Está en la página 1de 4
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION CODELCO NORTE CONSEJERIA JURIDICA DIVISIONAL CODELCO Nota Interna DeN-c) Ne 0333/2007 Calama, 12 de marzo de 2007 A: SRES. COMITE EJECUTIVO De: CONSEJERO JURIDICO DIVISIONAL Ref: | RESPONSABILIDAD LINEA DE MANDO. FALLO DICTADO POR EL TRIBUNAL DE GARANTIA DE CALAMA. Por estimarlo de vuestro interés, cumplo con informar a ustedes, que con fecha 07.03.07, el Tribunal de Garantia de Calama pronuncié un interesante fallo, en virtud del cual condené a un Supervisor de una empresa de transporte como autor ejecutor de cuasidelito de homicidio, atendido que éste ordené a un subalterno levantar un tendido eléctrico, siendo alcanzado, en momentos en que ejecutaba la orden, por una descarga eléctrica que le produjo la muerte. Para arribar a tal conclusién, el Tribunal en cuestién dié por establecido, més alld de toda duda razonable, que el resultado dafioso, se produjo por imprudencia temeraria de! Supervisor, al omitir el deber de diligencia y cuidado propios de quien se encuentra a cargo de una faena impartiendo instrucciones, y fundamentalmente, atendido el hecho que la victima no se encontraba instruida previamente respecto de los riesgos especificos asociados a la actividad que se le ordené ejecutar, no contaba con la capacitacién y expe para realizar tal actividad, ni los elementos de seguridad necesarios. Como consecuencia de lo anterior, el Supervisor en cuestién fue condenado, a sufrir la pena de 360 dias de reclusién en su grado minimo, més la accesoria de suspensién de cargo u oficio publico durante el tiempo de la condena, en su calidad de autor ejecutor de cuasidelito de homicidio. Se adjunta, para vuestro conocimiento, Mfnut Resumen del fallo en cuestién. Atentamente, \ Nemesio orellan§ Rojas aC/agm El Ministerio Publico presenté acusacién en contra de don MARCO ANTONIO ARAYA BARRIOS, Supervisor de la empresa Human Resources, por su responsabilidad en calidad de autor en grado de ejecucién consumado del delito de CUASIDELITO DE HOMICIDIO, previsto y sancionado en el articulo 490 N°1, 391 N°2 del Cédigo Penal. LOS HECHOS “El dia 15 de agosto de 2006, aproximadamente a las 09:30 horas, en circunstancias que el acusado Marco Antonio Araya Barrios conducia el vehiculo p.p.u, XZ3418 por la ruta que une las ciudades de Antofagasta y Calama, escoltando al camién p.p.u. YK3421, encontrdéndose a cargo de esta faena, el cual transportaba en su acoplado una tolva de alimentacién para planta chancado de minerales por un camino alternativo de tierra le ordené personal y directamente a Alejandro Arturo Campusano Vergara, de 20 afios de edad, quien Hevaba tres dias trabajando en la empresa “Project & Maintenance Engennering y Cia Limitada”, que se subiera a dicha estructura no instruyendo previamente respecto de los riesgos especificos asociados, sin tener la capacitacién y experticia necesaria y ni siquiera los elementos de seguridad exigidos por los procedimientos de seguridad del rubro para que con un palo el que no superaba 1,20 de largo, procediera a levantar diferente tipos de cables tanto del tendido telefénico como eléctrico que impedian que pasara libremente el camién con su carga. Al proceder a efectuar esta labor, la victima fue alcanzada por la corriente eléctrica a /a altura de su cabeza, recibiendo una descarga eléctrica de 23.000 voltios aproximadamente, cayendo sobre /a tolva, falleciendo en el lugar en forma instantdnea siendo la causa de muerte electrocucién por alto voltaje” (Nota: La manipulacién de tendidos eléctricos corresponde unica y exclusivamente a personal capacitado de Elecda, conforme un determinado procedimiento, cuya finalidad es justamente que sea personal de ELECDA quienes escolten los camiones trasportadores, chequeando la ruta por el cual deban desplazarse para ver si existen redes de baja 0 media tensién que pudiesen obstaculizar el paso del camién e ir cortando la energia en aquellos lugares donde esto ocurra con el objetivo de evitar accidentes y pérdida de suministro para algun sector. Nada de esto se realizé ese dia ni los dias anteriores. El procedimiento utilizado fue totalmente irregular, en primer lugar la estructura metdlica, muy alta, estaba muy cerca del tendido eléctrico, por lo que, si se manip: laba_Dor_personas_que_no_tenian experiencia, era_previsibl roducirse_un descaraa elgcirica de arandes dimensiones) CONSIDERANDOS El Tribunal debe sefialar que en primer lugar, nos encontramos frente a un ilicito establecido en el articulo 490 N°1 del Cédigo Penal, es decir, en la hipétesis de los cuasidelitos con IMPRUDENCIA TEMERARIA, es decir, el sistema de graduacién mas amplio de los tipos de esta naturaleza a que se refiere el Cédigo Penal, implicando cualquier 4mbito de una relacién de negligencia 0 descuido de una persona, es decir a aquellos casos donde lo basico seria la prudencia en el actuar. En efecto, la orden DIRECTA y PERSONAL de quien en ese momento era el jefe de la faena dada a la victima, que pese a expresarle que tenia temor y reticencia, de subirse a la tolva transportada por un camién, con el objeto de levantar junto a Nelson Alvarado Tapia mediante palos los cables que impedian el paso al vehiculo, sin la necesaria instruccién 0 en forma deficiente, especifica y demostrable que contaba /a victima respecto de los riesgos que dicha labor implicaba y que terminé costandole la vida de Alejandro Campusano, denota una falta de cuidado grosero del acusado_respecto de cémo persona responsable y a cargo del traslado se le exigia y ni siquiera, representé un llamado de atencién para i mor la labor que expresaron los tr: ue_pudieron haberlo_hech je n cuanto a no continuar sin I debida asesoria profesional. En este sentido, es comprensible una especie de temor reverencial de la victima en cuanto a acatar la orden de quien aparecia como Jefe en ese momento, més atin cuando se esté recién comenzando una relacién laboral desde hace tres dias atras y con una edad que solo alcanzaba los 20 afios. Ahora, se podria decir que el culpable del accidente fue a victima porque habria topado 0 acercado més de lo necesario a los cables eléctricos 0 a su esfera de accién, pero nos preguntamos éDénde consta que el acusado fue informado de los riesgos especificos del trabajo que estaba realizando? éFue informado que debia trabajar en menos de 50 centimetros que separaban el punto més alto de Ia tolva con los cables eléctricos, porque a una distancia menor existia un campo electromagnético, y en caso de llegar a dicho punto encontraria una muerte segura por descarga de 23.000 voltios? Nada de esto consta en la carpeta fiscal y si en su caso se informaron riesgos mediante una charla, édonde esta la declaracién de la persona que realizé esta actividad?. As! las cosas los resultados dallosos, se han_producide por imprudencia te sho exigia para realizar la conducta del acusado una determinada diligencia 0 cuidado, |a cual es sistemética una tras otra falla en cuanto a precaverse de /os riesgos que eran previsibles. Esta medida de diligencia era un deber objetivo a la luz del ciudadano medio, ya que el acusado debié aplicar_un juicio de lo previsible_lo que omitié completamente, pasando por alto todos y cada uno de los mas minimos juicios valorativos respecto de riesgos asociados a la actividad por lo que se ha configurado el tipo ya sefialado. PARTE RESOLUTIVA Que atendido los antecedentes anteriores el tribunal tendré por suficientemente acreditado, mas alld de toda duda razonable, la participacién del acusado en calidad de autor ejecutor a MARCO ANTONIO ARAYA BARRIOS por su responsabilidad a titulo de autor y en grado de ejecucién consumado por el delito de CUASIDELITO DE HOMICIDIO previsto y sancionado en el articulo 490 N°1, a sufrir LA PENA DE 360 DIAS DE RECLUSION EN SU GRADO MINIMO, més la accesoria de suspensi6n de cargo u oficio publico durante el tiempo de Ia condena.

También podría gustarte