Está en la página 1de 1

Guía de Reforzamiento de Física Décimo Grado.

1. ¿Qué es el movimiento parabólico?


2. Escribe 5 ejemplos de movimiento parabólico.
3. ¿Qué plantea el principio de independencia de los movimientos en el movimiento parabólico?
4. En el siguiente gráfico dibuje la componente horizontal y vertical de la velocidad y el vector aceleración de la gravedad
en los puntos A y B del dibujo.

5. Se lanza una pelota con movimiento parabólico con una velocidad inicial de 150 km/h y con un ángulo de tiro de 63°.
Calcule:
a) La componente horizontal de la velocidad.
b) La componente vertical de la velocidad inicial.
c) La velocidad vertical a los 3 segundos.
6. Se lanza una pelota con una velocidad de 200 km/h y un ángulo de inclinación de 48°. Calcule:
a) El módulo de la velocidad a los 5 segundos.
b) El ángulo de la velocidad en ese tiempo.
c) La altura alcanzada a los 4 segundos después del lanzamiento.
7. Trace la trayectoria posible para el lanzamiento de jabalina.

8. Trace la posible trayectoria del atleta en el salto largo.

9. Se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 1000 m/s y un ángulo de inclinación de
45° respecto de la horizontal. Calcule.
a) La altura máxima.
b) La distancia máxima.
c) El tiempo de vuelo.
d) El desplazamiento logrado a los 6 segundos.
e) El ángulo del desplazamiento en ese tiempo.

“Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratara para que trabajes por los suyos” - Steve Jobs.

También podría gustarte