Está en la página 1de 19
SEooat knee ss ¥ ae royecto de Ley N30 043/20 ] HRC ene crt Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la mujer “Los Congresistas de la Repiblica que suscriben del Grupo Parlamentario “Peruanos por el Kambio”, ejerciendo el derecho a iniciativa legislativa que le confiere el articulo 107° de la Constitucién Politica del Peri, en concordancia con lo dispuesto en los articulos 67° y 76° del Reglamento del Congreso, presentan la siguiente propuesta legislativa: Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la muje Formula Legal Articulo 1°, Objeto de Ley La presente Ley tiene por objeto establecer las medidas necesarias para dar celeridad, integridad y efectividad a los procesos judiciales realizados para atender los casos de violencia familiar y contra la mujer. Anticulo 2. Creacién de los Centros de Atencién para las victimas de ta Violencia Familiar (CAVF) Créanse los Centros de Atencién para las Victimas de la Violencia Familiar (CAVE), que son lugares destinados para tramitar y gestionar con celeridad los servicios administrativos y Judiciales requeridos, sentenciando a los imputados por delitos de violencia familiar y contra la mujer, asi como también para otorgarse las medidas de proteccién a que se refieren la Ley N° 30364 y su Reglamento. Articulo 3. Servicios atendidos en los Centros de Atencién para las victimas de la Violencia Familiar (CAVE) En los Centros de Atencién para las Victimas de la Violencia Familiar (CAVF) se realizardn los servicios administrativos y judiciales de manera inmediata e integral, en favor de las victimas de los casos de violencia familiar y contra la mujer. Los servicios administrativos y judiciales atendidos en las CAVE comprenden las denuncias policiales, los exdmenes de los médicos legistas, asi como todas las diligencias fiscales y Judiciales requeridas para proteger a las victimas y a su grupo familiar, Los gobiernos locales brindarén las instalaciones requeridas para el funcionamiento de los CAFY, conforme a las disposiciones establecidas en la presente Ley. (96 wa iD vow €ongrego.gob-pe 4 Central Teléfono: 311-7777 Casas ‘CONGRESO Decenio de la valdad de Ozorunidades para mujeres y hombres REPUBLICA Ao del idle yf Recanliacén Nacional Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la mujer Articulo 4. Modificaciones a los articulos 2, 14 y 16 de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar Modificase los articulos 2, 14 y 16 de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar Ja violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. “Articulo 2. Principios rectores En la interpretacién y aplicacién de esta Ley, y en general, en toda medida que adopte el Estado a través de sus poderes ptilicos e instituciones, asi como en ta accién de la sociedad, se consideran preferentemente los siguientes principios. (e) 7. Principio de Concentracién, Economia y Celeridad Los procesos judiciales en los casos de violencia familiar y contra la mujer, se realizan procurando que su desarrollo ocurra en el menor niimero de actos procesales. El Juez dirige cada proceso tendiendo a una reduccién de los actos procesales, sin afectar el cardcter imperativo de las actuaciones que lo requieran. La actividad procesal se realiza diligentemente y dentro de los plazos establecidos, debiendo el Juez y sus auxiliares a cargo, tomar las medidas necesarias para lograr prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar y contra la mujer.” “Articulo 14. Competencia Jurisdiccional Especial Son competentes los juzgados penales especializados en violencia familiar, los Juzgados de paz letrado o los que cumplan sus funciones para conocer las denuncias por actos de violencia familiar y contra ta mujer. Corresponde al érgano jurisdiccional dictar las medidas de proteccién que sean necesarias, la direccién de la etapa intermedia y, especialmente, del juzgamiento, asi como expedir las sentencias y demis resoluciones previstas en la Ley.” www.congreso.gob.pe a Central Teléfono: 311-7777 Seek ick ee econo de la laualdod de Opartunidades para mujeres y hombres" Ao del Dsloge ya Reconlacén Naciona Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la mujer “Anticulo 16. Proceso En el plazo maximo de setenta y dos horas, siguientes a la interposicion de la denuncia, el juez competente procede a evaluar el caso y resuelve en audiencia oral la emisién de las medidas de proteccién requeridas que sean necesarias. En el plazo maximo de veinticuatro horas siguientes a la interposicién de la denuncia, el juez procederé a dictar las medidas de restriccién necesarias que serén aplicables al denunciado. En la audiencia oral, el juez se pronunciaré sobre las medidas cautelares que resguardan pretensiones de alimentos, regimenes de visitas, tenencia, suspension 0 extincién de la patria potestad, liquidacién de régimen patrimonial y otros aspectos conexos que sean necesarios para garantizar el bienestar de las vietimas. Analizados los actuados, et juez procederé a iniciar el proceso penal conforme a las reglas del Cédigo Procesal Penal, promulgado por el Decreto Legislativo 957”. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA. Implementacién de los Centros de Atencién para las Vietimas de la Violencia Familiar (CAVE) Faciiltese al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coordinar con el Ministerio Piiblico, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, los gobiernos regionales, la implementacién progresiva de las instalaciones e infraestructura requerida para el funcionamiento de los CAVE, conjuntamente con las municipalidades provinciales del lugar donde serdn ubicados estos Centros. La implementacién de los CAVF seré efectuada con recursos presupuestos a cargo del “Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual” a que se refiere el Decreto de Urgencia N° 003-2012, asi como a los presupuestos institucionales destinados a cada una de tas entidades sefaladas en el pérrafo anterior. SEGUNDA. Nombramiento de jueces provisionales Autorizase al Consejo Nacional de la Magistratura el nombramiento de los jueces provisionales ara desempeftar las funciones y competencias jurisdiccionales a que se refiere el articulo 14 de Ja Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. www.congreso.gob.pe 3 Central Teléfono: 314-777 OD sia Rcanduoccaeecuns Yas Se SES CONGRESO ‘Decenla de a guaidad de Oportunidades para mujeres y hombres" REPUBLICA "nfo del Ddlogo ya Reconcilacin Naciona” Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la mujer TERCERA. Normas reglamentarias El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprobaré las normas reglamentarias adecuadlas a las disposiciones de Ia presente Ley, y deberdn ser publicadas dentro de los 90 dias calendarios contados a partir de la fecha de publicacién de ta Ley. CUARTA. Vigencia La presente Ley entraré a regir a partir del dia de publicacién de sus normas reglamentarias. Lima, 06 de junio del 2018. www.congreso.gob.pe 4 Central Teléfono: 311-777 LUNGRESO DE LA REPUBLICA Lima, woe l.. Seguin la consulta realizada, de c Articulo 77° def’ Reglamento del Repiiblica: pase la Proposicion N* estudio y dictamen, a la(s) Co fayor CONGRESO DE LAREPPBLICA Seki Ley que promueve la celeridad procesal para los casos de violencia familiar y contra la mujer Exposicién de Motivos I. ANALISIS DE LA PROBLEMATICA: 1.1. Incremento preocupante de los indices de violencia familiar y contra la mujer en el Pert ‘Nuestra Constitucion Politica, en el articulo 2, numeral 24, literal h) consagra el derecho de toda persona a a libertad y seguridad personales; y en consecuencia, nadie debe ser victima de violencia moral, psiquica o fisica. En el aflo 2015, entré a regir la Ley N° 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar Ja violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, cuyo objeto es prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres por su condicién, y contra los integrantes del grupo familiar. Asimismo, dicha Ley establecié_los mecanismos, medidas y politicas integrales de prevencién, atencién y proteccién de las victimas asi como reparacién del dafio causado'. A través de la citada Ley, también se cred el Sistema Nacional para la Prevencién, Sancién y Erradicacién de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, destinado a coordinar, planificar, organizar_y ejecutar_acciones articuladas. integradas_y_complementarias para la_accién_del Estado en Ia prevencién, atencién, proteccién y reparacién de la vietima, la sancién y reeducacién del agresor, a efectos de lograr la erradicacién de ta violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar’ * Segiin lo dispuesto por el articulo | de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. ? Segin lo dispuesto por el articulo 33 de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, www.congreso.gob.pe me Central Teléfono: 311-7777

También podría gustarte