1. INTRODUCCIÓN AL TEMA
- ¿Qué son?
Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la obtención de
energía eléctrica utilizando energía nuclear.
- Objetivo.
(FISIÓN) Las plantas de fisión nuclear pueden tener 1 o 2 reactores (que son los
que se encargan del proceso) y se pueden utilizar para la obtención de energía,
producción de materiales fisionables, ser usados en armamento nuclear,
desalinización de agua de mar, la investigación, o bien para sistemas de propulsión.
(Como buques o de satélites artificiales)
Aunque aún no existe ninguna planta de fusión nuclear, se han creado plantas que
tienen el objetivo de determinar la viabilidad técnica y económica de este proceso
por confinamiento magnético para la generación de energía eléctrica (fase previa a
la construcción de una instalación de demostración comercial).
- Tipos:
Existen 2 tipos de reactores de fisión nuclear;
* De Investigación: que utilizan los neutrones generados en fisión para
producir radioisótopos (isótopos de un elemento que presentan
radiactibnnvidad), o bien para realizar diversos estudios en materiales.
* De Potencia: Utilizados para producir energía eléctrica.
- ¿Cómo funcionan?
Utilizan combustible nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares
proporciona calor, que a su vez es empleado para producir el movimiento de
alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. EN OTRAS
PALABRAS: Las plantas de energía nuclear usan el calor generado a partir de la
fisión nuclear en un entorno contenido para convertir el agua en vapor, lo cual
proporciona energía a los generadores para que produzcan electricidad.
- Proceso resumido:
* La fisión se produce en la vasija del reactor y se genera calor;
* Luego el calor se utiliza para calentar el agua creando vapor;
* Y el vapor para activar la turbina del generador para producir electricidad.
* Finalmente el vapor se enfría en el condensador para volver a la fase líquida
* Estados Unidos tiene la mayor cantidad de plantas con 104 instalaciones, sin
embargo,
* Francia es el país más dependiente de esta energía con 59 plantas cubriendo el
76% del consumo.
* En Finlandia, el 33,7% de la electricidad proviene de los cuatro reactores que
tiene en operación.
Todos estos países emergentes cuentan con dos objetivos básicos: frenar las
emisiones contaminantes y reducir la dependencia exterior. Los programas
nucleares de los diferentes países, así como todas las instalaciones nucleares, se
encuentran bajo la supervisión y control del Organismo Internacional de Energía
Atómica (OIEA).
En Chile:
Chile está apostando por el estudio y el uso de la energía nuclear como fuente de
desarrollo. A la fecha existen dos reactores nucleares en el país, ambos de tamaño
pequeño en funcionamiento: El Centro de Estudios nucleares La Reina (Reactor
RECH-1) y el Centro de estudios Nucleares Lo Aguirre (Reactor RECH-2), los
cuales están destinados a fines medicinales (radiomedicina) e investigación
empleándose para la formación, estudio y/o producción de isótopos radiactivos
artificiales.