Está en la página 1de 1

IDEAS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

La decoración navideña nos ofrece una oportunidad muy valiosa para


disfrutar con nuestros hijos, y si tenemos en cuenta estas ideas
podemos estimular su lenguaje y desarrollo.

Mientras preparamos el árbol de Navidad podemos aprovechar por:

-Contar y aprender los números;


-Observar las bolas y espumillones y aprenderlos colores;
-Percibir diferentes texturas de las bolas, del árbol, cintas, luces:
-Percibir los sonidos que producen las bolas al chocarlas o rozarlas;
-Aprender formas;
-Aprender y diferenciar medidas, un ejemplo del que podemos hacer
es hacer grupos de bolas de la misma medida y color;
-Centrar la atención con las luces del árbol, observando los colores,
las formas y ritmos de intermitencia.

Si lo que vas a montar es el pesebre podemos aprovechar por:

-Enseñar a nuestro pequeño los animales y los sonidos que producen.


Las onomatopeyas de animales son un recurso que en esta ocasión
nos va muy bien;
-Explicar los diferentes oficios que representan las figuras, "este es
un leñador y lo que hace es..."
-Colocar las figuras requiere precisión, así que si las coloca nuestro
hijo de entre 3 y 5 años estamos estimulando su coordinación viso
manual, es decir, la motricidad fina de las manos.

¡¡¡Feliz navidad!!

También podría gustarte