................................................... 20
5 Diseño Sostenible Integrado en el BIM ..................................................... 21
5.1 Evaluación Energética del Edificio ..................................................................................... 21
5.2 EcoDesigner STAR.............................................................................................................. 22
5.3 Maqueta digital (BIM) y calidad ambiental de los materiales y de los edificios ............... 23
5.3.1 Funcionalidades principales: ..................................................................................... 23
6 Conclusiones ................................................................................................ 1
7 Referencias ................................................. Error! Bookmark not defined.
Introducción Modelado de información de construcción
INTRODUCCION
En este informe veremos la nueva herramienta de trabajo que está revolucionando la manera
de un futuro proyecto antes de que esta se ponga en marcha. la tecnología es cada dia una
mano amiga del hombre y en esta materia no podía ser la excepcion. En la misma se incluye
desde su anteproyecto de la obra hasta su futura demolición, teniendo en cuenta todos los
recursos ambientales, materiales a usarse, entre otros; reemplazando asi a muchos softwares
contenido del trabajo, siendo asi la presentación breve de cómo funciona el BIM
Introducción Modelado de información de construcción
Página |1
1 Que es BIM
de construcción.
BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que
incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y
de mantenimiento (7D).
El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y
extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y
diferentes países, siendo para algunos de ellos objetivo prioritario de sus Administraciones
Públicas, las cuales han impuesto o valorado su uso en obra pública, siguiendo la
En España, el Ministerio de Fomento creó en 2015 la Comisión Nacional es. BIM, que está
públicas.
Página |2
Públicos
Proyectos Públicos
Existen varios puntos de vista acerca del origen de este concepto. Empresas pioneras en la
aplicación del concepto BIM fue Graphisoft, de Hungría, que lo implementó con el nombre
Virtual Building (Edificio Virtual) desde 1984 en su programa Achicad y Vector Works en
primeros software CAD para computadora personal capaz de crear tanto dibujos en 2D como
utilizar el concepto BIM desde 2002 cuando compró la compañía texana Revit Technology
Corporation por 133 millones de dólares, mientras que otros postulan que fue el profesor
los setenta en numerosos libros y artículos académicos. Sin embargo, parece haber un
consenso generalizado acerca de que Jerry Laiserin fue quien lo popularizó como un término
Data (líder en ingeniería de detalle), CADDetails, Dlubal Software, Esri, entre otros.
software originalmente fue desarrollado para entornos multitarea tales como UNIX/XENIX
HERRAMIENTA BIM?
mercado, es importante tener en cuenta que no todas pueden cumplir completamente los
requerimientos para ser una solución BIM verdadera. Las siguientes preguntas le ayudarán a
juzgar si ciertas soluciones tienen todas las características que le permiten ser una verdadera
De manera óptima, el modelo BIM debe ser capaz de cubrir todas las necesidades
durante todo el ciclo de vida del proyecto de construcción. Hay varios niveles y
profundidades para crear modelos de edificios en 3D, empezando por los modelos de
presentación realista del edificio, los modelos reales de BIM, además de la geometría,
inteligente.
Como se indica anteriormente, los modelos BIM "reales" deberían incorporar toda la
información necesaria para crear todas las entregas necesarias durante el ciclo de vida
BIM debería cubrir completamente el flujo de trabajo BIM sin tener que estar
cambiando de herramienta y/o de flujos de trabajo en mitad del proyecto. Por lo tanto,
del edificio es soportado por la herramienta BIM, empezando por el diseño conceptual
aspectos del diseño del mismo edificio. Al seleccionar su herramienta BIM es crítico
saber de qué manera su herramienta BIM soporta los estándares abiertos y flujos de
trabajo abiertos que permiten la coordinación con los consultores, sin tener en cuenta
el tipo o versión de su aplicación de diseño (herramienta BIM). Para saber más sobre
tanto, debería también ser un proceso BIM. Sin embargo, esto no es un hecho, ya que
los modelos BIM están mucho más estrechamente integrados que los proyectos
enfoque totalmente nuevo que involucra a servidores BIM activos que ofrecen un
acceso a tiempo real de forma paralela para todo el equipo de trabajo. Cuando
forma está diseñado el modelo BIM y el proceso para ser creado, de cara a que sea
grandes/complejos?
Como decíamos anteriormente, los modelos BIM están mucho más estrechamente
integrados que los proyectos tradicionales de CAD basados en dibujos. Esto implica
relación a los requisitos de rendimiento. La forma en que una solución BIM puede
6. ¿soporta la solución BIM los estándares locales y ofrece contenido local suficiente?
Los proyectos de edificación no son piezas de diseño únicas, pero la forma en que
son diseñadas varía según el país. Los proveedores de soluciones BIM Globales
seleccione su herramienta BIM debe interesarse por saber y comprobar de qué forma
la solución BIM soporta los estándares de diseño locales y si tiene contenidos locales
Página |7
2 BIM DE AUTODESK
BIM es un paradigma del dibujo asistido por computador que permite un diseño basado en
objetos inteligentes y en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad
completa de orden bi-direccional. Un cambio en algún lugar significa un cambio en todos los
lugares, instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas
las vistas. Un modelo BIM debe contener el ciclo de vida completo de la construcción, desde
el concepto hasta la edificación. Esto se hace posible mediante la subyacente base de datos
paramétricos.
construcción, además de los propietarios, enfrentan, ya que ofrece más información sobre el
Página |8
proyecto desde las primeras etapas del proceso de diseño y construcción para ayudarlos a
de vida del proyecto. BIM también mejora la planeación, la predicción de costos y el control
donde sustituyen las clásicas barras de menús por pestañas grandes, donde se almacenan las
distintas herramientas del programa, similar a la interfaz de Microsoft Office 2010. Con la
Desde Revit 2013 todas las funcionalidades de Revit están disponibles en un único producto.
para el mercado de entrada hacia una versión completa del completo Revit 2013. Ese mismo
año, Autodesk comenzó a introducir las licencias alquiladas para alguno de sus productos,
incluyendo Revit.
Autodesk vende Building Design Suites, cada una de ellas incluyendo una selección de
Con el lanzamiento de Revit 2015, Autodesk abandonó el soporte para Windows 32-bit.
En la versión de Revit 2016 incluye todos los idiomas, sin necesidad de instalarlos, donde
En Revit 2017, Autodesk decide desaparecer las versiones Revit MEP y Structure para
Al igual que otros softwares BIM, Revit dispone de una amplia variedad de extensiones que
enriquecen el flujo de trabajo de éste, tales como la herramienta Dynamo, (un programa de
Revit es un software CAD BIM, donde colaboran diferentes disciplinas dentro del diseño
arquitectónico y constructivo. Dentro, las principales disciplinas que se utilizan en Revit son
pueden desglosar sub-disciplinas, acorde a las necesidades del usuario. Las empresas que
adoptan el software, pueden examinar el proceso del flujo de trabajo existente para
Otro uso principal de Revit es la implementación de uso de fases, que sirven para determinar
el proceso de obra nueva o remodelación de algún proyecto arquitectónico. Cada fase puede
EDUCATIVA.
La versión comercial es una licencia ilimitada de uso del programa. El usuario que
adquiere esta licencia puede utilizar todos los servicios ofrecidos por Autodesk.
un uso de tres años con posibilidad de renovarse otros tres años más.
P á g i n a | 10
países de Europa como Reino Unido se ha vuelto obligatorio presentar los proyectos en
plataformas BIM para tener un mejor control de las obras y tener menos pérdidas al
programas informáticos como ArchiCAD, Vector Works, Allplan, Visual Arq., Edificus,
Tekla Structures, Aecosim entre otros; las cuales, también ocupan parte del mercado en
aplicaciones CAD/BIM.
En España comienza abrirse paso en las distintas administraciones. Según los comentarios y
las reuniones de expertos todo indica que para el 2018 las administraciones públicas
solicitarán de forma obligatoria los proyectos técnicos en formato BIM. Aunque decir BIM
referencia.
arquitectos, ingenieros y
profesionales de la construcción
Revit le ayuda a trabajar con los miembros de un extenso equipo de proyecto. Revit importa,
exporta y vincula los datos con formatos utilizados habitualmente, por ejemplo, IFC, DWG™
y DGN.
P á g i n a | 11
3 METODOLOGÍA BIM
3.1 OBJETIVOS
El objetivo principal BIM es utilizar y producir un único modelo de información del edificio
mediante la utilización y colaboración de todas las disciplinas, para llevar a cabo una base de
datos tan completa como tener información gráfica y técnica de todos los elementos presentes
La utilización de esta metodología proporciona muchos beneficios a corto plazo, de los que
podemos destacar:
• Modelización y Visualización 3D
P á g i n a | 12
por parte de las empresas proporciona un plus a la hora de conseguir y participar en nuevos
e interesantes proyectos.
Las empresas deberían concienciarse para la utilización de esta metodología que supone un
avance en todos los sentidos, proporcionando formación a los empleados de todos los
departamentos, implementando así al 100% BIM en todas las áreas para sacar un mejor
provecho. En España el uso de BIM está cada vez más avanzado y comunidades autónomas
como Madrid y Cataluña están apostando muy fuerte para su implementación, dado que el
objetivo en el año 2020 sea que todos los equipamientos e infraestructuras públicas se
publiquen en BIM en todas sus fases: Diseño, Construcción y Mantenimiento. Por eso
debemos mentalizarnos de las mejoras y beneficios que nos proporciona esta metodología y
Las herramientas BIM ganan terreno en la forma de enfrentarse al proyecto en todo el planeta,
siendo este un tema que tocaremos con bastante cotidianidad en nuestro proyecto editorial
ADIT (advance design tools), ´5ygt. Es tan así, que se proyecta que para el año 2020
Alemania, Francia y Reino Unido ya se constituyen como los grandes exponentes que
y la construcción.
Por otra parte, se evidencia que -basado en los estudios de Cambashi Insights- los países que
más han invertido en tecnología BIM, hasta el año 2016, han sido Australia, Países Bajos y
España ya ha creado un mandato que obliga a su uso en edificios públicos a partir del año
escandinavos. En Finlandia,
BIM es obligatorio y
mayormente enfocado en
mejorar la eficiencia energética de sus edificios para hacerlos menos contaminantes y más
competitivos. En los Países Bajos, la mayoría de las carreteras del país se han construido con
A nivel mundial, el uso del BIM es más bien uniforme. La mayor concentración en
su uso en América del Sur se encuentra en países como Chile, Colombia o Perú. Se
ha visto que hay una alta demanda en la contratación de profesionales con perfiles
BIM. Estados Unidos y Canadá, como los grandes representantes de América del
P á g i n a | 14
Norte, recientemente han publicado la primera versión de la National BIM Guide for
Asia por su parte, exhibe una fuerte presencia del BIM. Corea del Sur fue el país
4 SOFTWARES BIM
Los softwares BIM son capaces de lograr dichas mejoras por medio de representaciones de
las partes y los componentes que están siendo utilizados en la construcción de un edificio.
Aunque en el mercado existen varios programas BIM que podemos usar para
del dibujo asistido por computador que permite un diseño basado en objetos inteligentes y
en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad completa de orden bi-
P á g i n a | 15
instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas las
vistas. Un modelo BIM debe contener el ciclo de vida completo de la construcción, desde
cambios paramétricos.
4.1.2 ArchiCAD
paramétrico de los elementos, con un banco de datos que contiene el ciclo de vida
4.1.3 Allplan
4.1.4 ArchiCAD 19
El software BIM incluye algunas herramientas muy útiles como un filtro para
distinguir si se está produciendo alguna reforma u obra dentro del edificio y listados
tediosas repeticiones.
4.1.5 Softplan
convierte en uno de los programas CAD BIM más accesibles del mercado, con una
oferta de objetos inteligentes que poseen los mismos parámetros que sus hermanos
en la vida real. Al dibujarse, por ejemplo, una ventana, las persianas, molduras,
medidas correctas.
Al añadir toda esta información a los planos de planta, SoftPlan crea un modelo
BIM muy detallado. A partir de éste documento se generan los alzados, secciones
4.1.6
FreshBrix
completa librería en donde alojar los objetos una vez finalizado todo el proceso.
recordatorios de mantenimiento.
Los usuarios del software pueden entrar en un entorno simulado, así como ver el
alrededor del diseño con la realidad virtual. Esta opción está integrada en el
La tecnología de realidad virtual hace uso de un casco Oculust Rift, con el que los
usuarios pueden caminar a través del diseño y obtener una imagen exacta del
4.1.8 Visualización 3D -
construido BIM que pueden diferir tanto en su enfoque, alcance, complejidad, nivel
Simulación del Edificio - los modelos BIM no solo contienen datos arquitectónicos sino
también toda la información interna del edificio, incluyendo todos los datos de ingeniería
como las estructuras de carga, todos los conductos y tuberías de los sistemas e incluso la
para el diseño arquitectónico 3D siempre al paso con las normativas y las nuevas
tecnologías.
El primer software BIM arquitectónico con Real Time Rendering y funciones para integrar
BIM
térmicos. Esto permite a los usuarios evaluar sus diseños con una tecnología que cumple con
las normativas y hace de ArchiCAD la solución BIM más "verde" del mercado.
edificación, y las decisiones principales que influencian las funciones de sostenibilidad del
edificio son tomadas por los arquitectos. GRAPHISOFT continúa innovando en "verde"
herramienta BIM.
rendimiento energético del edificio con una tecnología que cumple las normativas, con el
soporte de múltiples bloques térmicos. Como resultado, los diseñadores pueden hacer
evaluación pueden compartirse en varios formatos, como el formato PDF, XLS e IFC.
P á g i n a | 22
simulación energética, o
Rendimiento Energético Completo, según las normativas vigentes, lista para ser enviada a
EcoDesigner Star
EcoDesigner Star permitirá a los arquitectos realizar análisis del puente térmico en cualquier
detalle de su proyecto en segundos. Esta función ayudará a los diseñadores a identificar estos
detalles en el diseño, los cuales son los responsables de la posible pérdida de calor y creación
colores como resultado. Estos diagramas se pueden colocar en los planos y ser mostrados
de los edificios y del análisis de ciclo de vida (ACV) a través de las facilidades que ofrece la
utiliza indistintamente los formatos Ifc vigentes (Ifc 2x3 et Ifc4) – ver nuestros
especialmente informaciones:
P á g i n a | 24
de las paredes
de agua, etc.)
su fabricación
su uso
su fin de vida
(coche, camión, tren, barco, avión, helicóptero…) así como los impactos
6 CONCLUSIONES
BIM permite anticiparse a las tomas de decisiones, pues se prevén los conflictos entre
disminuyendo así el impacto que tendría el cambio en fases posteriores al proceso y también
facilita el entendimiento del proyecto por quienes no lo han diseñado, facilitando así la
relación entre el cliente y los proyectistas o con otros agentes que intervienen en la
construcción del proyecto, como dijimos en la introducción. Y como se vio en este trabajo el
para diversos tipos de proyectos. En conclusión, estos programas nos mejoran la forma de
costos, ahorro de energía, que el proyecto tenga una larga durabilidad y por supuesto incluye
los recursos naturales y que cada uno de estas obras se hagan aún más ecológica.
Finalizando: Conclusión del tema
Referencias Bibliográficas consultadas
7 REFERENCIAS
Copyright © 2018 graphisoft se. All rights reserved. (10 de junio de 2018). Obtenido
de https://www.graphisoft.es/