Está en la página 1de 2
Direcién de 5) Educadén Primaria “*Decerio dea lgualdad de oportunidades para mujeres y hombres’ LaEducacién "Afto del Didlogo y la Reconcillacion Nacional” NoPara EVALUACION DE LA IMPLEMENTACION DEL CNEB. Regién UGEL Directora de UGEL Nombre del JAGP |ARIA DOLORES HUACHO HUACHO ;OBERTO EUSEBIO RETAMOZO MELGAREJO + Acciones desarrolladas por la UGEL para la implementacion del CNEB: Acciones implementadas Fecha © Presentacién del proceso de implementacion del Curriculo Mayo Nacional a los diferentes actores educativos de la UGEL llo (especialistas de inicial, primaria, secundaria, etc.) ‘| ‘+ Conformacién del equipo técnico local para la implementacin Mayo del Curriculo Nacional; integrado por la directora de la UGEL, JAGP, especialistas de inicial, primaria y secundaria. * Elaboracion y aprobacién del plan de trabajo para lal Mayo implementacién del Curriculo Nacional. © Presentacién del proceso de implementacién del Curriculo| Mayo Nacional a los directores y subdirectores de las instituciones educativas focalizadas. | * Participacién del equipo técnico local en los microtalleres| Junio realizados por el ETN del MINEDU. * Visitas de asistencia técnica a las instituciones educativas Mayo focalizadas ‘rumbo a la autonomia’, de manera conjunta entre el | Junio especialista de primaria de la UGEL y el especialista del MINEDU, : * Desarrollo de microtalleres con los directivos de la UGEL Ilo Junio sobre Curriculo Nacional, Planificacién Curricular y Enfoques de |___las reas fundamentales en el marco del Curriculo Nacional. * Desarrollo de microtalleres con docentes de las IIEE focalizadas | Mayo -junio (rumbo a la autonomia) sobre Planificacién curricular y estrategias de las 4reas fundamentales. + Participacién de los especialistas de primaria de la UGEL en ell Marzo taller de fortalecimiento’, realizado por el ETN de! MINEDU. =_Logros en el proceso de implementacién: + Se realizé la primera visita diagndstica en el 60% de las 05 instituciones denominadas “rumbo a la autonomia’. Estas visitas se realizaron de manera Conjunta entre el especialista de primaria de la UGEL y el especialista de! MINEDU. + En las visitas a las instituciones educativas “rumbo a la autonomia” se establecieron compromisos con los directores y docentes para generar las condiciones basicas para el aprendizaje como: implementaci6n de la biblioteca de aula, promover la lectura por placer, hacer uso de materiales en las sesiones de clase, organizer © implementar los diversos sectores, mantener limpio y organizado las aulas, entre otros. 1 Peru Primero | ~ bvecciénde Educa Primaria “"Decenio de la Igualdad de oportunidades pare mujeres y hombres” LaEducacion "Afio del Dislogo y la Reconciliacign Nacional” NoPara + Enlas visitas a las instituciones educativas se establecieron con los directores las. fechas para la ejecucién de las 02 Jornadas con padres y los 02 Encuentros familiares. * Se desarrollaron microtalleres con las instituciones educativas denominadas ‘umbo a la autonomia’. Estos espacios formativos se realizaron de manera conjunta entre los especialista de primaria de la UGEL y el especialista del MINEDU, a + El equipo técnico local de la UGEL ha participado en 01 microtaller en el mes de junio, donde se abordé sobre el Kit de evaluacién de matematica del 4to grado. + Directores capacitados sobre Aprendizajes fundamentales, definiciones claves del curriculo, planificacién curricular, enfoques del area y didactica de las areas fundamentales * Dificultades en el proceso de implementacién: ‘+ Los docentes no cuentan con el Curriculo Nacional ni con el programa curricular impreso lo cual genera el poco andlisis de estos documentos. + Inasistencia de algunos docentes a los microtalleres realizados en horarios alternos a la jornada laboral * Poca predisposicidn de algunos docentes para participar en los microtalleres o GIA debido a que se realizan en horarios altemos a su jornada laboral ‘+ Algunos docentes aun no comprenden las competencias, capacidades y desemperios. ‘+ Algunos docentes evidencian poca comprensién sobre los procesos didacticos de las diferentes dreas. * Aportes o dificultades en la asesoria recibida de parte del Equipo Técnico Nacional del MINEDU. + Fortalecimiento a los especialistas en fematicas del Curriculo Nacional. + Comunicacién constante para realizar coordinaciones sobre visitas y GIA * Recomendaciones para la implementacién 2019 * Envio del presupuesto de manera oportuna para la implementacion de las diferentes actividades del Curriculo Nacional, + _Dotar del Curriculo nacional en fisico a todas las instituciones educativas. + Capacitacién a especialistas en aspectos de didactica de todas las areas del curriculo. Firma y sello: 2 OGEL ILO Peru Primero |

También podría gustarte