Está en la página 1de 2

| Módulo V.

Historia de México

MV-U3- Actividad 3. Entrevista y reflexión sobre las principales características de gobierno de 1982-1994
Datos de identificación

Nombre del - Matrícula:


alumno:
Nombre del Fecha:
tutor:

Período de Miguel de la Madrid

1. ¿Recuerda cómo fueron las elecciones presidenciales entre López Portillo y Miguel de la Madrid, qué puede decir al respecto? Fueron malas, porque las llevaron de una
manera incorrecta, todo lo que se prometió nunca se llevó acabo.

2. ¿Resintió mucho la crisis de los 80s?, ¿cómo la vivió? Si, aun que nos perjudico mucho. Como obrero que fue le afecto mucho para sostener a su familia.

3. ¿Fue testigo de algún hecho represivo durante su gobierno? Presenciado no lo vivó. Aunque algunas peticiones del pueblo no tuvieron respuesta.

4. ¿De qué manera cree que afectó el sismo en la Ciudad de México de 1985? Nos afectó de manera muy impresionante, ya que hubo un desastre muy grande. Incluso uno de
sus trabajadores le pido permiso para apoyar al parque del seguro social. No le gustaría vivir esa experiencia y menos para que sus nitos lo vivan.

5. ¿Cómo percibió las elecciones de 1988? Regulares, porque así las presidio aunque en su opinión pudieron ser mejores.

Período de Carlos Salinas de Gortari

1. ¿Cómo recuerda los primeros años del gobierno de Salinas de Gortari? Lo único que él le puede agradecer en sus primeros años fue el cerrar la refinería 18 de marzo ya que
era un peligro constante para los habitantes de sus alrededores.

2. ¿Qué opina del Tratado de Libre de Comercio? Opino que el Tratado debe de ser arreglado lo más pronto posible, para buenas cosas y no para malas (que no haya más
corrupción de la que hay).

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,


Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.
| Módulo V. Historia de México

3. ¿Cuáles fueron sus reacciones cuando se reprivatizó la banca y algunas empresas del gobierno? Fue de inconformidad, ya que los extranjeros no tratan al trabajador como
se merece puesto que se creen muy prepotentes.

4. ¿Qué recuerda el asesinato del Candidato del PRI en 1994? Él piensa que hubiera hecho algo mejor que Salinas, por desgracia lo mataron y la gente no estuvo conforme
porque lo mataron a traición.

5. ¿Qué opina del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional? A su parecer luchaba por un gobierno mejor, pero por desgracia en la actualidad ya no hay ese valor de los
hombres por la lucha.

Entrevistado: Félix Aranda (80 años)

Conclusiones

Para concluir puedo decir que las similitudes que puede notar fueron que en ambos gobiernos no se cumplieron lo prometido y que los más afectados fueron los
gobiernos. Y las diferencias fueron algunas cosas que favorecieron al pueblo, no de manera económica pero si para la zona en la que vivan.

En la actualidad los gobiernos no tienen muchas diferencias, pero considero que aún podemos enmendarlo. Hasta ahora aún no se han visto un asesinato en plenas
elecciones por lo que podemos decir que la tolerancia es mayor. Es por esto que a mi parecer podemos aun repara el daño que han hecho los gobiernos. Aunque no
podemos decir que toda la culpa es del gobierno, es importante analizar lo que nuestros gobernantes nos prometen; tener en claro que no todo esto se puede llevar acabo
de un día al otro y seleccionar la mejor opción para nuestro país.

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,


Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

También podría gustarte