Está en la página 1de 2

Registro de Jesús Ignacio

2º C, 13:00 a 13:45, 6 de marzo de 2018.


Tema: no se dijo

N: El propósito de la clase es que vean las equivalencias.

Repartió la ficha

N: Ya saben, vamos trabajar en cuatro fases. Tienen un minuto para leer la FICHA y 10
minutos para el trabajo individual.
Obs.: La ficha de trabajo es la siguiente:

Consigna 8
Tema: Resuelve problemas que implican usar la relación entre unidades cúbicas y unidades de capacidad.
Subtema: Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de
volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de
Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera.
Propósito: Que los alumnos encuentren las equivalencias de las medidas y además sepan aplicarlo en
problemas que impliquen cálculo de volumen.

1.- El Presidente del estado de Chiapas tiene un estanque con forma de Prisma rectangular
con las siguientes medidas: 10 m de ancho por 11m de largo y 3 m de altura y quiere
llenarla con pipas de 3000 litros.

a) ¿Cuántas pipas utilizará para llenarla?

b) Si por cada 30 minutos pasan 1000, 2000, 2500 litros de agua ¿Cuánto tiempo tardará en llenarse
en cada situación? Representar en días y horas

Obs. 13:23 el N dispone el trabajo en equipo, sin decirles del tiempo que disponen. Se
formaron ocho equipos de cuatro y dos de tres. Cada equipo tiene un moderador, para
ellos “Jefe de equipo”.
Obs. Sonó el timbre de salida a las 13:40, se quedó en la fase dos, sin concluirla.
N: Pueden salir y el día de mañana pasarán a exponer sus resultados.

También podría gustarte