Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................1
I. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA: ...........................................................2
1.1. HISTORIA:.................................................................................................................2
1.2. RAZÓN SOCIAL: ......................................................................................................2
1.3. CONSTITUCIÓN E INSCRIPCIÓN: ......................................................................2
1.4. PROPIEDAD: .............................................................................................................2
1.5. ACTIVIDAD ECONÓMICA DESARROLLADA: .................................................2
1.6. VISIÓN: ......................................................................................................................3
1.7. MISIÓN: .....................................................................................................................3
1.8. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ANÁLISIS: ........................................................3
1.9. PERIODO DE ANÁLISIS: ........................................................................................3
1.10. TÉCNICAS DE ANÁLISIS: ..................................................................................3
II. ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL Y DE RATIOS DEL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA:....................................................................................................4
2.1. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO: .........................6
2.2. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL PASIVO: ..........................9
2.3. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL PATRIMONIO: .............11
III. ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL Y DE RATIOS DEL ESTADO DE
RESULTADOS INTEGRALES: ............................................................................................15
3.1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ÍTEMS: ...........................................................16
IV. TABLA DE CÁLCULO DE RATIOS ........................................................................18
V. CONCLUSIÓN GENERAL: ...........................................................................................19
ANEXOS ...................................................................................................................................20
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
INTRODUCCIÓN
El mundo cambiante de hoy, hace que los cambios sean más rápidos para las empresas y
por ende la toma de decisiones. Es por esta razón, de forma principal, que el análisis
financiero es de mucha importancia para la toma de decisiones, debido a que proporciona
una información que es relevante tanto para los dueños de la empresa como para nuestros
inversionistas que participan hoy en la empresa o que en un futuro desean hacerlo.
El desarrollo del trabajo se basará en los dos últimos años de actividad de la empresa
ALICORP S.A.A. a través de sus principales estados financieros como son: Estado de
Situación Financiera y el Estado de Resultados Integrales, para los periodos comparados
2012 – 2013.
1.6.VISIÓN:
"Somos una empresa de Clase Internacional, con productos y servicios de alto
valor agregado, que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros
clientes en cualquier mercado"
1.7.MISIÓN:
"Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de
alimentos y derivados, integrada por personas con espíritu de empresa,
comprometidas en fijar nuevos estándares de excelencia en la satisfacción de
los clientes. Queremos lograr nuevos niveles de éxito competitivo en cada
categoría de negocios en los que competimos para beneficio de nuestros
accionistas, de nuestros clientes y consumidores, de nuestros trabajadores y
de las comunidades en las que operamos"
1.8.DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ANÁLISIS:
Estados Financieros objeto de Análisis:
Estado de situación financiera.
Estado de resultados integrales.
1.9.PERIODO DE ANÁLISIS:
Los estados financieros corresponden al 31 de diciembre de los periodos 2012
– 2013.
1.10. TÉCNICAS DE ANÁLISIS:
El análisis ha sido realizado mediante el cálculo e interpretación del análisis
horizontal (variación absoluta y variación relativa) y vertical y de los
principales ratios financieros.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
VARIACION VARIACION
2013 2014
2012
ABSOLUTA RELATIVA
Nota 2013 2012
S/. (000) S/. (000)
ACTIVOS
Activos Corrientes
Efectivo y equivalente de Efectivo 5 92,890 496,070 -403,180.00 -81.27% 4.36% 22.25%
Otros activos financieros 6 4,740 426 4,314.00 1012.68% 0.22% 0.02%
Cuentas por cobrar Comeciales (neto) 7 959,774 746,555 213,219.00 28.56% 45.02% 33.49%
Otras por cobrar 8 164,478 120,348 44,130.00 36.67% 7.72% 5.40%
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 31 425 649 -224.00 -34.51% 0.02% 0.03%
Anticipos a Proveedores 35,531 38,414 -2,883.00 -7.51% 1.67% 1.72%
Inventarios (neto) 9 790,252 754,328 35,924.00 4.76% 37.07% 33.84%
Impuesto a las Ganancias 30 © 61,967 27,103 34,864.00 128.64% 2.91% 1.22%
Otras activos no Financieros 10 12,104 35,871 -23,767.00 -66.26% 0.57% 1.61%
Activos mantenidos para la venta (neto) 11 9,559 9,473 86.00 0.91% 0.45% 0.42%
PATRIMONIO
Capital social emitido 22 847,192 847,192 - 0.00% 35.81% 40.17%
Acciones de inversión 7,388 7,388 - 0.00% 0.31% 0.35%
Reserva legal 160,903 129,342 31,561.00 24.40% 6.80% 6.13%
Resultados acumulados 1,263,996 1,029,995 234,001.00 22.72% 53.42% 48.84%
Otras reservas de Patrimonio 77,734 88,206 -10,472.00 -11.87% 3.29% 4.18%
Participaciones no controladas 8,830 6,760 2,070.00 30.62% 0.37% 0.32%
Total patrimonio 2,366,043.00 2,108,883.00 257,160.00 12.19% 40.14% 49.29%
Esto quiere decir que la empresa depende mucho de sus inventarios para
afrontar sus deudas de corto plazo.
2.- Periodo
medio de 53 105
cobranza Promedio de cuentas por cobrar * N° de dias Dias
Ventas
Periodo
67 145
medio de Promedio de Inventarios * N° de dias Dias
Costo de ventas
4,702,849.00 3,012,348.00
3.- Razon de
cobertura del 250.56% 227.03%
activo fijo Deuda a largo plazo + patrimonio
Activo fijo neto
1,876,942.00 1,326,827.00
Como se puede observar el activo fijo es capaz de soportar las deudas de largo
plazo, lo que nos garantiza un buen respaldo y capacidad de endeudamiento
por sobre el doble de las mismas, esta información nos puede dar un buen
sustento sobre la buena capacidad de endeudamiento futuro de la empresa.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
Con respecto al ciclo económico de las compras, se tiene que tener muy en
cuenta que mientras los clientes pagan en 53 días promedio, la empresa está
pagando a sus proveedores cada 52 días promedio, es decir se tiene que
mejorar las políticas de créditos, porque existe el riesgo de que no se disponga
de efectivo para saldar esas cuentas, pudiendo ocasionar el desvió de recursos
con otros fines para los que no estuvieron previstos, teniendo en cuenta que
son proveedores internacionales: Chile, Argentina, Colombia, Brasil.
4.- Periodo
52 109
medio de Promedio de cuentas por pagar * N° de dias Dias
Costo de Ventas
2.- Periodo
medio de 53 105
cobranza Promedio de cuentas por cobrar * N° de dias Dias
Ventas
Es muy prudente evitar los sobregiros, puesto que los intereses son
generalmente altos y pueden terminar consumiendo las utilidades.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
Por otro lado, el ítem más importante está dado por las utilidades acumuladas,
que reflejan un año más de ganancias.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
gastos por impuestos a alas ganancias 30 (b) (123,239) (149,771) 26,532 -21.53% 2.13% 3.36%
Ganancia procedente de operaciones
63,489 41,170 22,319 35.15% 1.10% 0.92%
discontinuadas neta del impuesto a las ganancias 32
GANANCIA NETA DEL AÑO 368,888 351,390 17,498 4.74% 6.38% 7.88%
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
1.- Capital
940,272.00 962,921.00
Neto de Activo Circulante - Pasivo Circulante Soles
2.- Razón
I.- RAZONES DE Circulante Activo Circulante 1.79 1.76 Soles
LIQUIDEZ Pasivo Circulante
2.- Periodo
medio de 53 105
cobranza Promedio de cuentas por cobrar * N° de dias Dias
Ventas
-4,224,270.00 -3,254,369.00
3.- Rotación
6.98 3.33
de Cuentas Costo de Ventas Veces
Promedio de cuentas por pagar
605,351.50 976,275.00
-4,224,270.00 -3,254,369.00
5.- Rotación
5.47 2.51
de Inventarios Costo de Ventas veces
Promedio de Inventarios
772,290.00 1,295,722.00
Periodo
67 145
medio de Promedio de Inventarios * N° de dias Dias
Costo de ventas
5,822,004.00 4,473,717.00
7.- Eficiencia
0.99 1.05
uso activos Ventas Soles
Activos Totales
5,894,297.00 4,278,664.00
3,528,254.00 2,169,781.00
1.-
149% 103%
Endeudamien Pasivo Total
Patrimonio Total
2,366,043.00 2,108,883.00
3,528,254.00 2,169,781.00
2.-
60% 51%
III.- RAZONES DE Endeudamien Pasivo total
ENDEUDAMIENTO Activo total
5,894,297.00 4,278,664.00
4,702,849.00 3,012,348.00
3.- Razon de
cobertura del 250.56% 227.03%
activo fijo Deuda a largo plazo + patrimonio
Activo fijo neto
1,876,942.00 1,326,827.00
1.- Margen 1,597,734.00 1,219,348.00
bruto Utilidad Bruta 27.44% 27.26%
Ventas
5,822,004.00 4,473,717.00
659,634.00 488,658.00
2.- Margen de
11.33% 10.92%
utilidad Utilidad operativa
Ventas
5,822,004.00 4,473,717.00
368,888.00 351,390.00
3.- Margen de
IV.- RAZONES DE 6.34% 7.85%
Utilidad Neta Utilidad Neta Despues de Imptos.
RENTABILIDAD Ventas
5,822,004.00 4,473,717.00
368,888.00 351,390.00
4.-
6.26% 8.21%
Rendimiento Utilidad Neta Despues de Imptos.
Activos Totales
5,894,297.00 4,278,664.00
368,888.00 351,390.00
5.-
15.59% 16.66%
Rendimiento Utilidad Neta Despues de Imptos.
Patrimonio
2,366,043.00 2,108,883.00
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
V. CONCLUSIÓN GENERAL:
Alicorp a través de sus gerentes han mostrado una adecuada toma de decisiones
en cuanto al crecimiento de la Empresa sin llegar a exponerla al riesgo de la deuda,
dándole el correcto uso al Patrimonio de la Empresa, sin embargo existen detalles
por mejorar que ya se detallaron en su momento.
No hay que olvidar que en este tipo de empresa los márgenes de ganancia son
mínimos en unidades pero grandes en sus volúmenes de ventas en el mercado
peruano.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE ALICORP (2012-2013)
ANEXOS