Está en la página 1de 1

FINANZAS INTERNACIONALES: Las finanzas internacionales estudian los flujos de efectivo

entre los distintos países.

Esta disciplina está conformada por dos ramas de estudio:

 La economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas de interés y
otros aspectos financieros) y
 Las finanzas corporativas (el estudio de los mercados y los productos financieros).

La globalización: Consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un


único mercado capitalista mundial. El avance de la tecnología, el auge de las
telecomunicaciones e Internet y el desarrollo de los medios de transporte

LAS FINANZAS INTERNACIONALES ESTUDIA

 El Sistema Monetario Internacional y los Regímenes cambiarios,


 Balanza de Pagos
 El Mercado de divisas y el tipo de cambio
 Variables que influyen sobre el tipo de cambio
 Mercados Financieros internacionales
 Riesgo cambiario y la cobertura

INVERSIONES

 Mercado de Acciones (NYSE, Nasdaq, S&P 500, Bovespa, BVL)


 Mercado de Bonos (Bonos Tesoro Americano – UST, Bonos corporativos)
 Mercado Cambiario ( Euro, Libra, Yen, USD)
 Metales Preciosos y Materias Primas (Oro, Plata, Cobre, Zinc y Petróleo)

ARQUITECTURA FINANCIERA
 INTERNACIONAL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: El principal propósito del FMI
consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional. (sistema de
pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países efectuar
transacciones entre sí.
 BANCO MUNDIAL: Fomenta el desarrollo económico a largo plazo y la reducción de la
pobreza proporcionando apoyo técnico y financiero para que los países puedan
reformar determinados sectores

También podría gustarte