Está en la página 1de 1

Papa Francisco defiende dignidad de personas con enfermedades raras

El Papa Francisco defendió la dignidad humana de las personas que padecen


enfermedades raras al señalar que “toda vida es única”

“El nombre que habéis dado a la asociación, ‘Una Vida Rara’, dice mucho porque
expresa la realidad de Davide, pero también de la vuestra con él, de forma positiva, no
negativa”, valoró el Papa, que reconoció que “lo negativo está, lo sabemos, es una
realidad cotidiana. Pero este nombre dice que sabéis mirar lo positivo: que toda vida
humana es única”, incluso cuando se padece una enfermedad rara.

El Pontífice subrayó que “esta mirada positiva es el típico milagro del amor. Es el
amor el que hace esto: sabe ver el bien incluso ante una situación negativa, sabe
custodiar la pequeña llama en medio de una noche oscura”.

RESUMEN

La dignidad del hombre “es inviolable en el sentido de que no puede ser


arrebatada desde afuera. Sólo uno mismo puede perder la propia dignidad. Quien no la
respeta, no se apropia de la dignidad del otro, sino que pierde la propia. Lo que sí puede
arrebatarse es la posibilidad de manifestación externa de la propia dignidad.
Como seres dignos (sinónimo de valiosos) somos merecedores del derecho a la vida, a
la libertad (salvo como pena si se ha cometido un delito) a la educación y a la cultura, al
trabajo, a poseer una vivienda, a constituir una familia, tener alimentación saludable
y recreación. Debemos poder elegir nuestro destino, nuestra vocación, nuestras ideas,
con el único límite del respeto a la dignidad de los demás.

Se oponen a la dignidad humana, los tratos humillantes, indecorosos, discriminatorios,


la violencia, la desigualdad legal y jurídica.

También podría gustarte