Está en la página 1de 1

Conceptos

Espasticidad: es un trastorno motor del sistema nervioso en el que algunos músculos se mantienen
permanentemente contraídos. Dicha contracción provoca la rigidez y acortamiento de los músculos
e interfiere sus distintos movimientos y funciones: deambulación, manipulación, equilibrio, habla,
deglución, etc.

- Espasmo: Contracción brusca, involuntaria y persistente de las fibras musculares.

Atriofia: Disminución del volumen o tamaño de un órgano o de un tejido orgánico debido a causas
fisiológicas o patológicas.

Hiper trofia: La hipertrofia es el crecimiento o aumento en el tamaño de las fibras musculares para
así hacer crecer el músculo

Tono muscular: también conocido como tensión muscular residual o tono, es la contracción parcial,
pasiva y continúa de los músculos.

Hipertonia: es un exceso de tono muscular que produce articulaciones fijadas a menudo en posturas
anómalas, al intentar moverlas notamos una resistencia.

Hipotonia: el tono está disminuido hablamos de hipotonía, la elasticidad de músculo es excesiva y


su consistencia es blanda, las articulaciones no se encuentran bien fijadas, aún con el músculo
contraído, por lo que al moverlas apreciamos flacidez y un movimiento muy amplio.

Clono: es un término usado para describir uno de los signos de ciertas alteraciones neurológicas que
consiste en la aparición involuntaria de contracciones musculares repetitivas y rítmicas al estirarse
ciertos grupos musculares. Ocurre cuando el sistema nervioso central temporalmente deja de
inhibir el reflejo tendinoso profundo

También podría gustarte