PARTICIPA PERÚ 11
LEY ORGÁNICA
Hay otro tema preocupante que un vacío significativo que no se pre- to en la ley que crea el Sistema y al
muestra las intenciones que están cisen las formas o mecanismos por Ceplan como órgano rector del mis-
detrás de la negativa del gobierno a los cuales se recogerán los aportes mo. Esta omisión afecta el propósito
aceptar la existencia de una efectiva y peculiaridades de los niveles re- de dar forma a una planificación con-
instancia intergubernamental que gional y local en la definición de las certada del desarrollo. Una vez más
conduzca el proceso de descentrali- políticas nacionales. Con ello existe se obvia otro importante canal para
zación. El proyecto de LOPE otorga al el riesgo de que la necesaria coor- una buena relación entre los tres ni-
Poder Ejecutivo la facultad de sus- dinación intergubernamental quede veles de gobierno.
pender la transferencia de compe- en el papel sin posibilidad de llevar-
tencias, atribuciones, activos y recur- se a la práctica. Asimismo es criti- La LOPE es un instrumento impor-
sos a los gobiernos regionales y lo- cable que en el proyecto no se haga tante para el proceso de descentrali-
cales. El gobierno central se consti- ninguna mención a la intervención zación y para llevar adelante la refor-
tuye en juez y parte y decide por sí y de los gobiernos regionales y loca- ma del Estado. En ese sentido se
ante sí cuándo se estarían incum- les en la conducción de la descen- debe promover un amplio debate
pliendo las políticas nacionales y tralización. Con ello se busca con- nacional que involucre a los diversos
sectoriales. Con este artículo, el go- solidar la decisión arbitraria y unila- niveles de gobierno, así como a los
bierno va más allá de las atribucio- teral del Ejecutivo de concentrar en principales actores políticos, socia-
nes que la Constitución y la Ley de la PCM las responsabilidades de la les y económicos. La voz de las au-
Bases de la Descentralización le descentralización. toridades y dirigentes regionales
asignan al Poder Ejecutivo. debe hacerse sentir y debe ser to-
Un tema final es la omisión de toda mada en cuenta por el Congreso,
En lo que se refiere a las relaciones referencia al Sistema Nacional de que es la instancia que tiene hoy la
intergubernamentales es positivo Planeamiento Estratégico y al Cen- responsabilidad de definir el senti-
que en el proyecto se otorgue un rol tro Nacional de Planeamiento Estra- do y las características de esta im-
rector al Ejecutivo. Sin embargo es tégico. Se desconoce así lo dispues- portante norma.
12 PARTICIPA PERÚ