Está en la página 1de 2

ECONEGOCIOS EN EL PERU

I. PRESENTACION
II. ECONEGOCIO
CONCEPTO
TIPOS
CAMPO DE ACCION
PRINCIPALES ecoNEGOCIOS
III. FUNDAMENTOS
PLANTEAMIENTO
DESARROLLO
SOSTENIBILIDAD
IV. CASOS DE EXITO EN ECONEGOCIOS
Campo de Acción de los econegocios

Hoy en día los mercados están cada vez más segmentados. Por eso la decisión está entre comerciar
en mercados de materias primas, lo que supone estar expuesto a fuertes fluctuaciones de precios y
donde, por las características de la estructura agraria peruana es difícil producir cantidades
significativas; o producir para mercados de alto valor, que es lo más adecuado según nuestro perfil.
En el Perú el 70% de las unidades agropecuarias tiene menos de 5 hectáreas. Y esa es la mejor
oportunidad de que esos pequeños productores, que son además guardianes de la diversidad
biológica, del país puedan estar en esos mercados de muy alto valor. Así ha pasado con la quinua,
la kiwicha, el sacha inchi y muchísimos productos más.

El tema de la economía y los ecosistemas pasa por la comprensión de que estamos en un contexto
de globalización y de mercados dinámicos en el que se hace imprescindible cuidar, conservar y
aprovechar los recursos con una visión a mediano plazo para poder innovar y tener capacidad de
respuesta en los mercados emergentes. (MINAM, 2010, p. 5)

También podría gustarte