Está en la página 1de 1

Del Juicio de Ejecución Fiscal:

197. Señale las características del juicio de ejecución fiscal.

198. Indique para qué casos se encuentra previsto el juicio de ejecución fiscal.

199. Indique el rol de la boleta de deuda y cuáles son sus características.

200. Señale TODAS las excepciones que se encuentran previstas para el juicio de ejecución
fiscal y explique dos de ellas.

201. Indique si la AFIP puede embargar las cuentas bancarias sin intervención de la Justicia.

202. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justifique la respuesta:

a. El J.E.F. solo resulta de aplicación para los contribuyentes.

b. El J.E.F. resulta de aplicación para el caso de no haber presentado una declaración


jurada.

c. El J.E.F. es posible cuando se hubiera computado importes improcedentemente a cuenta


del tributo adeudado.

d. No es factible iniciar el juicio de ejecución fiscal hasta que una deuda en discusión
administrativa o judicial se encuentre firme.

e. Las multas no firme no son pasibles de ejecutar.

f. Una determinación de oficio no recurrida, obliga a iniciar el J.E.F.

g. El J.E.F. se inicia con la notificación de la boleta de deuda.

h. La boleta de deuda debe contener los datos del contribuyente y del periodo fiscal que se
le reclama únicamente.

i. El embargo permite a la AFIP hacerse de los fondos adeudados.

También podría gustarte