Está en la página 1de 2

Ante un paciente de 35 años con dolor abdominal intenso y continuo de 18 horas de evolución,

con náuseas y vómitos. En la exploración física se apreció un abdomen globuloso, con dolor
a la palpación en hipocondrio derecho y fosa ilíaca derecha, sin alteración analítica. Se decide
realizar radiografía simple de abdomen (fig. 1a y b), visualizando distensión de asas de
intestino delgado, con presencia de niveles hidroaéreos que sugieren oclusión/suboclusión
mecánica. Se realiza una ecografía abdominal (fig. 1c) apreciando una masa heterogénea en
fosa ilíaca derecha.

Ante dichos hallazgos radiológicos se amplía el estudio mediante TC abdominal


En la radiografía (a la izquierda), el bezoar se indica por la gran masa de tejido blando
en la línea media abdominal superior con un patrón moteado de gas intralesional
(asteriscos). En la imagen coronal de TC a la derecha, el bezoar está indicado por la
masa heterogénea (flecha). En ambas imágenes, hay un desplazamiento inferior de las
asas intestinales.
El resultado anatomopatológico fue de fitobezoar

La capacidad disolvente de la Coca-Cola® se atribuye al ácido fosfórico, uno de sus


componentes, capaz de producir un pH de 2,6. Probablemente, el ácido carbónico
producido a partir del dióxido de carbono en solución contribuye también a disminuir el
pH.

También podría gustarte