Está en la página 1de 5

La polinización está en estos momentos, sucediendo en todo su esplendor, gracias al trabajo

incansable de las abejas. Es el momento ideal para explicar a los niños, que hacen todas estas
abejas revoloteando por todas las plantas con flores.

Es importante de paso recordar que sin las abejas el fenómeno natural que es la polinización
se vería seriamente comprometido. Según algunos estudios más de la mitad de las riquezas
en cuanto a alimentos en general podrían dejar de producirse si las abejas desaparecieran.

Hoy vamos a explicar de la forma la más sencilla posible, la polinización. También


aprenderemos a conocer un poco más las abejas y sus vidas.

¿Que es la polinización y porque es tan importante?

La polinización es un fenómeno natural que permite a las plantas reproducirse, es decir hacer
fruto, con los que aparecerán semillas para generar nuevas plantas. En un post anterior os
hablábamos de la germinación de las semillas.
Las abejas: grandes polinizadoras.

Las abejas son insectos muy importantes para la polinización. La más conocida es la
abeja Apis Mellifera, la que hace la miel.

Adjuntamos un descargable que puede venir bien para tener datos sobre abejas y su vida en
la colmena.

También tenemos que precisar que la actividad en la colmena depende de la época del año:

En otoño-invierno : Se quedan apretadas en las colmenas para mantener el calor. Las abejas
que nacen en otoño viven entre 5 a 6 meses.

Llegada la primavera, hay gran crecimiento de la colmena y necesidad de alimento. Se


activan las abejas recolectoras para preparar las reservas para el invierno en forma de miel.
En mayo y junio, las colmenas tienen sobrepoblación. Hasta 40000 abejas en una sola
colmena. La reina se marcha acompañada de abejas para formar una nueva colmena es
el enjambre.

En verano es cuando producen más miel y cuando el apicultor tiene más trabajo.

Pero esto lo contaremos en otra entrada para complementar la de hoy ya que seria mucha
información de golpe.

Ahora nos pasamos a lo divertido.


Actividades complementarias con temática abejas.

Proponemos un video que es muy instructivo a nuestro parecer. Dejamos el enlace indicado
en la ficha de actividades complementarias, así como un puzzle coloreable y recortable
sacado de la red y un paso a paso para dibujar una abeja.

También podría gustarte