Está en la página 1de 27

RECONOCIMIENTO DE SUELOS

• Calicatas : excavaciones abiertas que permiten la inspección


directa del suelo que se desea estudiar, permitiendo realizar la
extracción de muestra y perfil estratigráfico.
RECONOCIMIENTO DE SUELOS
REPRESENTATIVA INALTERADA
RECONOCIMIENTO DE SUELOS
• Sondajes: Este método de exploración debe usarse en
aquellos casos en que el reconocimiento del perfil
estratigráfico que se deberá estudiar, no pueda ser realizado
mediante calicatas.
TIPOS DE SONDAJES

Ensayo de
Penetración
Estándar
con cuchara
normal

Veleta

Dilatómetro
Penetrómetro
de cono estático Presurómetro
ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR (SPT)

• Sondaje por percusión que permite estimar densidad,


cohesión, ángulo de roce, etc., además permite la toma de
muestras alteradas en suelos finos, arenas y gravas.
Penetración de Cono (CPT)

• Es un tipo de sondaje estático, mide la resistencia a la


penetración de un cono (60⁰), el roce lateral y la presión de
poros del estrato analizado. Con estas variables se puede
estimar la densidad, cohesión roce y módulo del suelo.
DILATOMETRO

• Diseñado para medir el módulo elástico de suelos finos y


arenas.
PRESURÓMETRO
• Diseñado para medir módulo elástico de suelos finos, arenas y
gravas
VELETA

• Diseñado para medir la resistencia al corte de suelos finos y


arenas.
EQUIPO DE SONDAJE

Barra de sondaje
EQUIPO DE SONDAJE
Aditivo para sondaje,
Agua bentonítico o biodegradable
Descripción Método SPT
Aparatos SPT
• Martillo: peso de 63.5± 0,5 Kgf, altura de caída 0,76 m

• Numero de Vueltas de Cuerda: el numero de veces que la cuerda es


enrollada alrededor del tambor.

• Equipo de perforación puede ser cualquiera que proporcione una


perforación limpia y asegure un suelo inalterado

• Barras de conexión estas deben ser de conexión rápida ,para


conectar la cuchara normalizada con la caída del martillo.

• Muestreador de cuchara normalizada tienen unas medidas


estandarizadas y debe ser de acero endurecido , no puede estar
abollada ni reparada.
Ensayo
• Marcar las barras en tramos de 15 cm.

• Hincar el muestreador con golpes de martillos, contar el


numero de golpes aplicados en cada tramo. El valor N
corresponde a la sume de los golpes de los 2 últimos tramos.

• Rechazo: aplicar mas de 50 golpes en uno de los tramos;


aplicar 100 golpes durante los 3 tramos; o que no se observe
avance durante la aplicación de 10 golpes de martillo.
CONSISTENCIA ARCILLAS

Estado Compresion Simple (kg/m2) Ind. Penetracion N

Muy blanda menor a 0,25 0 a 2 golpes

Blanda 0,25 a 0,50 2 a 4 golpes

Media 0,50 a 1,00 4 a 8 golpes

Consistente 1,00 a 2,00 8 a 16 golpes

Muy Consistente 2,00 a 4,00 16 a 30 golpes

Dura mayor a 4,00 mas de 30 golpes


COMPACIDAD DE LAS ARENAS

Ø
Estado Densidad Relativa Ind. Penetracion N

Muy Suelta 0 a 0,15 28º 0 a 4 golpes

Suelta 0,15 a 0,35 30º 4 a 10 golpes

Mediana 0,35 a 0,65 30º 10 a 30 golpes

Densa 0,65 a 0,85 41º 30 a 50 golpes

Muy Dura 0,85 a 1,00 Mas 50 golpes


OBTENCIÓN DE MUESTRAS
MUESTRAS REPRESENTATIVAS: PENETRACION ESTANDAR (SPT)
BARRIL DE PARED TRIPLE GEOBOR

• GRANULOMETRIA
• LIMITES DE CONSISTENCIA
• DENSIDAD DE PARTICULAS SOLIDAS
• RESISTENCIA DEFORMACION
OBTENCIÓN DE MUESTRAS
MUESTRAS INALTERADAS: TUBOS DE PARED DELGADA
(SHELBY)

• RESISTENCIA
• DEFORMACION
• CONSOLIDACION
• PERMABILIDAD
MUESTRA SPT
MUESTRA SPT
MUESTRAS
• Durante los sondajes se usa una broca hueca diamantada
(“testiguera larga”) para extraer muestras de la roca. Si la
roca es continua y resistente, sobrevive a la extracción, si
tiene diaclasas, o es de mala calidad se muele. La
sobrevivencia a la extracción sirve como índice de calidad
de la roca: RQD
RQD
• El RQD se evalúa sumando los trozos recuperados
mayores o iguales que 10cm (4”) en 1.5m de perforación.
Se debe observar si la separación es debida a fisura
preexistente, o fue causada por el barrenado (fractura
fresca). Si es fresca, se reintegra el trozo o disco al bloque
del cual se desprendió y se contabiliza como un solo
trozo.
RQD
MUESTRAS
MUESTRAS

También podría gustarte