Está en la página 1de 214

1

2
3
4
5
6
7

8

9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Tabla 1. Integrantes del COPLADEMUN en el municipio de Cerro Azul, Ver.

Fuente. Elaboración propia

19
Fuente. Elaboración propia

20
21
Figura 1. Escudo del municipio de Cerro Azul

1
Cerro Azul, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Estado de Veracruz.
http://www.elocal.gob.mx/

22
23

24

25

26
27
Mapa 1. Localización del municipio de Cerro Azul

Fuente: prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro
Azul, Veracruz de Ignacio de la Llave.

28
Mapa 2. Geología d Cerro Azul

Fuente: prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro
Azul, Veracruz de Ignacio de la Llave.

29
Mapa 3. Edafología del municipio de Cerro Azul

Fuente: prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro
Azul, Veracruz de Ignacio de la Llave.

30
31
Mapa 4. Climatología de Cerro Azul

Fuente: prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro
Azul, Veracruz de Ignacio de la Llave.

32
Mapa 5. Uso de suelo y vegetación de Cerro Azul

Fuente: prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro
Azul, Veracruz de Ignacio de la Llave.

33
34
Gráfica 1. Evolución de la Población Periodo 1995 - 2017

PoblaciónTotal
27,500
27,000
26,500
26,000
25,500
25,000
24,500
24,000
23,500
1995 2000 2005 2010 2014 2017

PoblaciónTotal

Fuente: INEGI. Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980 - 2010

35
Tabla 2. Tasa de Crecimiento Poblacional

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

36
37
Gráfica 2. Pirámide poblacional por Grupos Quinquenales y Género

Distribución de la población
100 años y más
95-99 años
90-94 años
85-89 años
Grupos quinquenales

80-84 años
75-79 años
70-74 años
65-69 años
60-64 años
55-59 años
50-54 años Mujeres
45-49 años
45-49 años Hombres
40-44 años
35-39 años
30-34 años
25-29 años
20-24 años
05-09 años
00-04 años
1,500.00 1,000.00 500.00 0.00 500.00 1,000.00 1,500.00
Número de Habitantes

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI, 2010)

38
Gráfica 3. Distribución de la población por grupos de edad

Habitantes según el grupo de edad al que


pertenecen
11%
24% Infantil (0-14 años)

Joven y Adulta (15 - 64


años)
Tercera edad (65 años y
más)
65%

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2010).

2 La información completa de la población según su rango de edades se encuentra en la Tabla 33 del apartado de anexos.

39
40
Tabla 3. Distribución de la población por tamaño de localidad

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2010)

41
Tabla 4. Principales localidades

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda de INEGI (2010)

3 Si desea conocer el número de habitantes de cada una de las localidades del municipio, vaya al apartado de anexos.

42
43
Gráfica 4. Población por tipo de discapacidad4

Distribución de la población según tipo de


discapacidad
700
583
600

500

400
322
300

200 151 147


108 92
100 74

0
Motriz Visual Verbal Auditiva Autosuficiencia De aprendizaje Mental

Tipo de discapacidad

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

4 La Tabla 34 muestra la población según su tipo de discapacidad para cada localidad del municipio

44
45
Tabla 5. Indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad
migratoria 2010.

Fuente. Anexo B Índices de intensidad migratoria México – Estados Unidos, CONAPO 2010.

46
Tabla 6. Población según condición de asistencia escolar

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010

47
Tabla 7. Datos del sector educativo de Cerro Azul ciclo 2011-2012

Fuente: Anuario Estadístico de la Secretaría de Educación de Veracruz (2014)

48
Gráfica 5. Índices de Deserción y Reprobación en el municipio, ciclo 201 - 2012

Índices de Deserción y Reprobación, ciclo escolar


2011-2012
45.00
40.30
40.00

35.00

30.00

25.00
Índice de Deserción
20.00 17.70
Índice de Reprobación
15.00

10.00

5.00 3.40 2.803.30 2.70 1.80


N/A
0.00
Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato

Fuente: elaboración propia con datos del anuario estadístico de la Secretaría de Educación de
Veracruz

49
50
Tabla 8. Población total por municipio según condición de derechohabiencia a servicios de
salud5

Fuente: elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda de INEGI (2010)

5
En el apartado de anexos encontrará la información de derechohabiencia a servicios de salud por localidad
en la Tabla.

51
Tabla 9.Número y tipo de consulta según la institución pública de salud en 2010

Fuente: elaboración propia con base en el anuario estadístico de Veracruz 2011

52
Tabla 10. Localidades con Muy Alto grado de marginación 2010

53
Fuente: Elaboración propia con datos de CONAPO (2014) 6.

6 Base de datos completa de Marginación y Rezago social disponible en la Tabla 35 del apartado de Anexos.

54
55
Tabla 11. Población según el número de carencias sociales que presenta

Fuente: Elaboración propia con estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010 y la
muestra del Censo de Población y Vivienda 2010.

56
Tabla 12. Localidades con mayor grado de Rezago Social

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL (2014) 7.

7 Base de datos completa de Marginación y Rezago social disponible en la Tabla 35 del apartado de Anexos.

57
8 Este indicador se mide solo a nivel estatal.

58
59
Tabla 13. Componentes del Índice de Desarrollo Humano

Fuente: elaboración propia con datos de CONEVAL (2014)

60
61
Tabla 14. Zonas de Atención Prioritaria

Fuente: Elaboración propia con base en el Decreto de Zonas de Atención Prioritaria

62
Tabla 15. Localidades con menor cobertura de agua potable 9

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

9 La Tabla 36 del apartado de Anexos contiene la información de cobertura de agua potable de todas las localidades del municipio.

63
Tabla 16. Localidades con menor cobertura de Drenaje10

10 La Tabla 36 del apartado de Anexos contiene la información de cobertura de drenaje de todas las localidades del municipio.

64
Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

65
Tabla 17. Localidades con menor cobertura de energía eléctrica 11

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

11 La Tabla 36 del apartado de Anexos contiene la información de cobertura de electricidad de todas las localidades del municipio

66
Tabla 18. Localidades con mayor número de viviendas con piso de tierra

67
68
Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

69
Gráfica 6. Distribución de las viviendas según el tipo de material de los muros

0.40% 1.61%
14.19% Material de desecho o lámina de
cartón

3.93% Embarro o bajareque, lámina de


asbesto o metálica, carrizo,
bambú o palma
Madera o adobe

Tabique, ladrillo, block, piedra,


79.87%
cantera, cemento o concreto

Material no especificado

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI 2010

70
Tabla 19. Distribución de viviendas según el tipo de material en techos.

Fuente: elaboración propia con base en los tabulados del cuestionario ampliado del Censo de
Población y Vivienda del INEGI (2010)

71
72
Gráfica 7. Distribución de la población económicamente activa ocupada por sector
económico

1.02%

7.95%

Primario
Secundario
26.93%
46.87% Comercio
Servicios
No especificado

17.23%

Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz (2012)

73
Gráfica 8. Distribución de la población no económicamente activa por tipo de actividad

5.47%
0.64%
3.44%
Pensionados o jubilados

23.98%

Estudiantes

Personas dedicadas a los


66.47% quehaceres del hogar

Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz (2012)

74
75
Tabla 20. Principales indicadores del sector ganadero

76
Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz (2012)

Tabla 21. Volumen de las ventas de energía eléctrica según tipo de servicio

Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz 2012

77
Tabla 22. Cuartos y unidades de hospedaje según tipo de alojamiento

Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz 2012

78
Tabla 23. Establecimientos de preparación de alimentos y bebidas

Fuente: elaboración propia con datos del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz 2012

79
80

81

Tabla 24. Problemáticas identificadas en la cabecera municipal

82
83
84
85
Fuente. Elaboración propia

86

87
Tabla 25. Principales problemáticas identificadas en el medio rural

88
89
90
91
92
93
94
Tabla 26. Alineación de las políticas públicas

Fuente: Elaboración propia

95
96
Tabla 27. Temas integradores del eje de Desarrollo Institucional

Fuente. Elaboración propia

97

98
99

100
101

102

103
Fuente. Elaboración propia

104
Fuente: Elaboración propia

105

106
Fuente. Elaboración propia

107
108
Fuente. Elaboración propia

109

110
Tabla 28. Temas integradores del eje de Desarrollo Social

Fuente. Elaboración propia

111

112
113
114

115

116

117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130

131
132

133

134
Tabla 29. Temas integradores del eje de Desarrollo Económico

Fuente. Elaboración propia

135
136
137
138
139
140
141
142

143
144

145

146

147

148
Tabla 30. Temas integradores del eje de Desarrollo Sustentable

149

150
151

152
153
154

155
156
157

158
159
160
161

162
163

164

Tabla 31. Temas integradores del eje de Servicios Públicos Municipales

Fuente. Elaboración propia

165
166
167
168

169
170

171

172

173
174
175
176
177

178
179

180

181
182
183
184

185

186
Tabla 32. Distribución de la población por grupos quinquenales y género

187
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI 2010

188
Tabla 33. Población por grupos de edad

189
Fuente: Elaboración Propia con datos de INEGI (2010)

190
Tabla 34. Población con discapacidad por localidad

191
192
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2010

193
Tabla 35. Rezago Social y Marginación por localidad

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL (2014).

194
Tabla 36. Servicios básicos de las viviendas

195
196
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI (2010)

197
Tabla 37. Otros servicios de las viviendas

198
199
Fuente: elaboración propia con datos de INEGI (2010)

200
Tabla 38. Población derechohabiente a servicios de salud en las instituciones públicas

201
202
203
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

204
Mapa 1. Localización del municipio de Cerro Azul ........................................................................... 28
Mapa 2. Geología d Cerro Azul ......................................................................................................... 29
Mapa 3. Edafología del municipio de Cerro Azul .............................................................................. 30
Mapa 4. Climatología de Cerro Azul ................................................................................................. 32
Mapa 5. Uso de suelo y vegetación de Cerro Azul ........................................................................... 33

Tabla 1. Integrantes del COPLADEMUN en el municipio de Cerro Azul, Ver. ................................. 19


Tabla 2. Tasa de Crecimiento Poblacional ....................................................................................... 36
Tabla 3. Distribución de la población por tamaño de localidad ......................................................... 41
Tabla 4. Principales localidades ........................................................................................................ 42
Tabla 5. Indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de intensidad migratoria
2010. .................................................................................................................................................. 46
Tabla 6. Población según condición de asistencia escolar ............................................................... 47
Tabla 7. Datos del sector educativo de Cerro Azul ciclo 2011-2012 ................................................ 48
Tabla 8. Población total por municipio según condición de derechohabiencia a servicios de salud 51
Tabla 9.Número y tipo de consulta según la institución pública de salud en 2010 .......................... 52
Tabla 10. Localidades con Muy Alto grado de marginación 2010 .................................................... 53
Tabla 11. Población según el número de carencias sociales que presenta ..................................... 56
Tabla 12. Localidades con mayor grado de Rezago Social .............................................................. 57
Tabla 13. Componentes del Índice de Desarrollo Humano .............................................................. 60
Tabla 14. Zonas de Atención Prioritaria ............................................................................................ 62
Tabla 15. Localidades con menor cobertura de agua potable .......................................................... 63
Tabla 16. Localidades con menor cobertura de Drenaje .................................................................. 64
Tabla 17. Localidades con menor cobertura de energía eléctrica .................................................... 66
Tabla 18. Localidades con mayor número de viviendas con piso de tierra ...................................... 67
Tabla 19. Distribución de viviendas según el tipo de material en techos. ........................................ 71
Tabla 20. Principales indicadores del sector ganadero .................................................................... 76
Tabla 21. Volumen de las ventas de energía eléctrica según tipo de servicio ................................. 77
Tabla 22. Cuartos y unidades de hospedaje según tipo de alojamiento .......................................... 78
Tabla 23. Establecimientos de preparación de alimentos y bebidas ................................................ 79
Tabla 24. Problemáticas identificadas en la cabecera municipal ..................................................... 82
Tabla 25. Principales problemáticas identificadas en el medio rural ................................................ 88
Tabla 26. Alineación de las políticas públicas ................................................................................... 95
Tabla 27. Temas integradores del eje de Desarrollo Institucional .................................................... 97
Tabla 28. Temas integradores del eje de Desarrollo Social ........................................................... 111
Tabla 29. Temas integradores del eje de Desarrollo Económico ................................................... 135
Tabla 30. Temas integradores del eje de Desarrollo Sustentable .................................................. 149
Tabla 31. Temas integradores del eje de Servicios Públicos Municipales ..................................... 165
Tabla 32. Distribución de la población por grupos quinquenales y género .................................... 187
Tabla 33. Población por grupos de edad ........................................................................................ 189

1
Tabla 34. Población con discapacidad por localidad ...................................................................... 191
Tabla 35. Rezago Social y Marginación por localidad .................................................................... 194
Tabla 36. Servicios básicos de las viviendas .................................................................................. 195
Tabla 37. Otros servicios de las viviendas ...................................................................................... 198
Tabla 38. Población derechohabiente a servicios de salud en las instituciones públicas .............. 201

Gráfica 1. Evolución de la Población Periodo 1995 - 2017 ............................................................... 35


Gráfica 2. Pirámide poblacional por Grupos Quinquenales y Género .............................................. 38
Gráfica 3. Distribución de la población por grupos de edad ............................................................. 39
Gráfica 4. Población por tipo de discapacidad .................................................................................. 44
Gráfica 5. Índices de Deserción y Reprobación en el municipio, ciclo 201 - 2012 ........................... 49
Gráfica 6. Distribución de las viviendas según el tipo de material de los muros .............................. 70
Gráfica 7. Distribución de la población económicamente activa ocupada por sector económico .... 73
Gráfica 8. Distribución de la población no económicamente activa por tipo de actividad ................ 74

También podría gustarte