Está en la página 1de 4
REQUISITOS DE REGLAMENTO PARA CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3185-14] Y COMENTARIO (ACI 3185R-18) REGLAMENTO CAPITULO 24 — REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO 24.1 —Alcance 24.1.1 Este capitulo aplica al disefio de miemibros para que ccumplan los requisites minimos de funcionamiento, incluyendo (@) hasta (@). (q) Deflexiones debidas a cargas gravitacionales « nivel de servicio (24.2). (&) Distribucidn del refuerzo a flexin en loses de una dbreccion y en-vigas para contol de fisuracion (243) (©) Refuerzo para retraccion y temperatura (24) (@ Esfuerzos admisbles en miembros de concreto reesforzado sometidos a flexion (24.5) 24.2 —Deflexiones debidas a cargas gravitacionales a hivel de servicio 24.2.1 Los miembros de concreto reforzado sometidos a flexion deben disefarse para que tengen tna ngidez edecuada con el fin de limiter cualquier deflexion o deformacion que ypudiese afectar adversamente la resistencia o el funcionamiento de Ie estructur 242.2 Las deflexiones calculadas de acuerdo con 2423 hasta 242.5 no deben exceder los limites establecidos en la Tabla 24.2 ‘American Conerte Institute COMENTARIO R24 —REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO. 24.1 — Alcance Los requisites de funcionamiento de este capitulo consisten en requisites que son referenciedos por otras secciones de] Reglamento, o que es prudente tener en cuenta para lograr un buen desempefio de los miembros estructuraes Este capitulo no debe tomarse como una compilacion coherente y completa de los requisites para las condiciones de fimcionamiento relacionada con el disefio de los miembros estructurales R242 Deflexiones debidas Gravitacionales a nivel de servicio Esta seccion ctibre tmicamente _deflexiones 0 deformaciones que puedan ocumir en condiciones de carga de servicio. Cuando se calculen deflexiones a largo plazo, deben considerarse tnicamente la carga muerte y la porcion de la carga viva que actian en forma permanente El Reglamento contiene dos métodos para contolar las deflexiones (Sabnis etal. 1974), Para losas en una direccign y ‘viges 10 freesforzadas, incluidos los miembros compuestos, se deben seguir. las disposiciones de altura o espesor total rminimo, segin 7.3.1 y9'3.1, y cumplir con los requisitos del Reglamento para miembros que no soporten ni estén ligados @ elementos no estructurales susceptibles de suftir dafos debido a grandes deflexiones. Para construccién no preesforzada de loses en dos diecciones, la altura minima requenida en 8 3.1 satisface los requistos del Reglamento Para miembros no preesforzados que no cumplan con estos zeqiistos de altura o espesor minimo o pare miembros, no preesforzados en una direccién que soporten o estén ligados a elementos no estructurales susceptbles de suftir daios debido a deflexiones grandes y para todos los miembros de concreto preesforzado @ flexion, las deflexiones deben calcularse mediante los procedimientos descritos en 2423 hasta 2425. Las deflexiones calculadas deben exceder los valores de la Tabla 24.2 2 = a cargas 24.2.2 Debe notarse que las limiteciones dadas en Tabla 2422 se relacionan tnicamente con elementos no estructurales soportados o ligados. Para aquellas estructuras en las que los miembros estructurales son susceptibles de ser afectados por las deflexiones o deformaciones de los miembros a los que estan ligacos, de tal manera que afecten adversamente la resistencia de le estructura, estas deflexiones yas fuerzas resultantes deben considerazse explicitamente en el andlisis yel disefio de la estructura, como lo dispone 242.1 (ACI 209R.92), ‘Cuando se calculen deflexiones a largo plazo, puede restarse Ia parte de la deflexion que ocure antes de wir los clementos no estructuales. Al hacer esta correccion puede emplearse la grafica de la Fig. R2424.1 para miembros de dimensiones y formas usuales 423 Copyrighted © Materat—www.conerete org 424 REQUISITOS DE REGLAMENTO PARA CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3185-14) Y COMENTARIO(ACI31BSR-14) REGLAMENTO COMENTARIO Tabla 24.2.2 — Deflexion maxima admisible calculada , ; Tie Mitre Cenc Daten enirada caimasriwt | Qusesqanmnievinignoresaaerne | Peooimamaain ain £572 | agg Shun sucess os ae Bamepisos (efecones grandes Defleién amine debidan Z ps0 cme | py editing cae ds caumse | Smommorsin | ,deerttion | LEoG eimmormoner denen | gg oxime | rar 0 hatranriepynawmsrou | 4 ‘esmuctrales RORRCGODESE REE] cargas pemanences,y ba deflerin ammedita cane Rat nigra ea 0 asin ps «i Bae Hine no Gane por Obj contin caw alvagurda com el espoomuato Ge aga Eleapomiaao Ge aga w Ge vatican anate cease defines, neha las defierames dbs al agua esuncada,yconsaerand ns efectos hry plac de todas las cargas pena, gureflecha ls tolerncias de consaccin ye confab en as medias tomas pra el eae as defedones«Irgp plazo deben detemnnarse de acuerdo con 2424 se purden 7eGacitem le cntad de deflecin calla que ocure mts de ‘na os elimaats no estracturas. Esa canted se detemana basndose en dios de ingeneria acepubles comespondinte& as rAcerisicts tiempo (defleaen de mutaos snares «os que Se est considered "Bette se puede excederssetmanaaeiasadecudas pare preven dios em los elnmetos apoyades 0 igds Be te no pure ede tran opera ar os elt 24.23 Caleulo de deflewtones inmedtatas 2423.1 Las deflexiones inmediates deben caloularse mediante los métodos o formulas usuales pare” deflexiones elésticas, teniendo en cuenta los efectos de la fisuracion y del refuerzo en la rigidez del miembro. 242.3.2 Al detemminar las deflexiones debe tenerse en cuenta el efecto de le variacién de las propiedadtes de la seccion transversal, tal como el efecto de las cartelas 242.3.3 Las deflexiones en los sistemas de loses en dos izecciones deben calcularse teniendo en cuenta el tamaiio y forma del panel, les condiciones de apoyo y la naturaleza de las restricciones en los bordes del panel 24.2.3.4 Se permite calcular el médulo de elasticded del coneteto, E, de acuerdo con 19. 24.2.3.8 Para los miembros no preesforzados, el momento de inercia efectivo, 1,, se puede calcular con la ecuacién (242.3Sa) a menos que se obtenga mediante un andlisis mas completo, pero Z, no puede ser mayor que I (2423.58) ‘American Concrete institute Copyrighted © Matoral—nw.concrete.org esoactrales 24.2.3 Clculo de defleionesinmediatas R24.2.3.1 Para el célculo de las deflexiones inmediatas| de miembtos,prisméticos no fisuredos pueden utilizarse los étodos o formulas usuales para las deflexiones elésticas, con ‘unvalor constantelde pI, en toda le longitad de la-viga. Sin eitibargo, si el miemibto est fisurado en tna o més secciones, si su altura variava lo largo del veno, resulta necesano realizar un célculo més exacto. R24.2.33 El céleulo de deflexiones en losas de dos direcciones es complejo, aun suponiendo un comportamiento lineal eléstico. Para el céleulo de las deflexiones inmediatas, puede usarse los valores de E, y 1, especificados en 2423.4 y 24235, respectivamente (ACI 209R). Sin embaxgo, pueden usazse ottos valores para la rigide2 £1, si esulten en redicciones de deflexiones que concuerden rezonablemente los resultados de ensayos significativos 242.35 El procedimiento pare obtener el momento de inercia efectivo, deseo en el Reglamento y desarolacdo en Je Branson (1965), se consider que es suficientemente preciso para empleasse en el contol de deflexiones (ACI Committee 435 1965, 1968; ACI 209R). El momento de inercia efectivo J, se desemollé pura proporcionar ua transicién entre los limites superior e inferior de I, © Je, como funcién de le relacién Mg /Mz. REQUISITOS DE REGLAMENTO PARA CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3185-14] Y COMENTARIO (ACI 3185R-18) REGLAMENTO donde Mg, se calcula por medio de fad, Mo = (2423.5) Ye 24,2.3.6 Para losas continues en una diteccion y viges continuas se permite tomar I, como el promedio de los valores btenidos con la ecuacion (242.3 5a) para las secciones criticas de momento positivo y negativo 242.3.7 Para losas en tna deccién y vigas prismatices, se pemmite tomar J, como el valor obtenido con le ecuacién (242350) en el centto de te luz pare temos simples y confinuos y en el apoyo para voladizos. 24,2.3.8 Para vigas y losas preesforzades Clase U, definidas en 245.2, se permite calcular las deflexiones conbase en I 242.3.9 Pare las losas y vigas preesfortadas Clase Cy Clase T, como se definen en 245. los ofleulos de deflexicn deben basarse en un anlisis de seccion fisurada transformed, Los céleulos se pueden basar en una relecién momento- deflexion bilineal o en un momento eféctivo de inercia, Ip, como lo define la ecuacién (24.235), donde Mig calcula (24239) 2424 Cileulo de deflextones depenctente del tempo 242.41 Mombros no preesforzados 24,2.4.1.1 A menos que los valores se obtengan mediante un anilisis més completo, la deflexién adicional dependiente del ‘tiempo, resultante del flujo pléstico y retaccién en miembros a flexion, debe determinarse multiplicando la deflexion inmediata causada por la carga sostenida por el factor A, igo Ms Ty S0p" (242.411) on ogy ‘American Conerte Institute 425 COMENTARIO 24.237 El empleo de las propiedades de la seccién en el cento del vano para miembros prismaticos continuos es consideredo satisfactorio en célculos —aproximados, yncipalmente porque Ja rigidez al centro de la lz (ncluyend el efecto de la fisuracion) tiene efecto dominante sobre les deflexiones como lo muestra ACI 435.5R, ACI Committee 435 (1978) y Sabnis etal. (1974) 24.238 Las deflexiones inmediates de miembros de concreto preesforzado Clase U pueden calcularse por los métodos 0 formulas usuales pare deflexiones elasticas, ublizando el momento de inercia de la seccion total de concreto (sin fisurr) y el médiulo de elasticidad del concreto especificedo en 19.221 24.239 Los miembros preesforzados @ flexién Clase C y Clase T se encuentran definidos en 245.2. El PCI Dea gn “Handbook (PCI MNL 120) da informacion sobre los célculos de deflexién usando tna relacin momento-deflexion bilineal yun momento efectivo de inercia. Mast (1998) proporciona informacion adicional sobre le deflexion de miembros de concreto preesforzado fisurados. Shaikh and Branson (1970) demuestran que el método bbasado en I, puede ser empleado pare calcular las, deflexiones de miembros preesforzados Clases Cy T. cargeclos més allé de la carga de fisuracion. Para este caso, el momento de fisuacién debe considerar el efecto ‘de reesforzado como indica la ecuacion (24.2 39) En Shaikh and Branson (1970) se presenta un método pam predecir el efecto del acero de traccidn no preesforzada en le reduccién de Ia deflexion por flujo pléstico, y de forma agroximada en ACI 209R y Branson (1970) RU2A Cilculo de deflewtones depenckentes del tempo R24.2.4.1 Membros no preesforcados —La retrccién y el flujo plastico debido a las caxges sostenidas en el tiempo yrovocen mayores deflexiones a lango plazo a las que ocurren cuando las cargas se eplican por pamera vez en le estructura, Estas deflexiones estin afectadas por. la temperature, la Inumedad, las condiciones de cuzado, la edad en el momento de Ia cauga, Ja cantidad de refueizo a compresion y le magnitud de la ceuga sostenida. La expresion dada en esta seccion se considera satisfactoria para usarse con los procedimientos del Reglamento para calculer las deflexiones inmediatas y con los limites dados en Ia Tabla 2422. La deflexion calculada de acuerdo con esta seccion es la deflexion adicional a largo plazo, debida a la carga sostenida Copyrighted © Materal—own.conerete org 426 REQUISITOS DE REGLAMENTO PARA CONCRETO ESTRUCTURAL (ACI 3185-14) Y COMENTARIO(ACI31BSR-14) REGLAMENTO 242.41.2 En la ecuacién (242.411), p! es el valor en la rited de la luz para vanos simples y continuos y en el apoyo para voladizos 242.413 En le ecuacién (242.411, los valores para el factor dependiente del tiempo para carges sostenides, &, se encuentran definidos en la Tebla 242.41 3 Tabla 24.2.4.1.3 — Factor dependiente del tiempo para cargas sostenidas Duracién del ‘ S series, meen | Tete depen de ee, 7 1 é 12, 7 17 Semi 1 24.2.4.2 Membros preesforsados 242.42.1 La deflexion adicional dependiente del tiempo en riembros de concreto preesforzada debe celcularse teniendo en cuenta los esfuerzos en el concreto y en el acezo bajo carga permanente, ¢ incluyendo los efectos del flujo plastco y retraccion del concielo, esi como la relajacion del cero reesfoxzado, ‘American Concrete institute COMENTARIO ya las porciones de otras carges sostenidas durante un periodo suficiente para provocar deflexiones significativas en el tiempo Le ecuacién (242.411 1) se desanollé en Branson (1971), En la ecuacion (242.41.1), el término (1+50p') tiene en cuenta el efecto del refuerzo a compresién para reducir las deflexiones a lango plazo. &=20 repesenta un factor nominal dependiente del tiempo para 5 afios de duracion de la carga. Para periodos de carga de menos de 5 afios puede emplearse la curva de la Fig. R242.41 pau calcuar valores dee Cuando se desea considerer por separado el flujo pléstico yyla retaccién, pueden usarse las ecuaciones aproximades que 3e presentan en Branson (1965, 1971, 1977) y ACI Committee 435 (1966) Dado que la informacion disponible sobre deflexiones a laxgo plazo en losas de dos dixecciones es muy limitada como para justifcer um procedimiento mas elaborado, se permite usar los factores dados en 242413 con la ecuacion (242.4111) para caloular les deflexiones edicionales de lexgo plazo para losas de dos direcciones. 2.0 15 $1.0 05 0 0136 12 18243036 ©4860 Duracién de la carga, meses Fig, R24.2.4.1— Factor multiphicador para las deflexiones a largo plazo. R24.2.4.2 Membros preesforzados R24.2.4.2.1 El célculo de las deflexiones a largo plazo de miembros de concreto preesforzado sometidos a flexion es complejo. Los célculos deben tener en cuenta no solo el incremento de las deflexiones debido a los esfuerzos por flexion, sino también las deflexiones adicionales a Iago plazo que son el resultado del acorfamiento del miembro sometido a flexion. El concreto preesforzado se acorta mds con el tiempo que otros miembros ‘no preesforzados semejantes debido a la precompresion en la losa o le vige, la cual produce flujo Plastic. Este flujo pléstico, junto con la ietraccion del concreto, tiene como resultado un acortamiento significetivo de los miembros sometidos a flexion que continta durante varios afios después de la construccion y debe tomazse en consideracién en el disefio. El acortamiento tiende a reducir los esfuerzos en el refuerzo preesforzado, disminuyendo de esta manera la precompresion en el miembro y, en oon Copyrighted © Matoral—nw.concrete.org Co

También podría gustarte