Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL LEVANTEMIENTO A MANO ALZADA DE UNA


FIGURA REGULAR DETRAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES –
URBANIZACION CHORRILLOS UTILIZANDO LA WINCHA

1. UBICACION GEOGRAFICA:
 DEPARTAMENTO : JUNIN
 PROVINCIA : HUANCAYO
 DISTRITO : HUANCAYO

Se ubica en la parte central del Peru en Plena cordillera de Los Andes, a


3,271 msnm. Politicamente esta dividida en 28 distritos. La poblacion es de
466,346 habitantes segun el censo del año 2017.

 ANEXO : CHORRILLOS
 PARAJE : DETRAS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

2. EQUIPOS Y MATERIALES:
WHINCHA
 MARCA : STANLEY
 MATERIAL : FIBRA DE VIDRIO
 COLOR : AMARILLO
 LONGITUD : 50m
 TENSION : 20N
 CANTIDAD : 01

ESTACA DE FIERRO

 MARCA : ACEROS AREQUIPA


 PESO : 100g
 COLOR : PLOMO
 MATERIAL : METALICOS
 CANTIDAD : 16
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

3. CONDICIONES CLIMATICAS:

 FECHA DE EJECUCION : 21 -06 - 2018


 CLIMA : SOLEADO
 TEMPERATURA : 18°C
 VIENTOS : LEVES

4. METODOLOGIA:
INFORMACION TECNICA:

WINCHA:
Es una cinta metrica flexible, enrollada dentro de un caja de plastico o
metal, que generalmente esta graduada en centimetros en un costado de la cinta y
en pulgadas en el otro, que generalmente esta graduada en centimetros en un
costado de la cinta y en pulgadas en el otro.

Para longitudes mayores a 10m, existen de plastico o lona reforzada. Las mas
confiables son las metalicas por que no se deforman al estirarse.

La wincha se debe mantener limpia y protegida de la humedad.

ESTACAS DE FIERRO:
Se considera que las estacas fueron creadas en un principio por el ser
humano pastor para ayudarse en su caminata ya que el objetivo de las mismas es
clavarse en el piso y permitir con eso una mayor estabilidad al individuo al caminar.
Esto es especialmente útil en zonas en las que el terreno es difícil de transitar. Las
estacas están normalmente hechas de madera pero también se han construido
estacas de otros materiales como metal o plástico dependiendo de las necesidades
e intereses de cada persona.
Otro objetivo o utilidad que se le otorga a la estaca tiene que ver con la posibilidad
que da de demarcar ciertos territorios de modo mucho más fácil. Esto es
particularmente utilizado cuando se deben realizar estudios de campo en el suelo
(ya sean arqueológicos, geológicos, etc) porque se recurren a las pequeñas estacas
que se hunden apenas en el suelo para armar una cuadrícula de hilos o cuerdas y
poder así ubicar mejor cada porción de tierra.
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

5. INFORMACION PRACTICA DEL TRABAJO


- Primero hicimos el reconocimiento del terreno encontrado, el que esta ubicado
detras de la Universidad.
- Luego con ayuda de la wincha empezamos a medir lo siguiente:
*Longitud de cada punto
- Luego seguidamente con ayuda de los jalones nivelamos para luego medir las
distacias
- Todo este procedimiento se realize con la ayuda del equipo de alumnos, en el
cual todo el trabajo fue dividido entre los 6; 1 de ellos plantaba las estacas; el
otro compañero apuntaba los apuntes, dos de ellos se encargaban de medir
mientras el restante ayudaba en lo que se requeria.

6. CONCLUSIONES:

 Para un buen trabajo primero de debe orientar el Norte Magnetico, una vez
ubicado ese punto se debe empezar a dibujar a mano alzada la ubicacion
de la figura regular, señalando los puntos, el estadio, y otros, a fin de poder
ubicar en lo posterior rapidamente este terreno.

 Realizado el trabajo de campo se ha llegado a la conclusion que toda la


toma de datos que se realiza debe de ser correcta ya que un margen de
error perjudicara todo el calculo que se llego a realizar; para no llegar a
esto se debe asignar a cada integrante una tarea respectiva.
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

7. RECOMENDACIONES:

 Se recomienda trabajar con el mayor cuidado posible para evitar del


deterioro del equipo.
 Distribuir las responsabilidades a todos los integrantes del equipo para
obtener un resultado eficiente.
 Si se presenta algunos percanses se recomienda primero preguntar al
encargado o catedratico presente.
 Anotar lo datos adecuadamente en el cuaderno de campo.
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

ANEXOS
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

WINCHA

ESTACAS DE
FIERRO
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

UBICACION DEL TERRENO


(ESTADIO DE LA UPLA)
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

PANEL FOTOGRAFICO
Midiendo los puntos con ayuda de la wincha
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

TOMA DE DATOS
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

También podría gustarte