Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO EN COMUNICACIÓN

SOLUCIONARIO DE SESIÓN 6

Sección: Aprendemos
Los niños y Tipo textual Argumentativo
los teléfonos Género textual Artículo de opinión
celulares/Los Formato textual Múltiple
celulares no
son para
niños.
Ítem 1 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Explica la intención del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su
conocimiento y experiencia.
Desempeño Explica la intención de usar algunas estrategias discursivas y recursos retóricos
específico (preguntas retóricas, uso de una narración, citar textualmente o de manera
parafraseada a alguien, etc.).
Respuesta b. Porque busca llamar la atención del lector haciéndolo reflexionar.
Ítem 2 Capacidad Recupera información del texto.
Indicador Localiza información explícita relevante en el texto.
Desempeño Localiza información explícita relevante que se encuentra en posición poco notoria en
específico el texto y que necesita integrarse a partir de dos textos distintos.
Respuesta d. En que los niños pueden usar los celulares cuando están enfermos.
Ítem3 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Opina sobre el tema, las ideas, el propósito y la postura del autor del texto.
Desempeño Expresa su acuerdo o desacuerdo con la postura de un autor y la justifica.
específico
Respuesta Respuesta adecuada: El estudiante manifiesta su acuerdo con uno de los dos autores
y justifica su respuesta sobre la base de los argumentos del autor elegido y/o de su
saber previo.
Ejemplos:
- Con el segundo, porque el uso del celular causa daño a los niños.
- Con el primero porque cuando te esfuerzas y te sacas buenas notas
mereces una recompensa, por ejemplo, que te compren un celu.
Respuesta inadecuada: El estudiante no toma postura, o manifiesta su postura, pero
no la justifica, o su respuesta es contradictoria, ambigua, insuficiente o incompleta.
Ejemplo:
- Creo que el segundo tiene la razón.
- Las antenas para que los celulares funcionan cusan cáncer al cerebro, por
eso la gente no deja que las instalen.
Ítem 4 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Explica la intención del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su
conocimiento y experiencia.
Desempeño Explica la intención de usar algunas estrategias discursivas y recursos retóricos
específico (preguntas retóricas, uso de una narración, citar textualmente o de manera
parafraseada a alguien, etc.).
Respuesta Respuesta adecuada: La respuesta del estudiante se refiere a la intención de
dar mayor solidez a la explicación, ya que se trata de un académico.
Ejemplos:
- Porque quiere demostrar que lo que él dice es la verdad.
- Porque busca darle a su texto como que más autoridad.

Respuesta inadecuada: Respuestas que no explican la razón por la que se


incluyó esa parte, respuestas ambiguas, insuficientes, e incompletas.
- Porque la universidad es de Washington.
- Porque pretende aclarar que es una cita textual.
Ítem 5 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce el propósito de un texto.
Desempeño Deduce el propósito, cuando este propósito está sugerido, se dan indicios a lo largo
específico del texto y necesita integrar las intencionalidades de dos textos del mismo tipo.
Respuesta a) Para dar una opinión diferente acerca del mismo asunto.
Ítem 6 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solución, intención-finalidad y
comparación entre las ideas de un texto.
Desempeño Deduce relaciones de causa-efecto, cuando los indicios se encuentran en una parte
específico determinada del texto.
Respuesta c. Porque su cráneo permite el paso de la radiación con más facilidad.
Sección: Practicamos
¿Se deberían Tipo textual Argumentativo
prohibir los
Género textual Carta argumentativa (tipo “Los lectores opinan”)
fuegos
artificiales? Formato textual Múltiple
Ítem 1 Capacidad Recupera información del texto.
Indicador Localiza información explícita relevante en el texto.
Desempeño Localiza información explícita relevante que se encuentra en posición poco notoria en
específico el texto y se necesita integrar información de distintos textos.
Respuesta d. Carlos, Mirian y Manuel.
Ítem 2 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce el propósito de un texto.
Desempeño Deduce el propósito, cuando este propósito está sugerido y se dan indicios a lo largo
específico del texto.
Respuesta c. Para expresar una opinión sobre los fuegos artificiales.
Ítem 3 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Explica la intención del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su
conocimiento y experiencia.
Desempeño Explica la intención de usar recursos ortográficos (comillas, guiones, paréntesis,
específico signos de exclamaciones, etc.).
Respuesta b. Para aclarar el significado de una palabra.
Ítem 4 Capacidad Reorganiza información de diversos textos escritos.
Indicador Construye organizadores gráficos (cuadros sinópticos, esquemas, mapas semánticos,
mapas conceptuales, etc.) y resume el contenido de un texto.
Desempeño Construye organizadores gráficos (cuadros sinópticos, esquemas, mapas semánticos,
específico mapas conceptuales, etc.).
Respuesta a) Usar los fuegos artificiales en lugares establecidos.
Ítem 5 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Contrasta los argumentos o ideas del autor con los de otro autor de postura contraria.
Desempeño Contrasta los argumentos del autor con los de otro autor de postura contraria.
específico
Respuesta Respuesta adecuada: la respuesta del estudiante se refiere al siguiente argumento de
Julia: “la prohibición origina la compra y venta ilegal de pirotécnicos”.
- Julia le diría que cuando prohíben la venta de pirotécnicos la gente los compra
de forma ilegal.
- Que la gente los consigue como sea en el mercado negro.
Respuesta inadecuada: Respuestas que se basan en otros argumentos, respuestas
ambiguas, insuficientes o incompletas.
- Que tiene razón porque los pirotécnicos causan incendios.
- No sé, cada uno tiene su opinión.

Sección: Extensión 1
¿Sin éxito Tipo textual Expositivo
en las Género textual Texto de recomendaciones
entrevistas Formato textual Continuo
de trabajo?
Ítem 1 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado y doble
sentido, a partir de información explícita.
Desempeño Interpreta el significado de palabras por el contexto, cuando este le ofrece indicios
específico que están cerca a la palabra en cuestión.
Respuesta b. Persona que entrevista a alguien para un puesto de trabajo.
Ítem 2 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Extrapola el contenido del texto a otras situaciones.
Desempeño Extrapola el contenido del texto a otras situaciones poco conocidas.
específico
Respuesta Respuesta adecuada: La respuesta del estudiante explica que el candidato está
sobrecalificado para el puesto y, por tanto, es muy probable que abandone el
trabajo rápido.
Ejemplos:
- Porque Juan tiene sobrecalificación y en el texto dice que cuando
es así la gente se va y nadie contrata a alguien que se va a ir
rápido.
- Porque Juan tiene más cosas de las necesarias para el puesto y
cuando consiga algo mejor se va a ir.

Respuesta inadecuada: Respuestas que no explican la razón por la que no se


contrata al candidato, respuestas ambiguas, insuficientes o incompletas.
- Porque seguro cometió algún error en la entrevista.
- Porque ahora los trabajos los consigues con vara.
Ítem 3 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce el tema central, los subtemas, la idea principal y las conclusiones en el texto.
Desempeño Deduce la idea principal de un párrafo.
específico
Respuesta a) Exagerar las cualidades que se poseen.
Ítem 4 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Deduce el tema central, los subtemas, la idea principal y las conclusiones en el texto.
Desempeño Deduce la idea principal de un párrafo.
específico
Respuesta c. Sepa por qué no tiene éxito en la entrevista de trabajo
Ítem 5 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Opina sobre el tema, las ideas, el propósito y la postura del autor del texto.
Desempeño Utiliza ideas del texto para sustentar la opinión de terceros.
específico
Respuesta Respuesta adecuada: La respuesta del estudiante señala la idea de que cuando
un candidato no da una respuesta precisa y concreta no queda claro si
realmente tiene la capacidad que se espera para un trabajo determinado.
- Es que cuando alguien mete mucho floro no está preparado para
el puesto.
- Porque cuando alguien habla y habla y no te dice nada concreto,
lo más seguro es que no esté capacitado para un trabajo al que
postula.
Respuesta inadecuada: La respuesta se refiere a una idea que no sustenta la
opinión de Sara, o es ambigua, insuficiente o incompleta.
Ejemplo:
- Cuando alguien es hablador, habla mucho.
- La verborrea es dar muchas vueltas en algún asunto cuando lo
que se está pidiendo es una respuesta precisa y directa.
Sección: Extensión 2
¿Cómo será Tipo textual Expositivo
el fin del Género textual Artículo de divulgación científica
Universo? Formato textual Continuo
Ítem 1 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Explica la función de una parte del texto.
Desempeño Explica la función de una parte del texto, cuando la comprensión de la función
específico requiere de una interpretación local del texto.
Respuesta Respuesta adecuada: La respuesta del estudiante explica que esta parte
introduce o sintetiza el tema o anticipa el contenido textual, o para resaltar
ideas fuerza del texto.
Ejemplos:
- Ahí te presentan el tema de manera resumida.
- En esta parte ya te dicen que de eso va a hablar.

Respuesta inadecuada: La respuesta del estudiante no explica la función de la


parte en cuestión o su respuesta es ambigua, insuficiente o incompleta.
- Resalta.
- Así será el final de la tierra.
Ítem 2 Capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Indicador Explica la intención del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su
conocimiento y experiencia.
Desempeño Explica la intención de usar recursos ortográficos (comillas, guiones, paréntesis,
específico signos de exclamaciones, etc.).
Respuesta c. Para explicar el significado de una palabra.
Ítem 3 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Formula hipótesis sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le ofrece el
texto.
Desempeño Formula hipótesis locales sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le
específico ofrece el texto en diferentes partes.
Respuesta a) De la cantidad de materia.
Ítem 4 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Formula hipótesis sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le ofrece el
texto.
Desempeño Formula hipótesis locales sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le
específico ofrece el texto en diferentes partes.
Respuesta d. Se congelará.
Ítem 5 Capacidad Infiere el significado del texto.
Indicador Formula hipótesis sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le ofrece el
texto.
Desempeño Formula hipótesis locales sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le
específico ofrece el texto en diferentes partes.
Respuesta Respuesta adecuada: La respuesta del estudiante se refiere a que la teoría de la
relatividad permite entender la Muerte Térmica y la Gran Implosión mediante el
principio de que la materia y la energía cambian en el espacio y en el tiempo,
por eso el universo siempre está extendiéndose o contrayéndose. Si se
expande, conduce a la Muerte Térmica y si se contrae conduce a la Gran
Implosión.
Ejemplos:
- La teoría de la relatividad permite comprender la Muerte Térmica y la Gran
Implosión, pues esta teoría dice que el universo nunca permanece del
mismo tamaño. Si se expande, conduce a la Muerte Térmica y si se contrae
conduce a la Gran Implosión.

Respuesta inadecuada: La respuesta del estudiante no explica la contribución


de la teoría de la relatividad a la comprensión de la Muerte Térmica y la Gran
Implosión o su respuesta es ambigua, insuficiente o incompleta.
- La teoría de la relatividad dice que el universo se va a destruir.
- La Muerte Térmica es la congelación de todo y la Gran Implosión es una
explosión hacia dentro.

También podría gustarte