LINEAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS
INVERMET - JULIO 2012 Elaborado por: ARQ. ALAIN ALVARADO LOAYZA - CAP 13498, ARQ. DERY CONCHA PEREYRA - CAP 14103, Bach. Arq. VÍCTOR CASTILLO COLÁN
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
TIPOLOGÍA DE ESCALERA
ANCHO: 1,50 m
1 BARANDAS DE MADERA EN AMBOS LADOS
DESCANSOS INTERMEDIOS
EN TRAMOS DE MÁXIMO
17 PASOS CONSECUTIVOS
CINTA REFLECTANTE
EN PASOS Y CONTRAPASOS
PARA UNA MEJOR IDENTIFICACIÓN
NOCTURNA
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
PORTADA DE MADERA
IDENTIFICACIÓN VISUAL DESCANSOS INTERMEDIOS
DE ACCESOS E INGRESO EN TRAMOS DE MÁXIMO
17 PASOS CONSECUTIVOS
DESCANSOS COINCIDENTES
CON INGRESOS A LOTES
BANCA MURETE
EN INGRESO TOTEM CON INFORMACIÓN
PUNTO DE ENCUENTRO SOBRE NOMBRE Y UBICACIÓN
DE ESCALERA.
PANEL EN ESCRITURA BRAILLE
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
BARANDAS DE MADERA
EN LATERAL Y EN INTERIOR
CINTA REFLECTANTE
EN PASOS Y CONTRAPASOS PLAZA INTERMEDIA
PARA UNA MEJOR IDENTIFICACIÓN CON BANCAS PARA DESCANSO
NOCTURNA CADA 3 O 4 TRAMOS DE ESCALERA
Y/O A MITAD DE RECORRIDO DE
LA ESCALERA
BRUÑADO DE SECCIÓN LATERAL
PARA DESCENSOS LENTOS
MÁS SEGUROS
DESCANSOS INTERMEDIOS
EN TRAMOS DE MÁXIMO
17 PASOS CONSECUTIVOS
PORTADA DE MADERA
IDENTIFICACIÓN VISUAL
DE ACCESOS E INGRESO
DESCANSOS COINCIDENTES
CON INGRESOS A LOTES
BANCA MURETE
TOTEM CON INFORMACIÓN
EN INGRESO
SOBRE NOMBRE Y UBICACIÓN
PUNTO DE ENCUENTRO
DE ESCALERA.
PANEL EN ESCRITURA BRAILLE
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
Tipología 1 BARANDAS DE
MADERA
CINTA REFLECTANTE
CINTA REFLECTANTE
TRAMO BRUÑADO
CARRIL PARA
BICICLETAS
CUNETA PLUVIAL
Tipología 3
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
La sección ideal para los peldaños debe ser 25cm libres para el paso (más los 5cm
adicionales por la inclinación) y contrapasos de 18cm.
Sin embargo, de requerirse otras secciones, éstas deberán cumplir la fórmula siguiente:
según RNE
X
Formula: 2x + 1y = 0.60 - 0.64
Y Y mínimo : 25cm
X máximo: 18cm
CANTO BOLEADO
CONTRAPASO INCLINADO
0.05m DE DESFASE
3. Descansos
Los tramos de escalera tendrán como máximo 17 pasos
consecutivos. Se deberá incluir tramos horizontales a modo de
Descansos entre tramos de escaleras.
Descanso de 1.20m
coincidente con ingresos
DESCANSOS COINCIDENTES a lotes
CON INGRESOS A LOTES
CON ANCHO DE 1.20m
COMO MÍNIMO
Descanso de 0.90m
entre tramos de escaleras
DESCANSOS ENTRE TRAMOS
CON ANCHO MÍNIMO
DE 0.90m
4. Barandas - Pasamanos Los pasamanos deberán tener una altura de 0.90m medidos a
mitad de los pasos.
Se fabricará con madera en dimensiones de 3"x2" como
mínimo y/o según cálculos estructurales requeridos.
El tipo de madera a utilizar deberá corresponder al grupo
estructural “I” o “A”.
El acabado de la madera podrá ser al natural con preservantes
o podrá contener un color, según instrucciones y coordinaciones
a realizarse en los grupos de trabajo.
PASAMANOS DE MADERA
SECCIÓN 3"X2"
APOYOS DE MADERA
SECCIÓN 3"X2"
COINCIDENTES CADA 3 PASOS
EN LONGITUDINES NO MAYORES
A 1.00m ENTRE APOYOS.
CANTOS BOLEADOS
EN PASAMANOS
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
Este carril será de concreto con acabado pulido. El canal de desplace será curvo (media
circunferencia), de 5cm de sección.
La sobre-elevación de este carril será coincidente con las esquinas de los pasos y
contrapasos. La finalidad de esta sobre-elevación es permitir que los pedales de la
bicicleta no choquen con los pasos y contrapasos.
Referente:
SOBRE ELEVACIÓN
ACABADO CEMENTO
PULIDO
CANAL DE DESPLACE
SECCIÓN CURVA
R: 2.5cm - ANCHO: 5cm
SUPERFICIE
ACABADO CEMENTO
PULIDO
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
6. Plazas y Remansos
Los recorridos largos y exigentes de los tramos de escaleras deberán complementarse con
Plazas o Remansos de descanso provistos de bancas, adecuando espacios disponibles o
formando un espacio preferiblemente a mitad del recorrido total de la escalera.
7. Bancas
Las bancas serán realizadas con mampostería de piedra, cuidando las superficies
expuestas alineando las caras rectas de la piedra. El sellado de juntas entre
piedras se realizará con mortero a raz de la superficie de las piedras, nunca
sobrepasando la superficie.
ASIENTO DE MADERA
2" DE ESPESOR ACABADO AL NATURAL
CON PRESERVANTE
8. Portada de Ingreso
En los ingresos a las escalera de las tipologías 2 y 3, se incluirá una
portada de ingreso de madera con estructura y refuerzos metálicos.
15°
75°
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
9. Totem Informativo
En las tres tipologías de escaleras, deberá incluirse un Totem que
provea información sobre la ubicación y nombre de la escalera,
tanto en un panel vertical visual como en un panel inclinado con
escritura Braille. Panel en escritura Braille
La estructura del Totem será de concreto armado con acabado en
cemento pulido.
PANEL INFORMATIVO
EN METAL
CONTENIENDO DATOS
DE LA ESCALERA Totem a un lado de portada en
Y SU UBICACIÓN.
Tipologías 2 y 3
PANEL INFORMATIVO
EN ESCRITURA BRAILLE
DE PLANCHA DE ACERO
INOXIDABLE
Totem a un lado de
escalera en
Tipologías 1
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
E S C A L E R A S
Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
Aprox. 5m.
MUROS DE CONTENCIÓN
Ejemplo de banca en sobre elevación de muros Consideraciones arquitectónicas
Plan de emergencia para la prevención de riesgos
Implementación de escaleras y muros de contención
2 Bruñado horizontal
Deberá estudiarse la posibilidad de una
apariencia bruñada en las superficies de
los muros para aligerar visualmente la
altura mayor.
imagen referencial estado actual
MUROS DE CONTENCIÓN
Consideraciones arquitectónicas