DANTE DELGADO
COORDINADOR
1
¿Qué es una Casilla?
2
¿Quién es el Representante Casilla?
El representante de casilla es el
ciudadano registrado por Movimiento
Ciudadano ante los órganos
electorales, para que lo representen en
la casilla el día de la elección.
3
DIRECTORIO
REPRESENTANTES DE CASILLA
NOMBRE DOMICILIO TELEFONO (S)
REPRESENTANTE GENERAL
PRESIDENTE DE CASILLA
SECRETARIO 1
SECRETARIO 2
ESCRUTADOR 1
ESCRUTADOR 2
ESCRUTADOR 3
SUPLENTES
4
Actividades previas a la jornada
I.- electoral
Capacitación
5
Integración de las Mesas Directivas de Casilla
6
Mesa Directiva de Casilla Única (elección concurrente)
7
¿Qué es la Jornada Electoral?
1. Instalación de la casilla
Inicia a partir de las 7:30 a.m.
2. Votación
Inicio a partir de las 8:00 a.m.
Desarrollo.
Cierre a las 6:00 p.m.
3. Conteo de los votos y llenado del Acta.
4. Integración del paquete electoral y del expediente de
casilla.
5. Publicación de resultados y Clausura de la casilla.
1 DE JULIO 2018
La Casilla se instala a las: , nunca antes.
07:30
REPRESENTANTES
9
Se considera que existe causa justificada para la instalación de
una casilla en lugar distinto al señalado, cuando:
10
SUPLENCIAS
Si a las 8:15 a.m. del domingo 1 de julio de 2018 falta algún funcionario
de casilla, se realiza el procedimiento para las suplencias. Este
procedimiento no puede aplicarse antes de las 8:15 a.m. (Art. 273
numeral 2 de la LGIPE)
11
Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la
casilla, el Consejo Distrital tomará las medidas
necesarias para la instalación de la misma y
designará al personal encargado de ejecutarlas y
cerciorarse de su instalación;
12
Los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto
en el Art. 274 numeral 3 de la LGIPE, deberán recaer en
electores que se encuentren en la casilla para emitir su
voto; en ningún caso podrán recaer los nombramientos en
los Representantes de los partidos políticos o de los
candidatos independientes.
En este momento:
numeral 3 de la LGIPE
13
Cuida que: Urnas Presidente de la República,
Senadores, Diputados Federales,
Se cuente con los Gobernador, Jefe de Gobierno, Diputados
materiales y documentos Locales, Ayuntamientos o Alcaldías, según
necesarios: sea el caso.
Líquido indeleble
Documentación electoral
Hoja de Incidentes
1 DE JULIO 2018
Se inicia la votación a las: , nunca antes.
8:00 a.m.
Sólo podrán votar los ciudadanos que presenten su
Credencial para Votar con fotografía y aparezcan
en la Lista Nominal de electores.
15
Pedirás al Presidente de la Mesa Directiva de
Casilla que en voz alta, dé a conocer a los
Representantes de los partidos el nombre del
elector que se presente, para verificar que se
encuentre en la Lista Nominal.
16
Se retirarán de la casilla a quienes:
(Art. 281 numeral 1 de la LGIPE)
17
La votación se cierra
En esta etapa:
a. Verificarás que en el acta
aparezca la hora de cierre. En
caso de que la votación se
cierre antes o después de las
18:00 horas, esto se deberá
consignar en el acta y en la hoja
de incidentes.
b. Firmarás las actas de la Jornada
Electoral, local y federal, en el
apartado de cierre de la
votación. 18
Escrutinio y Cómputo
El escrutinio y cómputo es el
procedimiento por el cual los
integrantes de cada una de las Mesas
Directivas de Casilla, determinan:
(ART. 288 de la LGIPE)
Número 1.
a) El número de electores que votó en la casilla;
b) El número de votos emitidos en favor de cada uno de los partidos
políticos y de los candidatos independientes;
c) El número de votos nulos, y;
d) El número de boletas sobrantes de cada elección
Número 2
Se contará un voto válido por la marca que haga el elector en un solo
cuadro en el que se contenga el emblema de un partido político,
tratándose de partidos coaligados, si apareciera cruzado más de uno de
sus respectivos emblemas.
Número 3
a) Es voto nulo, aquel expresado por un elector en una boleta que
depositó en la urna, sin haber marcado ningún cuadro que contenga el
emblema de un partido político o de candidatura independiente, y ;
b) Cuando el elector marque dos o mas cuadros sin existir coalición entre
los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados
Número 4
Cuando el elector marque en la boleta dos o más cuadros y exista
coalición entre los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados, el voto
contará para el candidato de la coalición y se registrará por separado en el
espacio correspondiente del acta del escrutinio y computo de casilla.
Número 5
Se entiende por boletas sobrantes aquellas que habiendo sido entregadas
a la mesa directiva de casilla no fueron utilizadas por los electores.
20
VOTOS VÁLIDOS PARA CANDIDATOS DE COALICIÓN:
21
VOTOS NULOS
El elector marca en la boleta 2 o más recuadros (si no existe coalición
entre los partidos que hayan sido marcados), marca toda la boleta o
deposita la boleta en blanco, es decir, si no se puede determinar a favor
de quién se emitió el voto.
22
El escrutinio y cómputo se llevará acabo en este Proceso
Electoral 2018, de la siguiente manera: (Art. 289 de la LGIPE)
1. Presidente de la República
2. Senadores
3. Diputados Federales,
4. Gobernador o Jefe de Gobierno (en su caso)
5. Diputados Locales o Diputados a la Asamblea Legislativa (en
su caso)
6. Ayuntamientos o Alcaldías (en su caso)
El escrutinio y computo de cada elección federal, y en caso de casilla
única en cada elección federal y local, se realizará conforme a las reglas
siguientes: (ART. 290 de la LGIPE)
a) El Secretario de la Mesa Directiva de Casilla contará las boletas
sobrantes y las inutilizará por medio de dos rayas diagonales con tinta,
las guardará en un sobre especial, el cual quedará cerrado y anotará en
el exterior del mismo el número de boletas que se contienen en él;
b) El Primer Escrutador contará en dos ocasiones el número de
ciudadanos que aparezca que votaron conforme a la lista nominal de
electores de la sección, sumando, en su caso, el número de electores
que votaron por resolución de tribunal electoral sin aparecer en la lista
nominal;
c) El Presidente de la Mesa Directiva de Casilla abrirá la urna, sacará las
boletas y mostrará a los presentes que la urna quedó vacía;
d) El Segundo Escrutador contará las boletas extraídas de la urna;
e) Los dos Escrutadores bajo la supervisión del Presidente, clasificaran
las boletas para determinar:
I.- El número de votos emitidos a favor de cada uno de los partidos
políticos o candidatos, y;
II.- El numero de votos que sea nulo, y;
f) El Secretario anotará en hojas dispuestas al efecto los resultados de
cada una de las operaciones señaladas en las fracciones anteriores, los
que, una vez verificados por los demás integrantes de la mesa, transcribirá
en las respectivas actas de escrutinio y cómputo de cada elección.
23
Durante el Escrutinio y Cómputo las funciones de los ciudadanos
que integrarán la Mesa Directiva de Casilla, en el caso de
elecciones concurrentes, donde se instalará la Casilla Única
serán las siguientes:
Presidente:
Abre, una por una, las urnas, extrae los votos y muestra que
quedaron vacías.
Supervisa la clasificación y el conteo de los votos.
Secretario 1:
Cancela las boletas de las elecciones federales que no se usaron y las
cuenta.
Llena el cuadernillo para hacer las operaciones y el Acta de Escrutinio
y Cómputo de la elección federal.
En su caso, registra los incidentes que se presentaron durante el
escrutinio y cómputo para el expediente de la elección federal.
Recibe los escritos de protesta de los representantes de partido
político o de candidato independiente para el expediente de la elección
federal.
Entrega a los Representantes de partido político o de candidato
independiente copia de la documentación federal.
Llena el “Recibo de copia legible de las actas de casilla entregados a
los representantes de los partidos políticos y candidatos
independientes”.
Secretario 2:
Cancela las boletas de las elecciones locales que no se usaron y las
cuenta.
Llena el cuadernillo para hacer las operaciones y las actas de
escrutinio y cómputo de las elecciones locales.
En su caso, registra los incidentes que se presentaron durante el
escrutinio y cómputo para el expediente de la elección local.
Recibe los escritos de protesta de los representantes de partido
político o de candidato independiente para el expediente de la
elección local.
Entrega a los Representantes de partido político o de candidato
independiente copia de la documentación de la elección local.
Llena el “Recibo de copia legible de las actas de casilla entregados a
los Representantes de los partidos políticos y candidatos
independientes”. (Artículo 288 de la LGIPE )
24
Primer Escrutador:
Cuenta en la lista nominal la cantidad de ciudadanos que votaron.
En caso de haber recibido la lista adicional, cuenta el total de
marcas “VOTÓ 2018”.
Cuenta en la “Relación de los representantes de los partidos
políticos y de candidato independiente ante la mesa directiva de
casilla” el número de representantes que tienen la marca “VOTÓ
2018”.
Ayuda al segundo y/o tercer escrutador en la clasificación de los
votos.
Segundo Escrutador:
Cuenta los votos que sacaron de la urna federal.
Clasifica y cuenta los votos válidos y los votos nulos de la elección
federal.
Tercer Escrutador:
Cuenta los votos que sacaron de las urnas de las elecciones locales.
Clasifica y cuenta los votos válidos y los votos nulos de las
elecciones locales.
Vigila especialmente que los votos en que aparezca claramente la
manifestación de la voluntad del elector a favor de Movimiento
Ciudadano no sean considerados votos nulos.
El Secretario anotará, en
el Acta de Escrutinio y
Cómputo (por tipo de
elección), los votos
emitidos para cada
candidato, el número de
votos nulos, las boletas
inutilizadas y el total de
votos en la urna.
Cada Acta será firmada tanto por los integrantes de la Mesa Directiva de
Casilla, como por los Representantes de los partidos políticos y en su caso,
candidatos independientes participantes.
25
Existe un tipo de acta de escrutinio y cómputo, para esta elección:
“Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales,
Diputados Locales, Gobernador o Jefe de Gobierno, Ayuntamientos
y/o Alcaldías, Juntas Municipales y Concejales, según sea el caso”.
Número 1.
Se levantará un Acta de Escrutinio y Cómputo para cada elección. Para
cada acta contendrá, por lo menos:
a) El número de votos emitidos a
favor de cada partido o candidato;
b) El número total de las boletas
sobrantes que fueron inutilizadas;
c) El número de votos nulos;
d) El número de representantes de
partidos que votaron en la casilla sin
estar en el listado nominal de
electores.
Número 3.
En ningún caso se sumarán a los votos nulos, las boletas
sobrantes que fueron inutilizadas.
Número 4.
Los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, con el
auxilio de los Representantes de los partidos políticos y de
candidatos independientes, verificarán la exactitud de los datos
que se consignen en el acta del escrutinio y cómputo. 26
Integración del Paquete Electoral
En esta etapa:
27
Entrega del Paquete Electoral
29
En esta hoja lleva tu registro de votantes
1 51 101 151 201 251 301 351 401 451 501 551 601 651 701
2 52 102 152 202 252 302 352 402 452 502 552 602 652 702
3 53 103 153 203 253 303 353 403 453 503 553 603 653 703
4 54 104 154 204 254 304 354 404 454 504 554 604 654 704
5 55 105 155 205 255 305 355 405 455 505 555 605 655 705
6 56 106 156 206 256 306 356 406 456 506 556 606 656 706
7 57 107 157 207 257 307 357 407 457 507 557 607 657 707
8 58 108 158 208 258 308 358 408 458 508 558 608 658 708
9 59 109 159 209 259 309 359 409 459 509 559 609 659 709
10 60 110 160 210 260 310 360 410 460 510 560 610 660 710
11 61 111 161 211 261 311 361 411 461 511 561 611 661 711
12 62 112 162 212 262 312 362 412 462 512 562 612 662 712
13 63 113 163 213 263 313 363 413 463 513 563 613 663 713
14 64 114 164 214 264 314 364 414 464 514 564 614 664 714
15 65 115 165 215 265 315 365 415 465 515 565 615 665 715
16 66 116 166 216 266 316 366 416 466 516 566 616 666 716
17 67 117 167 217 267 317 367 417 467 517 567 617 667 717
18 68 118 168 218 268 318 368 418 468 518 568 618 668 718
19 69 119 169 219 269 319 369 419 469 519 569 619 669 719
20 70 120 170 220 270 320 370 420 470 520 570 620 670 720
21 71 121 171 221 271 321 371 421 471 521 571 621 671 721
22 72 122 172 222 272 322 372 422 472 522 572 622 672 722
23 73 123 173 223 273 323 373 423 473 523 573 623 673 723
24 74 124 174 224 274 324 374 424 474 524 574 624 674 724
25 75 125 175 225 275 325 375 425 475 525 575 625 675 725
26 76 126 176 226 276 326 376 426 476 526 576 626 676 726
27 77 127 177 227 277 327 377 427 477 527 577 627 677 727
28 78 128 178 228 278 328 378 428 478 528 578 628 678 728
29 79 129 179 229 279 329 379 429 479 529 579 629 679 729
30 80 130 180 230 280 330 380 430 480 530 580 630 680 730
31 81 131 181 231 281 331 381 431 481 531 581 631 681 731
32 82 132 182 232 282 332 382 432 482 532 582 632 682 732
33 83 133 183 233 283 333 383 433 483 533 583 633 683 733
34 84 134 184 234 284 334 384 434 484 534 584 634 684 734
35 85 135 185 235 285 335 385 435 485 535 585 635 685 735
36 86 136 186 236 286 336 386 436 486 536 586 636 686 736
37 87 137 187 237 287 337 387 437 487 537 587 637 687 737
38 88 138 188 238 288 338 388 438 488 538 588 638 688 738
39 89 139 189 239 289 339 389 439 489 539 589 639 689 739
40 90 140 190 240 290 340 390 440 490 540 590 640 690 740
41 91 141 191 241 291 341 391 441 491 541 591 641 691 741
42 92 142 192 242 292 342 392 442 492 542 592 642 692 742
43 93 143 193 243 293 343 393 443 493 543 593 643 693 743
44 94 144 194 244 294 344 394 444 494 544 594 644 694 744
45 95 145 195 245 295 345 395 445 495 545 595 645 695 745
46 96 146 196 246 296 346 396 446 496 546 596 646 696 746
47 97 147 197 247 297 347 397 447 497 547 597 647 697 747
48 98 148 198 248 298 348 398 448 498 548 598 648 698 748
49 99 149 199 249 299 349 399 449 499 549 599 649 699 749
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750
ESCRITO DE PROTESTA
SECCIÓN ELECTORAL:____________________
P R E S E N T E.
El que suscribe, en mi carácter de Representante de Movimiento Ciudadano, con la personalidad que
tengo debidamente acreditada, ante esta Mesa Directiva de Casilla y con fundamento en lo dispuesto en
los artículos 8, 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 261 Numeral 1
inciso d) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, vengo a presentar ESCRITO
DE PROTESTA, por los hechos que a continuación se mencionan:
CAUSALES
(Mencionar lugar, hora, modo y forma de cómo sucedieron los hechos).
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_________________________________ _______________________________
(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)
Representante de Movimiento Ciudadano Presidente y/o Secretario de la Mesa de Casilla
Hoja de Incidentes
C. PRESIDENTE DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA
___________________________________________________
Nombre
Que por medio del presente escrito, y con fundamento en los artículos 8, 41 y 116 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y 261 inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, vengo
en tiempo y forma, hacer formal denuncia de los incidentes acontecidos durante el desarrollo de la Jornada
Electoral de fecha 1 de julio de 2018, y que en concepto del que suscribe, constituyen graves irregularidades que
en forma evidente violentan la certeza y legalidad en la elección, poniendo en duda la certeza de la votación y
resultan determinantes para el resultado de la elección al cargo de
___________________________________________. (Presidente, Senadores, Diputados Federales, Gobernador, Diputados Locales, Ayuntamientos o
Alcaldías, según sea el caso).
Primero.- Tenerme por presentado (a), con la personalidad que me ostento a nombre de Movimiento Ciudadano,
solicitando se me tenga por presentada la formal denuncia de hechos incidentales graves en perjuicio de la
votación de la elección que se precisa, de conformidad con lo narrado en el cuerpo del presente escrito.
Segundo.- Se tenga por recibido el presente escrito en original, por parte del C. Secretario acusando esté último de
recibido en la copia, misma que se firma en original como acuse, a efecto de que sea incorporada a la hoja de
incidentes del paquete electoral de la casilla señalada al rubro y surta sus efectos legales.
________________________________________________ ________________________________________________
Hora, Nombre y Firma de recibido Nombre y Firma:
Secretario de la Mesa Directiva de casilla (De quien elabora el escrito)
VOTACIÓN COALICIÓN
Ejemplo de boleta electoral.
Ejemplo de Actas.
Ejemplo de Actas.
Ejemplo de Actas.
Ejemplo de Actas.
Esquema de suplencias
Dante Delgado
Coordinador de la Comisión Operativa Nacional